anatomia de pie 1

Post on 15-Apr-2017

2.046 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY

SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA

MARACAY-EDO ARAGUA

Expositor: Dra. Lady Espinoza

Residente de 1er año

PUNTOS A TRATAR

1. LIMITES DEL PIE

2. OSTEOLOGIA DEL PIE

3. ARTROLOGIA DEL PIE

Es el segmento distal del miembro

inferior que tiene como limite superior:

Una línea imaginaria trazada a 1cm por

debajo de los maléolos.

Presenta dos caras:

• Una cara libre conocida como el dorso

del pie.

• Una cara que esta en contacto con el

suelo conocida como planta.

Anatomía Descriptiva, topográfica y funcional . Bouchet A. Pág. 203.

OSTEOLOGIA

El esqueleto del pie esta formado por

26 huesos divididos en 3 grupos:

Tarso

Metatarso

Falanges

Anatomía Descriptiva, topográfica y funcional . Bouchet A. Pág. 205.

TARSO

Son 7 dispuestos en dos filas:

Fila posterior: Astrágalo (Talus) y el

calcáneo.

Fila anterior: Cuboides, navicular

(Escafoides tarsal), cuneiformes

Anatomía Humana. Latarjet Ruiz. Tomo 1. Pág.. 759.

TARSO (Fila posterior)

• ASTRÁGALO: Es un hueso corto de forma

cubica, alargado en sentido anteroposterior.

Enclavado entre la mortaja tibioperonea,

calcáneo y escafoides.

Tiene cabeza, cuello y cuerpo.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 208.

• ASTRÁGALO:

CABEZA

Totalmente articular y revestida de cartílago

Forma ovalada

Eje mayor en sentido transversal

Delimitado hacia arriba y a los lados por un reborde óseo.

Cara inferior continua con una superficie articular plana.

Anatomía Descriptiva, topográfica y funcional . Bouchet A. Pág. 209.

• ASTRÁGALO:

Cuello

Forma de cilindro aplanado

Cara superior rugosa bordeada por una eminencia transversal,

el collar de Farabeuf

Cara inferior corta ocupada por la prolongación de la superficie

articular calcánea anterior de la cabeza astragalina.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 208.

Cuerpo

Representa 4/5 del hueso

• ASTRÁGALO:

-Cara superior: convexa en

sentido anteroposterior y

cóncava en sentido

transverso, cubierta de

cartílago.

Cara posterior: Atravesada por el

canal oblicuo hacia abajo y

adentro del M. Flexor propio del

Hallux.

--Cara inferior: Profundo canal

óseo oblicuo hacia adelante y

afuera unido con el calcáneo:

Seno del Tarso

Tiene 6 caras

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 209

-Cara externa: Carilla articular

triangular dirigida hacia afuera

(maléolo externo)

-Cara interna: Superficie articular en

forma de coma destinada a la cara

externa del maléolo medial.

-Cara Anterior: Se continua con el

cuello del astrágalo.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 209.

• ASTRÁGALO:

Desprovisto de inserciones musculares

Poco vascularizado

Lamina delgada de tejido compacto que envuelve un núcleo esponjoso

Tiene dos sistemas de trabéculas: Anterior y posterior.

Sistema anterior

Se dirige hacia la cabeza

astragalina en dirección al

escafoides y 1er MTT

Sistema posterior:

Se dirige hacia la superficie articular calcanea

posterior y tuberosidad posterior del

calcáneo.Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 210.

• CALCANEO:

Es el más voluminoso

Aplanado en sentido transversal

Alargado sagitalmente

Tiene 6 caras: superior, inferior, interna,

externa, anterior y posterior.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 210.

• CALCANEO:

Cara superior:

Comprende 2 partes:

-Por detrás: estrecha y convexa transversalmente,

cóncava de adelante hacia atrás, llena de orificios

vasculares.

-Por delante: Recibe la cara inferior del astrágalo.

Presenta dos carillas articulares:

Carilla posteroexterna o astragalina posterior:

Ocupa el 1/3 medio del hueso, ovoide. Carilla talamica.

Carilla antero interna o astragalina anterior:

Pequeña, estrangulada en el medio, ocupa el 1/3 interno

del extremo anterior.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 210.

