altos u n 1 urgar den 5 - mundo...

Post on 28-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 • . . . . . ... . :

EL MANCHESTER U.

•: parada al frente de la clasificación en la Liga de su. país, y finalmente creció- hasta desbordarse cuando

, --‘ íus actuaciones en la Copa de Inglaterra comenzaron. a señalarle como posiblé candidato al sensacional

‘doble». Más tarde, la forma como el Bilbao fué elimi nado acabó de redondear una popularidad que Matt Busby, el manager de los de Manchester, se encargó

. .;. dé llevar a la neta hipéérbole, al apuntar que su egui po bien podría conquistar, este año, los tres títulos en

. 1 cuya disputa anda. . Es posible, como lo es todo en fútbol, pero no más

; de lo que, en las cosas del fútbol, acostumbra a valer1 la palabra posibilidad El Manchester United es indu 1• dablemente el equipo de moda, como lo fué el Real. Madrid la temporada última, tras de sus éxitos inter

. nacionales, pero son muchos los que se preguntanqué vale realmente el once cuyos destinos técnicos

: rige Matt Busby, porque el once también ha tenido,. . en el curso de las últimas semanas, sus vacilaciones,: aunque no hayan llegado al franco desastre: su vic

toria, en los cuartos de final, sobre el modesto Bóur. . nemouth, fué cualquier cosa menos fácil, ya que llegó. por la breve diferencia de un tanto y tras ruda lucha,

Más tarde; en la Liga, hubo de ceder ün empate ensu propio. terreno, ante los jugadores de Aston Villa,y el sábado siguiente de nuevo empataba, ester vezfuera, con el Wolwerhampton. Si consideramos que elAston ocupaba, cuando hizo «draw» con el Manches-ter, el décimosexto lugar en la clasificación y que elWolwerhampton, también ha perdido posiciones últimarnente, podremos llegar a la conclusión de que, aunsindo un gran equipo, el once campeón de Inglaterradista muchó de estar al abrigo de toda posible con-fin gencia.

Lo que no deja de tener su ‘importancia ante los

JOSE .. LASPLAZAS

ate so lii., Ftl-e’- a, (ala. -lc’l-lreoleotel neciafáciL si lelhleloleis e !l 1 e!ue!oeie lase-ai-eleee’l’islie:tls del -c-ale!rleiaric yset 1(5(e) ‘afán por esalirse culi ele—iiiasiaeize fl-ee!uellcia dci eelrso eleli 1 egal lelael, iriayerni cli te Ctiiil 1-.do en te sí halla u o hombre quele aventajo en libeLos codos enaeetllseS téclilees.

Fu cii d la , ceo eretani co te cide su 1) l-e’soli(aeiá II (‘O Barcelona,rai re’eelle!aOleiS eleigici . ele - 1Iiilgilliii 1 lee ce Cii fi e’ill ele! Maeliieudocile-e, vivlillleliee liop 1e5 ooie

acontecimientos que se avecinan.

Con buena voluntad se llega atodas panes y re hace grande undeporte.

Nuestro ciclisno ha tomadodecididamente este camino y aello no es ajeno su actual espIen-dor.

‘El lunes por la noche 5e re-unieron, bajo la presidencia dedon José Marfii Sentís, los reprcsentantes de la Agrupación CI-dista Montjuich doctor Blasco ydon Luis Mas, y los señores Tarruella, coma y Pesudo, ele laUnión Deportiva de Sans y Co-mité Organizador de la Vuelta aCataluña, y se llegó a Un per

contactoSe dispone el equipo nacional de

Eepaña, en su categoría A, a Jugarel próximo domingo su segundo en-CuriltIo inte:naconal de la actualtelflpolada, precisamente en Bélgica, dli dónde lisee ya treinta y’siclo años y . con ocasIón de loeiainosoe .. lregcss Oiirnpicds de Amberes, hizo SO aliaricidn el fñtbol es-l)añOi en e condortc internacional,alcanzando. un brillantisllno títulode sui)calnpeones oÍlfliCCt. tr un.ioI’pIesionante zosario de victoriaSsólo truncado frente a los baa:vencedores de aquel toiteo.

