análisis de posesivos en el turco (víctor villacorta)

Post on 09-Nov-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

analisis fonologico

TRANSCRIPT

  • Turkish

    bare noun + /m/ first person possessive + /s/ third person possesive

    apple [elm] [elmm] [elms]

    stuffing [dolm] [dolmm] [dolms]

    head [b] [bm] [b]

    bell [tn] [tnm] [tn]

    foot [jk] [jm] [j]

    fish [blk] [blm] [bl]

    Alternancias

    s ~ V+_V C+_V C+_C# V+_C#

    ~ k ~ V_# V_+V

  • Reglas

    R1. Elisin de segmento oclusivo.

    La elisin del segmento consonntico oclusivo velar sordo se ve motivada por su posicin intervoclica. Es probable que sea condicin el

    compartir punto de articulacin con la vocal inmediatamente adyacente mas esto no se puede determinar por el corpus.

    R2. Elisin de consonante.

    -consonntico+sonante

    +consonntico-sonante

    -consonntico+sonante

    -continuo+

    xxx xx

    x

    xx

    x

    -consonntico+sonante

    -consonntico+sonante+

    xx xx

    x

    xx

    x

    -consonntico+sonante

    +consonntico-sonante

    -consonntico+sonante

    -continuo+

    xxx xx

    x

    xx

    x

    raz +

    C

    x

    raz

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz

    V

    x

    raz +

    C

    x

    raz

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz

    V

    x

    raz +

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz

    V

    x

  • Tanto esta regla como R3 es motivada por PCO y busca impedir que existan dos segmentos consonantes adyacentes en el lmite morfmico, en

    este caso particular la lengua opta por la elisin de la consonante del sufijo. La estructura silbica aqu planteada es tentativa, los segmentos

    consonnticos y voclicos podran estar relacionados en una estructura diferente.

    R3. Epntesis.

    Debido al PCO que impide que existan dos consonantes adyacentes en lmite morfmico la lengua inserta una vocal entre ambos segmentos

    consonnticos puesto que no podra eliminar la consonante del sufijo pues ella en s constituye todo el morfema. Al igual que en el caso anterior

    la estructura silbica y los cambios que esta sufre son tentativos y bien se podra organizar su estructura de manera diferente.

    raz +

    C

    x

    raz

    C

    x

    raz +

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz

    V

    x

    raz +

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz +

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz +

    C

    x

    raz

    V

    x

    raz

    C

    x

    raz

    V

    x

  • Ordenamiento de reglas

    Representacin

    subyacente/elm+m/ /b+s/ /b+m/ /balk+s/ /ajak+m/

    R3 bm ajakmR2 b blk R1 bl jmRepresentacin

    fontica[elmam] [b] [bm] [bl] [jm]

    Relacin de reglas

    En la primera columna no hay ninguna regla aplicada.

    En la segunda columna R2 no se encuentra en relacin ni con R1 ni con R3.

    En la tercera columna R3 no se encuentra en relacin con ninguna de las otras dos reglas.

    En la cuarta columna R2 se encuentra en relacin de feeding con R3 pues crea el output necesario para que esta

    ocurra.

    En la quinta columna R3 se encuentra en relacin de counterbleeding con R1 pues crea un input que impedira la

    insercin de la vocal si fuera aplicada antes que R1, es decir la vocal epntica aparece en un contexto que no es el

    esperado.

top related