-Surco transversal o ranura calcanea:

Oblicuo hacia afuera y adelante, separa las

superficies articulares.

En el se inserta en su porción posterior:

Lig interóseo o astrágalo calcáneo lateral.

En su porción antero externa:

Retinaculo extensor del tarso

Musculo extensor corto de los

dedos o pedio.

Lig. de Chopart o bifurcado.

• CALCANEO:

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 211.

Cara inferior:

Alargada y cóncava de adelante hacia atrás

Tiene 2 tuberosidades separadas por una superficie

intertuberositaria.

-Tuberosidad posterior: Es el punto de apoyo del

calcáneo sobre el suelo.

Esta subdividido en dos tubérculos:

Interno o proceso medial:

M. Flexor plantar corto o M. Flexor corto de los

dedos

M. Abductor del Hallux

Externo o proceso lateral:

M. Abductor del 5to dedo

• CALCANEO:

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 238.

- Superficie intertuberositaria:

Fascículos superficiales del Lig.

Calcaneocuboideo

Hacia afuera da inserción al fascículo

externo del M. flexor accesorio de los dedos del pie

o cuadrado de Silvio o cuadrado plantar.

- Tuberosidad Anterior:

Fascículos profundos del lig. Calcáneo

cuboideo.

• CALCANEO:

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 239.

Cara externa: Rugosa y plana

Por arriba y por detrás se inserta el ligamento

peroneocalcaneo.

En su parte media presenta la cresta

de los peroneos (peroneo largo por

debajo y corto por arriba).

• CALCANEO:

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 238.

Cara interna:

Aparece como un surco ancho, oblicuo hacia abajo

y adelante (Surco Calcáneo)

Limitado por:

Arriba: apófisis menor del calcáneo

(sustentaculum Tali)

Abajo: proceso medial de la cara inferior

Sobre los 2/3 inferiores de la cara interna

Se inserta el fascículo interno del M. Cuadrado

plantar.

Por debajo de la apófisis menor:

Tendón del flexor largo del Hallux.

En el fondo del surco:

Elementos vasculonerviosos

(plantar externo e interno)

• CALCANEO:

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 238.

Cara anterior:

Pequeña

Porción anterior de la apófisis mayor

En toda su superficie presenta la carilla articular cuboidea.

Cara posterior:

Mas ancha abajo que arriba, convexa en todos los sentidos.

Tiene 3 porciones:

Superior: bolsa serosa preaquiliana

Media: Tendón de Aquiles.

Inferior: Se continua con la tuberosidad posterior de la cara

inferior.

• CALCANEO:

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 238.

• CALCANEO:

Esta formada por:

-Una cortical de hueso compacto, delgada, reforzada a nivel delas carillas articulares.

-Por tejido esponjoso orientado en trabéculas que corresponden a cinco sistemas:

Aquiliano: Refuerza la

parte posterior del hueso

y continua la dirección del

tendón de Aquiles.

Talamico: Diverge de la carilla

posteroexterna a la cara posterior.

Apofisario Anterior: Diverge del

seno del tarso a la cara anterior

Plantar anterior:

Diverge de la cara

inferior a la cara

anterior.

Plantar posterior: Diverge

de la cara inferior a la parte

posterosuperior del

calcáneo.Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 241.

• CUBOIDE:

Tiene forma de cuña

Mas ancho por detrás que por delante

Encajado entre la apófisis mayor del calcáneo

y los últimos MTT.

TARSO (Fila anterior)

Tiene 6 caras:

Superior, inferior, anterior,

posterior interna y externa.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 241.

Cara superior:Rugosa, en continuidad con la cara

externa del calcáneo.

• CUBOIDE:

Cara inferior:Atravesada oblicuamente por la tuberosidad del cuboides.

La divide en dos superficies:

-Anterior: Tendón del M peroneo largo

-Posterior: Extensa y da inserción al Lig. Calcaneocuboideo inferior

Sobre la tuberosidad se inserta de afuera hacia adentro:

- M. oponente del 5to dedo.

- M. Flexor orto del 5to dedo.

