alimentacion en la tercera edad

Post on 11-Jul-2015

484 Views

Category:

Food

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA

TERCERA

EDAD

ELIZABETH MANZANO V.

"El envejecimiento parece ser la única manera posible

de vivir mucho tiempo".

Daniel-Franois-Esprit Auber (1782-1871),

compositor francés.

DEFINICION

Recientemente la Organización Mundial de la Salud(OMS) ha definido el envejecimiento activo como elproceso "por el cual se optimizan las oportunidades debienestar físico, social y mental durante toda la vida,con el objetivo de ampliar la esperanza de vidasaludable, la productividad y la calidad de vida en lavejez".

El envejecimiento es un fenómenomultifactorial, que afecta todos los niveles deorganización biológica, desde las moléculas alos sistemas fisiológicos.

Pero este fenómeno biológico no siemprecoincide con el cronológico.

Comprende una progresión de cambiosfisiológicos con perdida celular y deterioro delos órganos; puede presentarse disminución dela velocidad de filtración glomerular y el índicecreatinina-altura, estreñimiento, disminución dela tolerancia a la glucosa y de la inmunidadcelular.

•La necesidad de calorías relacionada con el metabolismo basal puede disminuir hasta en 10% para las edades de 50 a 70 años y en 20-25% en los de mas edad.

•Después de los 70 disminuye el peso corporal: La actividad física puede prevenir las perdidas innecesarias en la masa corporal magra.

•Los retos para la valoración nutricional incluyen memoria limitada, perdidas de audición y visión, cambios en la capacidad de atención y variaciones en la ingesta dietética de un día para otro.

La esperanza de vida al nacer es un indicador del número de años que podría vivir un individuo de una población que nace en un momento determinado; eso depende de las condiciones de bienestar en la sociedad.

A principios del siglo XX la esperanza de vida era de 50 años y en la actualidad, en los países industrializados, asciende a 75 años.

•El envejecimiento de la población mundial es un indicador de la mejora de la salud en el mundo.

• El número de personas con 60 años o más en todo el mundo se ha duplicado desde 1980, y se prevé que alcance los 2000 millones de aquí a 2050.

Ambiente adecuado

120 años

Periodo de vida del ser

humano

CLASIFICACIÓN POR GRUPO DE EDAD

65- 74 años viejos jóvenes

75-84 años ancianos o de edad avanzada

85 años a mas ancianos mas viejos

¿ CUANDO SE HACE “VIEJO” UN INDIVIDUO?

Desde un punto de vista biológico, no hayorganismos viejos ni envejecidos, ya que estaterminología tiene el significado estático de unproceso ya llevado a cabo, en tanto que elenvejecimiento es un proceso que finalizacuando sucede la muerte.

No obstante, algunas personas parecen viejas mucho antes de los 60 años y algunos viejos pueden parecer

más jóvenes que los viejos jóvenes.

•Unos hábitos nutricionales positivos durante toda la vida influyen sin duda en la calidad de

la misma.

TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO

•Se han llegado a postular casi 200 teorías delenvejecimiento que abarcan desde complejosprocesos moleculares hasta metafísicas explicacionesde las "razones del ser".

•Lo cierto es que los mecanismos precisos porlos cuales ocurre el envejecimiento aún son unmisterio para la biología. El proceso escomplejo e involucra distintos tipos de células,interacciones celulares y factores internos yexternos al organismo

•Durante toda la vida se van produciendo modificaciones en nuestras células, órganos y sistemas.

•Y al final, incluso en ausencia de enfermedades, el cuerpo humano acaba desgastándose.

Los cambios relacionados con elenvejecimiento están sujetos a la influenciagenética, la raza y el genero.

Sean propuesto diversas teorías para explicarpor qué las células envejecen.

Teoría programática

Teoría del error

• La célula fabrica constantemente proteínas a partir del material genético que esta en los cromosomas.

La célula copia el ADN en ARN

Del núcleo al citoplasma

•Según esta teoría se pueden producir errores en este proceso.

•Cuando ocurren estos, se forman proteínas anormales que al acumularse hacen que la célula envejezca.

•El daño ambiental al templete de ADN produce errores en el programa genético.

•La producción subsiguiente de proteínas anormales origina mutaciones y sustancias teratógenas.

Teoría celular

Los factores ambientales producen cambios degenerativos en los componentes celulares

Forma enlaces entrecruzados con macromoléculas

Ejemplo..

• La alteración de la forma y función de la colágena afecta los procesos sensibles como el paso de sustancias a través de las membranas celulares.

• Cataratas: es secundario a que las proteínas del cristalino sufran glicosilación y comiencen a entrecruzarse entre ellas.

Teoría de los radicales libres (teoría sobresaliente del envejecimiento)

• Los radicales libres son moléculas que se forman durante el metabolismo celular y por exposición a contaminantes ambientales.

• Ozono

Estos radicales son moléculas inestables que entran fácilmente en reacción con otras moléculas de cualquier parte de la célula.

De esta forma alteran sus elementos químicos

•Para combatir la acción de los RL el organismos tiene un complejo sistema de defensa antioxidante compuesto por:

•Endógena: catalasa, glutatión peroxidasa y superóxido dismutasa.

•Exógena:

•Zinc y Cobre

PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO

•Con distinto grado de afectación, se puede decir que todas las funciones del organismo se ven afectadas a medida que avanza la edad.

Tejidos sin reemplazamiento de

células

Se manifiestan más temprano y son mas

graves.

Los cambios que afectan a:

Tejidos de continua renovación

Cambios mínimos y de escasa

repercusión.

Perdidas sensoriales

• Los sentidos disminuyen a velocidades individualizadas.

• Disminución del sentido del gusto: (disgeusia) y el olfato (hiposmia) son comunes, se deben a enfermedades como:

• Alzheimer

• Cirugías

• Radioterapia y exposición ambiental.

•Reducción de papilas gustativas

Esta disminución comienza a partir de los 55 años en hombres y de los 60 o más años en mujeres.

Esto no solo reduce el placer de comer sino que es un factor de riesgo a la intoxicación alimentaria o con exposición ambiental excesiva a sustancias químicas peligrosas.

Vista

• Cornea: se hace mas plana lo cual favorece el astigmatismo

• Esclerótica: pasa de ser blanca a ser levemente amarilla

Audición

• Presbiacusia: disminución de la audición de sonidos altos.

• Rigidez del tímpano y huesecillos.

• 1. dificultad para escuchar ruidos altos

• 2. presentar dolor cuando se les habla muy alto

Piel La piel con la edad se deshidrata, pierde

elasticidad, fuerza y grasa subcutánea lo que da origen a las

arrugas.

Salud oral

•Xerostomía: sensación de sequedad en la boca producida por hiposalibación es un problema común en los ancianos que afecta mas del 70%

CARDIOPATIA

APOPLEGIA

HIPERTENSION

CANCER

DIABETES

top related