analisis termico en colombia charla

Post on 08-Jul-2015

403 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gladis Miriam AparicioFísica, Ms.C Física, Ph.D (C) en Ciencias-Física

Docente departamento de Física, Facultad de Ciencias Básicas, UAO.Coordinadora de:

Grupo de Investigación en Nuevos Sólidos con Aplicación Industrial, GINSAILaboratorio de Análisis Térmico (LAT)

gmaparicio@uao.edu.co

• ¿Qué es el Análisis Térmico?

• Técnicas de Análisis Térmico, Aplicaciones y Sectores de Utilización.

• Análisis Térmico en Colombia

• Laboratorio de Análisis térmico de la UAO

gmaparicio@uao.edu.co

Análisis Térmico

Temperatura

Técnicas

Propiedades Físicas

Calor

gmaparicio@uao.edu.co

Técnica Propiedad Medida

Termo-gravimetría(TG) Cambios de masa

Calorimetría diferencial de barrido(DSC) Cambios de entalpía

Análisis Termo-mecánico (TMA) Deformación de los materiales

Análisis mecánico Dinámico (DMA) Módulos (rigidez)

Termoeléctricas Espectroscopia de impedancias: efectos

termoeléctricos, constante dieléctrica,

conductividad eléctrica, etc..

Termo optometría Propiedad óptica

Termo magnetometría Propiedad magnética

gmaparicio@uao.edu.co

TGA Q500

Esquema de una Termo-balanza.

Esquema de una curva de termogravimetría:

gmaparicio@uao.edu.co

¿Qué se puede obtener de una curva de TGA?

Contenido volátil

La estabilidad térmica

La estabilidad oxidativa

Información sobre la Composición de las muestras

Cinética de la descomposición

vida útil estimada

Efecto de atmósferas reactivas

Sectores de Aplicación

Industrias Farmacéuticas

Industrias Alimenticias

Industrias de Carbones

Industrias de Polímeros

Ingenios Azucareros

Celdas Combustibles

Cualquier Material que pueda sufrir cambios en un rango de temperaturas

gmaparicio@uao.edu.co

DSC Q2000

Esquema de unacelda DSC

Esquema de una curva de DSCpara un polímero:

gmaparicio@uao.edu.co

¿Qué se puede obtener de una curva de DSC?

Identificación de Materiales amorfos ycristalinos.

Identificación de procesos endotérmicos yexotérmicos.

Medidas de capacidad Calorífica.

Medición de Movilidad Molecular.

Calores de Fusión y reacciones.

Oxidaciones y Estabilidad Térmica.

Cinética de reacciones.

Sectores de Aplicación

Industrias Farmacéuticas

Industrias Alimenticias

Industrias de Carbones

Industrias de Polímeros

Ingenios Azucareros

Celdas Combustibles

Cualquier Material que pueda sufrir cambios en un rango de temperaturas

gmaparicio@uao.edu.co

• Industrias Farmacéuticas (~ 25 incluyendo el sector veterinario)

• Industrias Alimenticias (~ 300)

• Industrias de Carbones (extracción ~16 y procesadoras ~ 28)

• Industrias de Polímeros (~ 600 empresas de los sectores delplástico, químicos, petroquímicos, pinturas, tintas, caucho y fibras)

Fuente: http://www.dane.gov.co/

gmaparicio@uao.edu.co

• Ingenios Azucareros (~ 20, 12 Ingenios registrados en Asocaña)

• Industrias del sector eléctrico(~ 10)

• Industrias metalúrgicas (~ 120)

• Investigación Universitaria (32 públicas, 48 privadas, 5538 grupos de investigación, ~ 20% análisis Térmico)

Fuente: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname-2672.htmlhttp://www.asocana.org/

gmaparicio@uao.edu.co

Uso del Análisis Térmico

Universidad Empresa Estado

~ 10%~ 20% ~ 2%

gmaparicio@uao.edu.co

Analizador Termogravimetrico TGA Q500

gmaparicio@uao.edu.co

Precisión de peso: +/-0.01%Sensibilidad: 0.1µgRata: 0.01 a 100º C/min

Calorímetro de Barrido Diferencial (DSCQ2000)

gmaparicio@uao.edu.co

Sensibilidad: 0.2µgRata: 0.01 a 100º C/min

Espectrómetro de Masas MS Discovery

gmaparicio@uao.edu.co

Rango de masa (amu): 1-300Resolución de la masa >0.5 amuTemperatura de la línea de transferencia: 300º C (Fija)

OBJETIVODesarrollar Investigación que contribuya a la solución de problemas del entornoregional, nacional e internacional, en el marco del Pacto por la InnovaciónTecnológica.

gmaparicio@uao.edu.co

Gladis Miriam AparicioFísica, Ms.C Física, Ph.D (C) en Ciencias-Física

Docente departamento de Física, Facultad de Ciencias Básicas, UAO.

Coordinadora de:Grupo de Investigación en Nuevos Sólidos con

Aplicación Industrial, GINSAILaboratorio de Análisis Térmico (LAT)

gmaparicio@uao.edu.co

top related