animales extintos

Post on 29-Jun-2015

94.001 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El animal pertenecía El animal pertenecía

a una rara especie a una rara especie

de delfín de agua de delfín de agua

dulce. Una dulce. Una

expedición en el expedición en el

2007 que buscaba al 2007 que buscaba al

baiji, conformada baiji, conformada

por 30 científicos, por 30 científicos,

no pudieron no pudieron

localizar ningún localizar ningún

espécimen.espécimen.

El animal pertenecía El animal pertenecía

a una rara especie a una rara especie

de delfín de agua de delfín de agua

dulce. Una dulce. Una

expedición en el expedición en el

2007 que buscaba al 2007 que buscaba al

baiji, conformada baiji, conformada

por 30 científicos, por 30 científicos,

no pudieron no pudieron

localizar ningún localizar ningún

espécimen.espécimen.

El 5 de enero del año El 5 de enero del año

2000 murió el último 2000 murió el último

bucardo (bucardo (Capra pyrenaica Capra pyrenaica

pyrenaicapyrenaica) que vivía en ) que vivía en

España. Esta subespecie España. Esta subespecie

de cabra montés ibérica de cabra montés ibérica

estaba en peligro de estaba en peligro de

extinción desde extinción desde

principios del siglo XX, principios del siglo XX,

debido sobre todo a la debido sobre todo a la

caza excesiva.caza excesiva.

El 5 de enero del año El 5 de enero del año

2000 murió el último 2000 murió el último

bucardo (bucardo (Capra pyrenaica Capra pyrenaica

pyrenaicapyrenaica) que vivía en ) que vivía en

España. Esta subespecie España. Esta subespecie

de cabra montés ibérica de cabra montés ibérica

estaba en peligro de estaba en peligro de

extinción desde extinción desde

principios del siglo XX, principios del siglo XX,

debido sobre todo a la debido sobre todo a la

caza excesiva.caza excesiva.

Esta especie, que Esta especie, que

fue descubierta en fue descubierta en

1960, Entre las 1960, Entre las

causas que se le causas que se le

atribuyen a su atribuyen a su

extinción se extinción se

encuentra el cambio encuentra el cambio

climático por climático por

calentamiento calentamiento

global.global.

Esta especie, que Esta especie, que

fue descubierta en fue descubierta en

1960, Entre las 1960, Entre las

causas que se le causas que se le

atribuyen a su atribuyen a su

extinción se extinción se

encuentra el cambio encuentra el cambio

climático por climático por

calentamiento calentamiento

global.global.

Esta rana Esta rana

arborícola (arborícola (Hyla Hyla

lindaelindae) )

solamente se solamente se

conoce de un conoce de un

bosque ya bosque ya

desaparecido desaparecido

cerca de cerca de

Papallacta.Papallacta.

Esta rana Esta rana

arborícola (arborícola (Hyla Hyla

lindaelindae) )

solamente se solamente se

conoce de un conoce de un

bosque ya bosque ya

desaparecido desaparecido

cerca de cerca de

Papallacta.Papallacta.

El pato de las El pato de las

Marianas es un Marianas es un

miembro extinto miembro extinto

del género Anas del género Anas

que habitaba en que habitaba en

las islas las islas

Marianas.Marianas.

El pato de las El pato de las

Marianas es un Marianas es un

miembro extinto miembro extinto

del género Anas del género Anas

que habitaba en que habitaba en

las islas las islas

Marianas.Marianas.

Fue descubierto en el Fue descubierto en el año 1976. año 1976.

A finales de la década A finales de la década del 80, no se del 80, no se

encontraron individuos encontraron individuos de esta especie. Las de esta especie. Las áreas en donde el áreas en donde el coquí dorado fue coquí dorado fue

descubierto (Puerto descubierto (Puerto Rico), han sido Rico), han sido desforestadas y desforestadas y desarrolladas.desarrolladas.

