anatomía para el movimiento

Post on 10-Jan-2016

63 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Anatomía para el movimiento. PECTORAL. Músculo tónico. Hipercifósis. Común en movimientos vida cotidiana y deportiva. 3 porciones de origen (clavícula, esternón y costillas). Inserción en húmero. Acciones: Flexor húmero, y rotador. (Empujar, abrazar, lanzar y golpear). Glándula mamaria. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PECTORAL

Músculo tónico.Hipercifósis.Común en movimientos vida cotidiana y deportiva.3 porciones de origen (clavícula, esternón y costillas).Inserción en húmero.Acciones: Flexor húmero, y rotador.(Empujar, abrazar, lanzar y golpear).Glándula mamaria

Para estirar:

Para fortalecer:

Para fortalecer:

ROTADORESEXTERNOSGrupo conocido como “manguito de rotadores” (+subescapular)Evitan Hipercifósis.Origen: escápulaInserción húmero.Acciones: Rotar el húmero hacia exterior.Responsables del “armado del brazo” (lanzar y golpear).También frenan en cont. excéntrica, produciendo lesiones.Antagonista pectoral.

Para estirar:

Para fortalecer:

DELTOIDES

Músculo que actúa en sinergia con M. Cintura Escapular.3 porciones de origen: clavícula, acromión y escápula.Inserción: húmero.Acciones: Extensor y rotador.(Empujar, lanzar y golpear).Transmite acciones entre brazo y cintura escapular.

Para estirar:

Para fortalecer:

TRAPECIOMúsculo tónico (postural).Origen: Vértebras cervicales y lumbares.Inserción escápula.Acciones: Aductor (aproxima) de escápulas.P. ej.: Natación (llevar los brazos hacia atrás acompañados de la aproximación de escápulas), frenar los lanzamientos.Fibras superiores del trapecio mantienen erguida la cabeza, conviene estirar.

Para estirar:

Para fortalecer:

DORSALANCHO

Músculo de mayor volumen y fuerza de la espalda.Origen:vértebras dorsales y lumbares, sacro.Inserción húmero.Acciones: Aproxima brazo,(músculo pensado para trepar).Tracciona en remo, eleva el cuerpo en situaciones colgadas como en la escalada y tracciona en la natación.No es un músculo para la vida cotidiana, conviene fortalecer. Equilibra la C. V.

Para estirar:

Para fortalecer:

SERRATO

Músculo profundo.Origen: Escápula (cara anterior)Inserción: costillas.Acciones: Estabiliza la escápula a la parrilla costal. También ayuda a la inspiración.(gestos de trepa, empuje, y aisla tronco de vibraciones (btt)).

Para estirar:

Para fortalecer:

PSOAS ILIACO

Músculo profundo.Músculo grande, fuerte y potente. Tónico.Origen: Ilión y vértebras lumbares.Inserción: fémur.Acciones: Interviene en la marcha y la carrera. Eleva la rodilla y golpea.Hiperlórdosis.

Psoas iliaco●Articulación: Cadera

●Es un músculo que interviene en el tono postural, muy involucrado en multitud de gestos deportivos.

●Es un músculo profundo, que presenta un marcado carácter tónico.

●Origen: Iliaco en el ilion (cadera) y psoas en vértebras lumnbares.

●Inserción: Fémur.

●Eleva la pierna traccionando de las últimas vértebras, puede provocar una lordosis o exceso de curvatura lumbar.

PSOAS ILIACO

● Acciones deportivas● Interviene en la marcha

y la carrera echando la pierna hacia adelante.

● Elevación de la rodilla y golpeo con una patada.

● (subir cuestas, trekking, chuts en el fútbol)

● Indicaciones● Músculo tónico, tiende a

acortarse.

● Conviene estirarlo.

● Se puede fortalecer en asociación con cadena muscular anterior (abdominales, cuádriceps, pectorales)

ADUCTORES

Músculo largos de la cara interna de la piernaOrigen: pubis.Inserción: fémur.Acciones: aproximan la pierna. Estabilizan la cadera.Montar a caballo, en bici, natación o esquí. También en los deportes colectivos (abiertos).

Para estirar:

Para fortalecer:

GLÚTEO

Músculo más grande, fuerte y potennte.Fásico.No participa en la marcha.Origen: Sacro y fascia lumbar.Inserción: fémur y tibia.Acciones: Retroversión de la pierna (extensor) y rotador.P. ej.: patinadores de velocidad, lleva la pierna hacia atrás impulsando hacia adelante.Subir escalón. Saltos.

Para estirar:

Para fortalecer:

CUÁDRICEPS

4 Músculos (Crural, recto anterior y vasto ext y int).Origen: Cresta iíaca (recto) y fémur.Inserción: tibia y rótula.Acciones: flexor de cadera extensor de rodilla.P. ej.: Subir escalón. Saltos. Golpeo de balón en fútbol.

Para estirar:

Para fortalecer:

ISQUIOTIBIALES

3 Músculos.Origen: isquión.Inserción: tibia y peroné (biceps)Acciones: flexor de rodilla.P. ej.: Carrera, impulsa, amortigua, y recobrar movimientos.Músculo postural.

Para estirar:

Para fortalecer:

top related