- Fascículo oblicuo del M Aductor del Hallux

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 242

Cara anterior:Dividida por una cresta vertical en dos

carillas articulares para el 4to y 5to MTT

• CUBOIDE:

Cara posterior:Carilla articular calcanea en forma de silla de

montar.

Concava verticalmente y convexa

transversalmente.Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 243

Cara externa:

Forma el borde externo del pie

Da paso al tendón del M.

peroneo corto.

• CUBOIDE:

Cara interna:

Presenta dos carillas articulares:

Posterior: Escafoides

Anterior: 3er cuneiforme

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 242

• ESCAFOIDE:

En forma de barco

Mas ancho que alto

Aplanado de adelante hacia atrás.

Tiene 4 caras y 2 extremos

TARSO (Fila anterior)

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 242

• ESCAFOIDE:

Cara anterior:

Convexa y articular

Dividida por dos crestas en tres carillas para

los tres cuneiformes.

Cara posterior:

Cóncava y articular ocupada por la carilla

astragalina

Cavidad glenoidea.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 24

• ESCAFOIDE:

Cara superior:

Es convexa.

Cara inferior:

Cóncava, presenta un surco por

donde se desliza el tendón del M.

tibial posterior.

Extremo interno:

Tuberosidad del escafoides

donde se inserta el tendón

principal del M. tibial posterior.

Extremo externo:

Presenta pequeña carilla

articular para el cuboides.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 244

• CUNEIFORMES:

Son tres en forma de cuña

Enclavados entre el escafoides, cuboides y

tres primeros MTT.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 245

• CUNEIFORMES:

1er cuneiforme o medial:

En el se insertan

- M. tibial anterior y posterior

- M. flexor corto del Hallux

- M. 1er interóseo dorsal

2do cuneiforme o intermedio:

En el se insertan

- M. tibial posterior

- M. Flexor corto del Hallux

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 244

• CUNEIFORMES:

3er cuneiforme o lateral:

En el se insertan

- M. tibial posterior

- M. Flexor corto del Hallux

- Fascículo oblicuo del M. Aductor del Hallux.

Características comunes:

Tienen una cara posterior que se articula con el

escafoides.

Una cara anterior para los tres primeros MTT

Tienen dos caras laterales:

Se articulan entre si

La cara interna del 1ero forma el borde interno

La cara externa del 3ero se articula con el

cuboides.Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 245

METATARSO

Esta constituido por los cinco metatarsianos

Parrilla cuadrilátera

Incurvado transversalmente

Cóncavo hacia abajo

Su limite posterior forma la interlinea tarso

metatarsiana o de Lisfranc que lo separa del

cuboides y cuneiformes

Su limite anterior lo separa de las falanges.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 244

METATARSO

Características comunes:

• Presentan 3 carillas articulares: dos para los

MTT adyacentes y una posterior tarsiana.

• Su cuerpo es prismático triangular.

• Presentan una curvatura de concavidad

inferior.

• Tienen dos bordes laterales agudos hacia

afuera.

• Su cabeza esta incurvada hacia la planta del

pie y tiene forma de cóndilo doble.Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 244

Características particulares:

1er Metatarsiano:

- Es el mas corto y el mas grande.

- Tubérculo interno: Marca el medio del borde

interno del pie.

- Tubérculo externo: M. Peroneo largo.

- Su cabeza es aplanada de arriba hacia abajo,

presenta dos surcos laterales para los huesos

sesamoideos.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 245

Características particulares:

2do Metatarsiano:

- Es el mas largo de todos.

- Su base se introduce entre el 1er y 3er cuneiforme y

se articula en su cara posterior con el 2do

cuneiforme.

- Se articula por sus caras laterales con el cuneiforme y

MTT correspondiente.

3er Metatarsiano:

-Es mas corto que el 2do.

-Su base presenta en su cara interna dos carillas

articulares para el 2do MTT.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 244

Características particulares:

4to Metatarsiano:

- Apenas mas corto que el 3ro.

- Su base tiene una carilla cuadrilátera para el

cuboides.

- Su carilla interna se articula con el 3er MTT y 3er

Cuneiforme

- Su carilla externa se articula con el 5to MTT.

5to Metatarsiano:

- Es mas corto que el 4to pero mas largo que el

1ero.