Fue descubierto en el Fue descubierto en el año 1976. año 1976.

A finales de la década A finales de la década del 80, no se del 80, no se

encontraron individuos encontraron individuos de esta especie. Las de esta especie. Las áreas en donde el áreas en donde el coquí dorado fue coquí dorado fue

descubierto (Puerto descubierto (Puerto Rico), han sido Rico), han sido desforestadas y desforestadas y desarrolladas.desarrolladas.

El tigre del Caspio, es una El tigre del Caspio, es una

subespecie de tigre. Su subespecie de tigre. Su

área de distribución área de distribución

original abarcaba la original abarcaba la

península de Anatolia, el península de Anatolia, el

Cáucaso, el Kurdistán, Cáucaso, el Kurdistán,

norte de Irak e Irán, norte de Irak e Irán,

Afganistán y gran parte Afganistán y gran parte

de Asia Central hasta de Asia Central hasta

Mongolia.Mongolia.

El tigre del Caspio, es una El tigre del Caspio, es una

subespecie de tigre. Su subespecie de tigre. Su

área de distribución área de distribución

original abarcaba la original abarcaba la

península de Anatolia, el península de Anatolia, el

Cáucaso, el Kurdistán, Cáucaso, el Kurdistán,

norte de Irak e Irán, norte de Irak e Irán,

Afganistán y gran parte Afganistán y gran parte

de Asia Central hasta de Asia Central hasta

Mongolia.Mongolia.

La rana de Australia, La rana de Australia, era el único animal era el único animal conocido capaz de conocido capaz de

incubar sus huevos en incubar sus huevos en su estómago.su estómago.

Cuando la hembra del Cuando la hembra del Rheobatrachus silusRheobatrachus silus fue fue encontrada en 1973 al encontrada en 1973 al

sureste de Queensland, sureste de Queensland, Australia, se observó Australia, se observó

que ella daba a luz crías que ella daba a luz crías vivas por su boca.vivas por su boca.

La rana de Australia, La rana de Australia, era el único animal era el único animal conocido capaz de conocido capaz de

incubar sus huevos en incubar sus huevos en su estómago.su estómago.

Cuando la hembra del Cuando la hembra del Rheobatrachus silusRheobatrachus silus fue fue encontrada en 1973 al encontrada en 1973 al

sureste de Queensland, sureste de Queensland, Australia, se observó Australia, se observó

que ella daba a luz crías que ella daba a luz crías vivas por su boca.vivas por su boca.

Es una subespecie Es una subespecie

de tigre, que se de tigre, que se

encontraba encontraba

originalmente en originalmente en

la isla indonesia la isla indonesia

de Java. De de Java. De

aspecto bastante aspecto bastante

similar al tigre de similar al tigre de

Sumatra.Sumatra.

Es una subespecie Es una subespecie

de tigre, que se de tigre, que se

encontraba encontraba

originalmente en originalmente en

la isla indonesia la isla indonesia

de Java. De de Java. De

aspecto bastante aspecto bastante

similar al tigre de similar al tigre de

Sumatra.Sumatra.

El Carpintero Pico de Marfil o Imperial, habitaba esencialmente en los

bosques templados y fríos de México, aunque también se la encontraba en el sur

de Estados Unidos.

Se estima que bastaron no más de cuarenta años de tala

indiscriminada de sus bosques y caza ilegal para extinguirlo.

El Carpintero Pico de Marfil o Imperial, habitaba esencialmente en los

bosques templados y fríos de México, aunque también se la encontraba en el sur

de Estados Unidos.

Se estima que bastaron no más de cuarenta años de tala

indiscriminada de sus bosques y caza ilegal para extinguirlo.

La foca monje del Caribe (La foca monje del Caribe (Monachus Monachus

tropicalistropicalis). Habitaba en el mar Caribe ). Habitaba en el mar Caribe

desde las aguas tropicales de Florida a desde las aguas tropicales de Florida a

las zonas costeras de Texas y la las zonas costeras de Texas y la

península de Yucatán. península de Yucatán.