lían transcurrido dde entonces

BLASCO

dos por su brillante exhibiniónfrente a Bengoechea, lo cual noes obstáculo para cicle ea estasoeastcuie!s feria lll(!liiels jieiestriisre’ser’- ‘i- 15 5 ce ,ble e’l posilele leii—eliiiiie ‘lic ‘ u ejele pueda dar cote

O

1 URGAR DEN 5

— , , , ,

-,:: - ‘

, — —

El doble cat..peóu ,nnndinl (le Jds 12’S y 250 e. e., (arlo Ubbiali, adscrito a la marca aM. Y.. iii-go sial), 1 igu. o cnt re Ii.i grandes valores que encierra la Inseripeión para el Vil Gran Prendoa e 1- ‘,pa nt del próx iii. o (liii 7, cae el ej re uit ‘ ) de l ontiu ¡eh . En el grabado pu e4e vérsele, en el-tirso de lu, vr. chus pa la el ( a ita peoiaato a el Wit tado del ajlca pasado en el a utódronao de Monto

(le las qn e salió 1 gil! atador

oes de 1957 rIo bao empezado yel ola 1 oria 1 no evo para esta acm—1)0101db ope’oas si aa salido deleas’ell cdii el e 1 os- elepa rwm coceesde e’oslec’o 1 (:1 pleoo pe ‘‘ ,iodo co-dr vía ele ‘l)ocillil-rlclle’ióo.

Re’aloieotí’. li tosc’l’ipe’ieio queof. ‘-i:’ e’c l’sle( FI 1 (.Fz111 lre’l1)ie) 1111)—tlieie:i sla ele’ l’:spad a’ e’atljc100C-rile ‘llhl{ ‘l NIlI llllerli{eciOrlll ileId iee -‘lerri. es— ::t liiie’ot e e’S[)lé)I—el lila - scTl)c’ril los 111 eiel:--es espe1-alizas que e-aUla ie’llea a l’sle? res-

l)eetel de! l))lrte ele! los rocis 01)1)))iSiLtS. Este- l)c!elIe) ende-cia c-oiicodo el opc O) 1501 o d el ea so la pl-o-nl í’silf :l-nIe’ ele’ ccie’ Ir .< e-e)l!iJll-:

l-il!oe-s Hile’ Vi ilial llOl)l1-aleal’lla_i lirllO(, l. (‘510 tU :1 lll!ile-llrt:-is ele:

hl.sii e’ e eie-l i li(lii imis lle’si:!e:e!llti_i .. -(lee - lic’ .e:(i: ]l:!ye-r g:liie eH (i!uil)

El ‘Mmch3Eter Uñit3d

Londres. — 1’ei dos lar tos a cerollaperclldo el Telanehester I.’naeclfrente al , 1 tatan , en siartielo co ‘res-

eran en estlls eolnpclieioncs que}IaYeoleina ha ven ido am bien tan-do como un el esl dl o ele su pode—río (leporti)’o. tras el llirgi) clisen—cris dcc los olios.

La magoffir’a lilseripelón ,, queinsertamos e’la esta pilgina es yaPor el la s -ol a . todo un tritlo fo porel que calle feliellar al lI’tevel ío(c,Club de Ca talo ña , e o su cal idae 1de esfbriodo il-ga o iziclor, Peroque pern)ilo iembién :il ilIlSIne)tiel)Ipo-, que (0(1115 1 os ama,l (15del elepoel e ele-- ilis rue’lIles y losfieles Por años a este (1. P. se leliciten la III llido , porque en cli a-se encierra bela la e’et’loza ele cIcle’la competición del pi’eixin’io ella 7estará no sola III cnt a a 1 a a l 1 urade la calidad li-idie’ieioal. sino queen ele rl os íisç)ee 1 (es nlal’ea II namejora. en 1 ‘1 1 i ma de i-alo res.que pe)(ll’íl-ilne)s 1 OllC Por licbituiles y (‘O nc nl es.