- Su base se continua con la apófisis estiloides o

tuberosidad del 5to MTT que da inserción al

peroneo corto.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 245

FALANGES

Son tres para cada dedo, menos para el Hallux que

solo tiene dos.

1ra falange:

Es la mas larga

Su base es ancha con una cavidad glenoidea

articular.

Su cuerpo es aplanado en sentido transversal.

Su cabeza tiene forma de tróclea.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 246

2da falange:

Es corta, atrofiada

Cóncava a nivel de la base

Convexa a nivel de la cabeza

3era Falange o Falange distal:

Rudimentaria

Aplanada

Termina en un reborde en forma de luna

(Tuberosidad distal)

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 246

HUESOS SUPERNUMERARIOS

1. HUESO TRIGONO: Por detrás del astrágalo.

2. ESCAFOIDES ACCESORIO O HUESO TIBIAL ACCESORIO:

Parece desprenderse de la tuberosidad medial.

3. HUESO DE VESALIO: Por detrás de la tuberosidad del 5to

MTT

4. HUESO INTERMETATARSIANO: Encajado entre los dos

primeros MTT

5. HUESO CUBOIDES SECUNDARIO: Entre el escafoides y el

cuboides.

6. HUESO PERONEO: Sobre la cara externa del cuboides

7. HUESO INTERCUNEIFORME

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 246

ARTICULACIONES DEL PIE

Las dividiremos en tres grupos:

1. Articulaciones tarsianas: Art. Astragalocalcanea, mediotarsiana,

transversotarsiana o de Chopart, e intertarsiana anterior.

2. Articulaciones Tarso metatarsianas

3. Articulaciones de los metatarsianos, metatarso falángicas e interfalangicas.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 247

1. ARTICULACION ASTRAGALOCALCANEAEs sinovial, tipo trocoide.

A. Superficies Articulares:

-Carillas posteroexterna: Están en sentido

transversal, cóncava en el astrágalo y convexa en el

calcáneo.

-Carillas Anterointerna: Forma de suela,

oblicua hacia adelante y afuera, convexa en el

astrágalo y cóncava en el calcáneo.

-Seno del Tarso: Formado por la ranura

astragalina y ranura calcanea, en forma de túnel

oblicuo.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 247

B. Ligamentos:

Son dos ligamentos: 2 ligamentos periféricos y 1

ligamento interóseo.

Periféricos:

- Lig. Astragalocalcaneo externo: Desde la apófisis

externa del astrágalo a la cara externa del

calcáneo.

- Lig. Astragalocalcaneo Posterior o medial: Desde

el tubérculo posteroexterno del astrágalo a la

cara superior del calcáneo.Interóseo:

Es el mas importante, situado en el seno del tarso.

Tiene dos planos:

Posterior: Delgado, delante de la art.

Astragalocalcanea posterior.

Anterior: Grueso, detrás de la Art. Astragalocalcanea

anterior.Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 248

C. SINOVIAL: Es doble y distinta para cada capsula, excepto la

anteromedial que se comunica con la Art. Astragaloescafoidea.

D. MOVIMIENTOS: Deslizamiento lateral del calcáneo debajo

del astrágalo y Abducción y aducción.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 248

2. ARTICULACION MEDIOTARSIANA O

DE CHOPART.

Une el calcáneo al astrágalo, al cuboides y al

navicular.

Esta formada por 2 articulaciones:

- CALCANEOCUBOIDEA (LATERAL): Art.

Sinovial en silla de montar.

A. Superficies Articulares:

Por detrás cara anterior del calcáneo

Por delante cara posterior del cuboides

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 248

- ART. ASTRAGALOESCAFOIDEA: Es una enartrosis.

Por detrás la cabeza del astrágalo, convexa.

Por delante la cavidad glenoidea del escafoides, ampliada por

un fibrocartílago de ensanchamiento Lig. Calcaneonavicular

inferior (lig. Glenoideo)

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 249

B. Ligamentos:

Calcaneocuboideo plantar:

Su capa profunda va desde la cara inferior del calcáneo hasta la

cara inferior del cuboides

Su capa superficial se prolonga hasta la base de los tres últimos

metatarsianos.