La foca monje del Caribe (La foca monje del Caribe (Monachus Monachus

tropicalistropicalis). Habitaba en el mar Caribe ). Habitaba en el mar Caribe

desde las aguas tropicales de Florida a desde las aguas tropicales de Florida a

las zonas costeras de Texas y la las zonas costeras de Texas y la

península de Yucatán. península de Yucatán.

El bilby menor El bilby menor

era un marsupial era un marsupial

similar al conejo similar al conejo

que vivía en los que vivía en los

desiertos de desiertos de

Australia Australia

Central.Central.

El bilby menor El bilby menor

era un marsupial era un marsupial

similar al conejo similar al conejo

que vivía en los que vivía en los

desiertos de desiertos de

Australia Australia

Central.Central.

El ostrero unicolor El ostrero unicolor

canario canario

((Haematopus Haematopus

meadewaldoimeadewaldoi), fue ), fue

una especie una especie

endémica del endémica del

Archipiélago y Archipiélago y

observada en las observada en las

islas orientales islas orientales

hasta mediados del hasta mediados del

siglo XX.siglo XX.

El ostrero unicolor El ostrero unicolor

canario canario

((Haematopus Haematopus

meadewaldoimeadewaldoi), fue ), fue

una especie una especie

endémica del endémica del

Archipiélago y Archipiélago y

observada en las observada en las

islas orientales islas orientales

hasta mediados del hasta mediados del

siglo XX.siglo XX.

Residente del norte Residente del norte argentino, sur paraguayo, argentino, sur paraguayo,

noreste uruguayo y noreste uruguayo y brasileño. brasileño.

Se fue extinguiendo, por Se fue extinguiendo, por pérdida de hábitat. pérdida de hábitat.

También promovió su También promovió su extinción la extinción la

sobredestrucción de la sobredestrucción de la palma yatay, cuyas palma yatay, cuyas

nueces eran su alimento nueces eran su alimento insustituible.insustituible.

Residente del norte Residente del norte argentino, sur paraguayo, argentino, sur paraguayo,

noreste uruguayo y noreste uruguayo y brasileño. brasileño.

Se fue extinguiendo, por Se fue extinguiendo, por pérdida de hábitat. pérdida de hábitat.

También promovió su También promovió su extinción la extinción la

sobredestrucción de la sobredestrucción de la palma yatay, cuyas palma yatay, cuyas

nueces eran su alimento nueces eran su alimento insustituible.insustituible.

Su hábitat se encontraba en Su hábitat se encontraba en las planicies pantanosas de las planicies pantanosas de

Tailandia.Tailandia.

El cultivo de arroz en las El cultivo de arroz en las tierras pantanosas, llevó a la tierras pantanosas, llevó a la destrucción total del medio destrucción total del medio

natural del ciervo. natural del ciervo.

En 1938 murió el último En 1938 murió el último ejemplar, un macho ejemplar, un macho

mantenido como mascota mantenido como mascota en un templo budista, al en un templo budista, al

ser tiroteado por un ser tiroteado por un lugareño borracho. lugareño borracho.

Su hábitat se encontraba en Su hábitat se encontraba en las planicies pantanosas de las planicies pantanosas de

Tailandia.Tailandia.

El cultivo de arroz en las El cultivo de arroz en las tierras pantanosas, llevó a la tierras pantanosas, llevó a la destrucción total del medio destrucción total del medio

natural del ciervo. natural del ciervo.

En 1938 murió el último En 1938 murió el último ejemplar, un macho ejemplar, un macho

mantenido como mascota mantenido como mascota en un templo budista, al en un templo budista, al

ser tiroteado por un ser tiroteado por un lugareño borracho. lugareño borracho.