Estamos. pues. iente un (‘ranPre.riio de Fe1iu O a , op e iii o Ii a-cci— lloneer (‘cii) liee’bos y cifras,a ST) e’alifieatvo elesgi-ar.l(lea.

A M 1’ 1. A l E N T1 N’l’ER NAC’l QN Al,

La i)ril)il!!’ie HIll) iesieirl Cicleofrece la lisIe ele liis p.-irLe-ipat—te 5, C5 ihi sellelme’rile- la eoiplittiil,sirle) earolli( -‘ .i la ile’iisielid de pci-llle!ri)S ial li!’l’s e-ecl cities e e’ cifra la1-c.c )res e’oeaeiiili luir pulses y iniriel re’s, a l reveis de sus más des-ca(:eelle)s Cieiii Ile ‘e11 1 es. lei cicle’ ele ae’ste’ (ll’ai :1 Pieeileili’cililiiefl1eoeliissiiiieiieaeln. sei sí!ile) ele gI—arlil( 1)! lie’eielie’iiiei ir:eer-eir’ieinal_ —

1_a latien- ilt lii (!ollhisieí)1 q-(le! lititeílielli a so e-argo Ire se!lere!ielll della.s eife’ricis cle’ Ijan cebuod .ree le ceprol)or-e-icine-s (huy rielalile -le. pata

‘la e000iirr:ileia a ‘ admisión, hasido délieaila a este regoecto. Foeii 1 Ii 11(1 Ii a e s el o- cat delici lds 1 es C!il —seis- 1 a’lhleoel lial. -i i—sta el respal—ele de le isgr i!ll!l e-se duce -‘ *)oes, en

SVBCRIFCION

£apaM Vta.

tajes _____ -3 man’ .—.—

s mcn* _.. 156’—1 afto _______ • 3t2—D E la afortúnada cdnjúiwián dé das grandS res futbolísticos, uno antiguo ¿omo el mismo

fútbol, el juego inglés, y otro el más moderno de entrecuantos pesan en la actualidad en el concierto mundial, la Copa d Campeones, ha surgido un prestigioque algunos ¡uéden considerar desbordado y otros•rspondiendo plenamente a la realidad de una altaclase: es el Manchester Uníted.

El representante del fútbol inglés, en la coñipeti. ción de más ancha base que se disputa en Europa, hacaSado sensación, ya, por el mero hecho de tomarparte en el torneo investido de su título de campeón,

: SU ,fama se fué acrecentando, al continuar esta tem

‘Psa.Zitranjero

3 mf;eae mesta1 ato ,____

1 It’—

456— Mirco!S, t e inantAÑO Lii. — I’ItMERO 10.422

salios

PVDLICID4b,

DIARIO ftUSTRADO

. Stgdn

,; TELEPONOS

ifódijécIón, ÁdmEiísiraóiói tiüeres:

N U

Redacción:DI y noche. 25.58-54Sólo noche ._

EDICION flE LA MAÑANA

N

Precio del eiemDlar: UNA -peseta.

e

AdmInItracjón:P.tblkldád _. 25.58.44Venia_ 25.58,44Suacrtpclón .. 25.58.44

Altos

wpaña’

destacados

CONSIGU

cíffé DFPü1i6ñ, as - BARCELOÑA (9)

E

: equipos . suecos

VENCER EN1ERRENQS BELGAS

Y,¡iimineñtes e interésentes visitas. al Españo

a lo largo . de 37 $os

A. 1.

internación

1

WALKQWIAK---a------ -- - - aa__aa_a-

Ex’ el partido contra el Coniñ , disputado el ixisado :donlingo en Saiiri, el Español tuvo encrite%Ia,s el artífice de la victoria, pues él filé quien IllareiS leo doe goies. El gratico recoge elmomento en que el eslérico penetró en el ‘atareo cornñés impulsado por mi cabeza ‘ zo del rubio

jugador bianquiazul. (Foto Ben)

.