Calcaneocuboideo dorsal o

superior: Refuerza la parte

supero externa de la capsula.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 249

B. Ligamentos:

- Lig. Astragaloescafoideo superior o talonavicular:

Desde el cuello del astrágalo hasta la cara superior

del escafoides.

- Lig Calcaneoescafoideo plantar superficial y

profundo.

Ligamento Bifurcado o ligamento de Chopart:

Es común en las dos articulaciones.

Se origina: cara superior del calcáneo.

Termina en dos fascículos divergentes:

El medial se dirige a la parte supero lateral del

escafoides.

El lateral en la cara dorsal del cuboides.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 249

C. Sinovial: Para cada articulación existe una sinovial distinta,

una lateral y una medial que se comunica con la articulación

talocalcanea.

D. Movimientos:

Rotación Interna

Rotación Externa

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 250

3. ARTICULACIONES INTERTARSIANAS

ANTERIORES:

Son del grupo de las artrodias

Art. Escafocuboidea

Las tres escafocuneanas

Dos intercuneanas

Art. Cuneocuboidea: Entre el 3er cuneiforme y el

cuboides.

Ligamentos:

Lig. Dorsales y plantares

Lig. Interoseos

Sinovial: Se comunican entre si menos la cuneocuboidea.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 249

4. ARTICULACION TARSOMETATARSIANA:

Son del tipo artrodia

A. Superficies articulares:

Por detrás: La superficie ligeramente convexa del 1er

cuneiforme, superficies planas del 2do y 3er cuneiforme

y la superficie del cuboides.

Por adelante:

Las bases de los metatarsianos

Carilla cóncava del 1er MTT

Tres carillas del 2do MTT que encaja entre el 1er y 3er

cuneiforme

Carilla plana del 3er MTT

Carillas del 4to y 5to MTT para el cuboides.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 249

B. LIGAMENTOS:

-Dorsales: Son 7 y se insertan uno a cada lado de los

revestimientos cartilaginosos.

Plantares: Son 9 y son menos gruesos.

Interóseos: Son 3 y corresponden a los tres primeros

espacios intermetatarsianos.

Ligamento del 1er espacio o de Lisfranc: Es el mas

importante y va desde la cara externa del 1er cuneiforme

a la cara interna de la base del 2do MTT.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 250

C. SINOVIAL:

Son 3 independientes entre el 1er cuneiforme y el 1er MTT

Entre el 2do y el 3er cuneiforme y 2do y 3er MTT

Entre el cuboides y 4to y 5to MTT.

D. MOVIMIENTOS:

El 2do MTT se encuentra fijo.

Los MTT de los extremos presentan movimientos de flexoextension

limitados.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 250

5. ARTICULACIONES

INTERMETATARSIANAS

Son tresEl 1er MTT no esta articulado con el 2do, solo

se une mediante fascículos fibrosos

Las superficies articulares están en sus caras

laterales

Ligamentos:Lig. Metatarsiano dorsales

Lig. Metatarsiano plantar

Lig. Interoseo.

Cada articulación tiene su sinovial.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 253

5. ARTICULACIONES

METATARSOFALANGICAS

Son sinoviales del tipo condileas.

Superficies articulares:

Por detrás: Cabeza del metatarsiano, aplanada

transversalmente.

Por delante:

La base de la falange proximal que presenta una cavidad

glenoidea agrandada por un fibrocartílago.

La del Hallux presenta dos huesos sesamoideos

Ligamentos:

Ligamento transverso intermetatarsiano plantar

Ligamentos laterales internos y externos.

Movimientos: Flexión y extensión y para el Hallux de

abducción y aducción.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 253

5. ARTICULACIONES INTERFALANGICAS

Son sinoviales del tipo troclear.

Constituidas por:

Detrás: Polea de la cabeza de la falange

Adelante dos pequeñas cavidades glenoideas

agrandadas por un fibrocartílago.

Ligamentos:

-Dos ligamentos laterales

Movimientos: Flexión y extensión.

Anatomia Descriptiva, topografica y funcional . Bouchet A. Pag 254

En resumen:

1. El pie esta formado por 26 huesos.

2. Tiene 3 regiones: Tarso, Metatarso y falanges

3. El tarso se divide en tarso anterior y posterior.

4. Son 3 grupos de articulaciones las que conforman el pie.

top related