Subespecie endémica de la isla Subespecie endémica de la isla indonesia de Bali, rondando el indonesia de Bali, rondando el

tamaño de un jaguar.tamaño de un jaguar. El 27 de El 27 de septiembre de 1937 se cazó septiembre de 1937 se cazó

el último ejemplar, una el último ejemplar, una hembra.hembra.

Hoy en día, los restos del bosque Hoy en día, los restos del bosque que quedan en Bali son que quedan en Bali son

demasiado pequeños para demasiado pequeños para mantener a unmantener a un gran felinogran felino. . No No obstante, se han documentado obstante, se han documentado

en las últimas décadas animales en las últimas décadas animales muertos por algún tipo de muertos por algún tipo de

carnívoro salvaje en la isla que carnívoro salvaje en la isla que no ha podido ser identificado.no ha podido ser identificado.

Subespecie endémica de la isla Subespecie endémica de la isla indonesia de Bali, rondando el indonesia de Bali, rondando el

tamaño de un jaguar.tamaño de un jaguar. El 27 de El 27 de septiembre de 1937 se cazó septiembre de 1937 se cazó

el último ejemplar, una el último ejemplar, una hembra.hembra.

Hoy en día, los restos del bosque Hoy en día, los restos del bosque que quedan en Bali son que quedan en Bali son

demasiado pequeños para demasiado pequeños para mantener a unmantener a un gran felinogran felino. . No No obstante, se han documentado obstante, se han documentado

en las últimas décadas animales en las últimas décadas animales muertos por algún tipo de muertos por algún tipo de

carnívoro salvaje en la isla que carnívoro salvaje en la isla que no ha podido ser identificado.no ha podido ser identificado.

El último tilacino fue filmado y fotografiado El último tilacino fue filmado y fotografiado con vida en el año 1933, mientras con vida en el año 1933, mientras

deambulaba en el interior de su jaula en el deambulaba en el interior de su jaula en el zoo de Hobart, en Tasmania. zoo de Hobart, en Tasmania. Tres años Tres años

después, después, este último ejemplar moriría por este último ejemplar moriría por un despiste de sus cuidadores: olvidaron un despiste de sus cuidadores: olvidaron cerrar la jaula en que dormía y el animal cerrar la jaula en que dormía y el animal

murió de frío.murió de frío.

El último tilacino fue filmado y fotografiado El último tilacino fue filmado y fotografiado con vida en el año 1933, mientras con vida en el año 1933, mientras

deambulaba en el interior de su jaula en el deambulaba en el interior de su jaula en el zoo de Hobart, en Tasmania. zoo de Hobart, en Tasmania. Tres años Tres años

después, después, este último ejemplar moriría por este último ejemplar moriría por un despiste de sus cuidadores: olvidaron un despiste de sus cuidadores: olvidaron cerrar la jaula en que dormía y el animal cerrar la jaula en que dormía y el animal

murió de frío.murió de frío.

El ave fue diezmada El ave fue diezmada

para impedir que cayera para impedir que cayera

sobre los cultivos, pero sobre los cultivos, pero

también se le persiguió también se le persiguió

para obtener plumas para obtener plumas

para sombreros para sombreros

femeninos. Ya llegando femeninos. Ya llegando

a la década del 1920s se a la década del 1920s se

había extinguido la había extinguido la

única cotorra original de única cotorra original de

Norteamérica.Norteamérica.

El ave fue diezmada El ave fue diezmada

para impedir que cayera para impedir que cayera

sobre los cultivos, pero sobre los cultivos, pero

también se le persiguió también se le persiguió

para obtener plumas para obtener plumas

para sombreros para sombreros

femeninos. Ya llegando femeninos. Ya llegando

a la década del 1920s se a la década del 1920s se

había extinguido la había extinguido la

única cotorra original de única cotorra original de

Norteamérica.Norteamérica.

Nativa de la mitad este de Nativa de la mitad este de Norteamérica, desde Canadá al Norteamérica, desde Canadá al

golfo de México, pasaba el golfo de México, pasaba el invierno en la parte sur y se invierno en la parte sur y se reproducía en la parte norte. reproducía en la parte norte.