deal

La notici e a ‘ t eonoe da con pue te - a dar la batali co e e por Ii 1 nima, e neretarnenteiad oitelaeto ‘ ocIe cosa feo neentsno que. para 10- por íes a d , paa en el se-

de at fi ‘- la p 1 a q e rio J d a oU o e. UI POCO ‘rl un prc ibI- pu do pci-ti o en la capital ‘ so-1: LTd i.’ 1 i i i o ( orn ‘ T go el 1 1 e, porq c s ho río di ‘pi eoi vi ea al Cd l/d ‘‘br lan t e empatepl rn e ( LillO (1 1 It (, 1), 1 ‘ ntl ‘ ea togo. idud ‘‘ onso a e— dfl( el o iioiio fanlo ( ‘ ¡Yt a

p.l( lry-l)i oil l ib CI el)jul— jidonal p so (U t’ (- U a o o o: di-e rl (‘Ido Sai ah.g’iiOtn e “ Ir , ‘II(’ ( liii l)er ‘tn :‘ col-’ 1-nt el 1— C(io ( (lo liplia , > ieido1 (II’ ‘II il ‘e CIi’1 «A,l 1K e, h ci, , y a ‘ex irla ‘In ( • - ti «Djui’ SePa URO do lo u-(JO C oip ,- - l: ‘ ) ci ‘c )1) ieidi) Ii i’e la urb ci i e < o u lo,- nieto ‘ cC ui ( le -‘noei , in 015el prini ) ik (II) ‘O 1 -1 ( 1 t ti €1 e opue u ‘ 1 iii igiji 1 flt( llaeion’—cric o do u “ , no A c— ei& lio, 1,0 (1 ‘le x edoi in li - ale ion o el guaidaa a

g ui , PU S 1 1 eA 1 Ns t la ami í. b’it’ilt ‘ 1k ‘q e i 1’ tic- A no Am iii: i - lo - dote sa1,’ (II 1. iLl( ‘ - U Ja iie ta icri ‘o “iii de- lii— Sc iv I’liIi’ C)11 Ile 1(oil . Luid ‘ 11111(0 i O 1’ id n am i a ‘iicid0cl e Beni .ic s II, jint eoi

T»-}i, lo- ji al ce c e )ei)’il. la plne’oi del fuji, 1 lo: (1 e cnolc. Broer Fr-u hi (II1’ ci - Ii O (Li’ It 1 mo. c isclo iparee Lii 10 te- 10111 ‘ (,° , Sindbeig, e e,

pIlint o i, i e (1 Clon t— 1 enO c UI , 1 ni1 e i (lene tiem ‘t e in rno( emal ,.

11(110 ( ‘ ‘II O i d Jc1 c 1 ido la ‘# iuv OiQ4�,tftI,511Lb,/C . ci c e de 1 ticbos-, nodi lo me—� lope e cl< c roe , , lo - o cela dicho anYrIoltiinte que ni es del i undo.o e « ‘o ( «A.I ha e i 1.’i- poi ta. ‘ atad ‘ lic conoce io Tambten e - del todo i bligadoCo s. II 1 c a e ] bIja cori poco i i e cli ) g 1 ‘4j d?l ‘. ,c .b)ipI q i - e e Durgarden acc ibie’ n d , gr cii fl’ í,csbn r ?s,IF SbtUb»iu’ i&frtiup n ir-Mti topl d’il e i ci i i it ‘ IOn lo ti ‘ ñ ‘nos : ve,. de ni o p- reo Cantpeoi e d Europa, en a queiclieile a ‘er e ble’,e plazo. 1 in e que e pci mo no e’ i cbm ro o eanip on Poli ‘ , el ci 1 , ( e ict’ re 1 , — ‘pliadc an e ‘ do , 1 e”ada. ‘aL’ , uanliaa, cI’ ar ita, pata

e) e 1 ls. e q It (‘1 itt es O O’ t)i eh ) o me’ i i ‘ ) e 1 (‘1 t vatiliha en 4. j)44fl.4)

o ) (rItla 1: ir Leer’ e o i — nteecdnt’- (le que. el «Dj II—fil (1 it e (1 ele c 1— gtI’(eT» e i lucho ‘etna ,_

iol ‘ ( , C ire eh dI Si lo e’qip ciie i ehll)l(lO ], (el ielei tl ‘ le 1— ICUC/a d’ ,i- ,lileg de 94’‘ 1 li 1 1 lo a le’ - k a — ad’ mcl q lo Iron a ochoII it ( , 1 Ii 1 ( 1 l II rio pa < ci i— fi 1 e de oel ) 1 Lii lo pa]ie lc tiic’l’ a il tI (1 1l,, ir (10 ,lOi ‘01 t ‘ es veiicido pr

Kubala, Sngrez y tçan,allets, q nc con i el ges, ¡mu siuo CII ‘‘ tI ‘e 1i le am jo e i- i Ii • e II , 1 7 o u u t ( O la 1principio eleecionados Pal a ,jitga 1 contra 13elgi a el pI’oiIaio O O 1 ti g ( ti la l’rt- ji) 1 1 1 a 1 o ix 1: i,e re - 1 oc

doiaiingo .(l :Di,� ion ck u iai, ( be i’inc’r e’ II (le II It) o‘ ‘ ( II CCII 1 l i( . _ 1 hl e cI pi ‘ It a la ci 11111 ‘ la g te 1 1 C Jo —

nada menos q e ti ‘o a y ciato 11 a mas de 70 000 e pee aUn’ e — do ¿ e : 1ntl oil’ 110 a (IP, ( eec ( It, ? °in 1na 1(111 al,anos, a e largo de lo ccii ; r - ile 13 selas -ente o a_con e,. i ala le - ceO el e,’. Dui 1 1 1 el eelvi(u. ve— ipeocas i. o lace - 1 (11 a aIea t top e meced e epri’cls 00n0d u en 1(1 (( onhinILa en 1. pa”.) ci i ie ‘ e e cnn el cli -

le- le 1 t O Ii e_a le,nelo 1 lila 1 0 e i ‘ale’ ci

ploicalilal .10 1 e le’, 1 hael en ci ‘ e Are l i ‘ ) ae1)7 dl itu ei o ‘ , ‘ .nao

o fa -e ‘1 hai el p ‘ a 11 el e ‘II 1 c 1 C’oii iii ‘ , ail)i u eea)a)a .-I.i

aelo’apelia :tiie n ‘11gate acna 1 lo it o aele C al i’ a u nO ‘ le.1’ i pali , e 1 n u’e a ‘]I 1ea III li o e el eta i eliot

íldliO:eI:1aU; aii”k ASOLIJtT1 MENTE n 1.11 j! OC asfree no-

e el o e t r ‘eno. e ji e o, ntasice ‘an 1 j a el tnne-el os iOl’S l’nma-i mlce- edo e , ca o ,e a 1 0-

1 6)1 ‘ , l 1 e al o u UIo i i a le) al’’o el e dri chlcr odo it e - i los cnn. . Ci o’,

la o’eel a e on 1’ dli1 neljole o e II U tiliae, c ‘ ‘oa,

La gran jornada del lunes, 1 mos, dos grandes carreras en unde abril, fiesta de la Victoria, solo programa: el Trofeo Mas e a ‘ i51ç.5l),e0,’ enu1p

comprende, como ‘a avanzába. (contlnfta en 4.a pazlnai e 1 . 1 di ll i .— con copee” d

- BLAS.CCliii lIIlIuIlIIIuulIIIiIIiJ$ liii UHU U fi

el último ganaclordel;V;eltaa Francia, en el CRITERILIMIINTERNACIONAL DEL LUNES—Con éJ, Boldini, Robinson, £urbosa, Hassen

forder, Genil, Caput y Olsen, un formidable lqteinternacional, luchará contra Miguel Poblet

1 clásco Troteo Masterrer, linalizara ti Montiuich’a las cu]tro de la tarde tras 225 kms. de batalla,

,v; . dándose cinco vue’tas al cirduit! , pequ3ño ‘ .‘

‘ .1_e ‘, ‘ -,‘,: ,

‘ ‘“‘: . e‘ ‘

.‘‘ •-.: : “.

‘ ‘ . ‘ . ‘ . .

; ‘ ,,1

- y ‘ ‘ .‘ ‘ ‘.- ‘. ‘:‘ ‘

: . : ...

: ..“, ‘o: ,: .t -. ‘

Ercole Baidini, una de la gaandes fignra,s intenaz.eionales que tomaran paite en el giar. Crí.fc i UI Itl QLIt e celcb. .ira en )lo,i(juich

si ‘ent:ejelso nl cnt e con oei ele en 1 e— pond lente elal’ri mera l)ivisión aoetolIo inglé’ :, súlo logre) batirle Ál,iaa de l’cill,Úl

EL LEVANTINO

EÍCEPCIONAL- ilispuesta . a hacer hoñór, a la categóría preérninentedel VII Oran Premio ‘ de España (XIII Internacional de8arcelona), seflalado para el 7 de - abril en Moutiuich

será el adversario del formidah!e luchador Mathieu RüigesEL PROXIMO VIERNES EN EL PÉICE

‘ Ti-as la afortunada presenta-móa, el pasado viernes, en elU rara l’I’il’e , del campeón alem-daMal Ii Reo Rosges . 1 cela menos que

1 Ile’(ltel lii eh llit)llóll de Europa del1 1)l? -.e ) Çl(S�l(l<, Ii’, “e’l’( e, IPe’di’o Q. Bela—1 y O e)( u ea , a’ el e’ i e e ci c. 11tl e .‘ O e se Fu—

ellalior il público l)ul-eelorlés, ((5—te VC/ 11i11i1 e’U [reiliarsO u , un1 l.tllll 1) lC( el e 1 ‘0 101 ( 1 C) l’i sU e).l .5 el iaan e.tralni (‘lIte 01)0 e’Sl a 5 al ejue fué sul)riln((l’ adversario. -

P01Cl (le el) ‘e’ rdael de autemnti—CC) l’e’el’so de la medalla de lo

1 que es el navoreo Bengoechea, sol,i’(:’ el tapiz. debe eoneelptual—se’ tll le’.’Llliti 110 lIla ‘se’ o, plisadol’ililñllilil, iUlllille’lite( e’llenligo elelteisge’s’ y hule’ el e:Lllll el gerena—ce) ‘ell(lUa ol.lligallo a (le(niOS’trllrrl o (‘VíllI le’l)te 1 a gro ITt clase que

fecto acuerdo en lo tocante a lapermutación y reparto de fechasde las próximas correras, queayer ya avanzábamos.

A la deportividad y predisposi.cióI-1 de todos los citados se debeun arreglo que beneficiará al ci-clismo y al gran público, quetendrá ocasión de ver en dos díastres grandes pruebas.Y justo es destacar la tarea

amigable y componedora del presidente, señor lentís, que resumió el sentir de todos con estaspalabras:

—Con carreras como las que sepreparan, el cinismo irá paraarriba. Este, y no otro, es el de-seo de todos.

* 5 *

El domingo, día 31, por la ma-tana, se corre, pues, el TrofeoJaumandreu (160 kiiámetrosi.Abre, pues, el fuego, la primeracheca de la Agrupación CiclistaMontjuich, que reunirá a todair plaaa mayor de los ases porun circuito cercano a nuestra cia-dad muy espectacular — tresiueltas a! macizo del ‘abD —

pura ‘finálizal- en el ¿iiícuitn deMontjuioh.

Blasco, quien siendo — y justoes así reeoooeerlo — netamenteinferIor al ‘aetua 1 eum ucd II d eBu ropa , ele los pesad o i ige’lo,(‘e -- p01’ el eelrl(rario, superior ciielui’e’z�. y eco - liartieular e-li ii1i1ri-etilerías ‘ pi-oeeeliioioritos preihibidees. Los cueles pueeleo liii] Ii ir(lee una pIalie’ra Illoelel-osa 00 la)iIat’eha de la pe’le!a , si Ci 1-(‘‘o encargado ele elirigirlce no ex—crema desde los primeros cern-pases sus castigos con Blasco.

.Usia pelea , ea Su 1110 , e’o ex (re—loe) iocc!re!saole, T)illil cii refielona—el_e) , -1 1,1 e! Poei cli , e- o e! 1 e! el 1 ‘5 0 ci ela misolli, el- ilihe’ar eoi su juslaroedlidla e i i-aiee de laesges. e ua o—ele cii eleusielile’s e-cielo l!li (istill lo (iili l ieestos, eool o - uig’arineil—te! se ele-e’.

i:igu raudo osioiissoe, cli eslareullielti (Itie! lbs e)eupu a’:lellisel el - e ti o-i liii t. e.! ci u ci Ii e!ol e 5 e- e iii e 11—iedo, que! figulIe eco lieeiei Ira ! ele - .

esfllai el duelo elide el e eee)1 el alleilie o e e (l piueleieeirtaoee luchador ledio ‘i’upae-. esie J-eaetlve) se’:Ieepta e-o-Ama ita y e 1 fo rioiela hI e nequea- °] o fi el i-efl ejo el e fo el’a , el e cali-doe Pepe ‘l’arl’és, aelem-is de la -dad y rio merlos de prestigie , cli-prcselitoeióii del catalán Aranda , i mo debe hacerse dernro ele laj ovesl Ido de su eatege r la de ea nl- ‘ lógica el e ese -e eiepert e’ d e las i’u e-peoodc lureip x iiei° cciin cia’, le e e si i i i ieliile 1 ll)u( 1111’,

111)1)1 (lleloeilio1i’,ol’lee cid olaiiiieelilfs 1 ii-Jiei un eleda sobre leioue’l Pillees. 10!. ‘1 liiirii lOl. ‘i(i1 eleioi’ie

s_ A’D_á_ r’!) Ici e1 ‘‘ .le iUs .! !iil!le5 eelllllle e!1!ll-

Pero les orgaoixaderes de unGran Premio, corno cii este casole sue’eeie al 1eal lIdIe Club eleCletalelíia. el Inejele e- iiiús ele—((oculte! te!slirelelrliel (lele! peleele! co—lierle-s del 1e’lieve illr(’l-r)ae-ielo)ll

cicle se! e-eeiei-’di’ e su lll-gaoizlle-ióo,se! (‘llCl e!l’r a (!li cli i ‘i lea- ele! : )i 5illsl-l’ipeh.lrles y dl C 1 ii1r(’!-es eul!ee’reil Ile! las pI-illlel-as lllltle( i s e’

ele le)>! e!ilolIIeorll’s ile e’xe-e-’l)e:eirl.

Premio más favorecido del cootiriente a le largo -de todo este año.Pero sobre tecle, es u na sal i sfa e’-e-ido pa ca el Real -Motei Club ele!CalOiuña cloe ha vislii Cl)riil) elilsl’(!!Idii ,e. e e-aclieieoal eue aftie’rxl ele iii’iiis iii ioe:-eile-ieelii a es—tel lilloie’ (O , ell-gí!riizae-lllil eie’itele-lcd isilihi de liell’5il’ei 15115 nec sal-li-lo ie’llce’se’ ha llIalite’lIiele) le-’! Isee y

fiime’ esta e-re- ., doe que- liii ‘a lil.di! a señel)il-. Col l( ‘i eioe-neoreapele-el ele’ su fele:.rze suoI!!da ((lelllclelele-’, que e-l t;- 1’. <-Ii!’ Españaes .lle1’ e!Olll e leV CI’, ti rae piezalnuesu-a elr!tlo dci caleodai-io lo—ie!rleee!iollal, e- Cicle su orgaoizie—e-loo ‘- lii eilll_- ,l.je’- 1-II-lis della loteare’—sai:-. e- l- eeleioiii ele’ li:!l’re ele oler

e-as -- ii’ts 1’!! aiee!l iIr’. 5 a feoelhej lefl) el ‘-e - iesv a aire -5 eieie - Se- e- -le! e- (Centeno. en ti. página)

top related