Tenía el dorso y la cabeza de color Tenía el dorso y la cabeza de color azul oscuro, con pecho bermejo y azul oscuro, con pecho bermejo y abdomen blanco. Los colores de abdomen blanco. Los colores de las hembras eran más apagados.las hembras eran más apagados.

Se convirtieron en una fuente Se convirtieron en una fuente inagotable de carne, grasa y inagotable de carne, grasa y

plumas para los primeros colonos plumas para los primeros colonos ingleses. Muchas personas se ingleses. Muchas personas se

convirtieron en cazadores convirtieron en cazadores profesionales de palomas. profesionales de palomas. Martha, Martha,

la última paloma migratoria, la última paloma migratoria, murió en el Zoológico de murió en el Zoológico de

Cincinnati en 1914.Cincinnati en 1914.

Nativa de la mitad este de Nativa de la mitad este de Norteamérica, desde Canadá al Norteamérica, desde Canadá al

golfo de México, pasaba el golfo de México, pasaba el invierno en la parte sur y se invierno en la parte sur y se reproducía en la parte norte. reproducía en la parte norte.

Tenía el dorso y la cabeza de color Tenía el dorso y la cabeza de color azul oscuro, con pecho bermejo y azul oscuro, con pecho bermejo y abdomen blanco. Los colores de abdomen blanco. Los colores de las hembras eran más apagados.las hembras eran más apagados.

Se convirtieron en una fuente Se convirtieron en una fuente inagotable de carne, grasa y inagotable de carne, grasa y

plumas para los primeros colonos plumas para los primeros colonos ingleses. Muchas personas se ingleses. Muchas personas se

convirtieron en cazadores convirtieron en cazadores profesionales de palomas. profesionales de palomas. Martha, Martha,

la última paloma migratoria, la última paloma migratoria, murió en el Zoológico de murió en el Zoológico de

Cincinnati en 1914.Cincinnati en 1914.

El búho de Nueva El búho de Nueva

Zelanda (llamado Zelanda (llamado

WhēkauWhēkau en maorí) era en maorí) era

una especie de la una especie de la

familia Strigidae familia Strigidae

endémica de Nueva endémica de Nueva

Zelanda.Zelanda.

El búho de Nueva El búho de Nueva

Zelanda (llamado Zelanda (llamado

WhēkauWhēkau en maorí) era en maorí) era

una especie de la una especie de la

familia Strigidae familia Strigidae

endémica de Nueva endémica de Nueva

Zelanda.Zelanda.

La Huia era un ave La Huia era un ave

endémica de Nueva endémica de Nueva

Zelanda. El último Zelanda. El último

avistamiento avistamiento

confirmado se confirmado se

produjo en 1907 en la produjo en 1907 en la

Isla Gran Barrera. Isla Gran Barrera.

La Huia era un ave La Huia era un ave

endémica de Nueva endémica de Nueva

Zelanda. El último Zelanda. El último

avistamiento avistamiento

confirmado se confirmado se

produjo en 1907 en la produjo en 1907 en la

Isla Gran Barrera. Isla Gran Barrera.

Ocupó las islas de Ocupó las islas de Honshu, Shikoku Honshu, Shikoku

y Kyushu en y Kyushu en Japón. Se piensa Japón. Se piensa

que pudo haberse que pudo haberse extinguido debido extinguido debido

a una a una combinación de combinación de

rabia y el rabia y el exterminio por la exterminio por la mano del hombre. mano del hombre.

Ocupó las islas de Ocupó las islas de Honshu, Shikoku Honshu, Shikoku

y Kyushu en y Kyushu en Japón. Se piensa Japón. Se piensa

que pudo haberse que pudo haberse extinguido debido extinguido debido

a una a una combinación de combinación de

rabia y el rabia y el exterminio por la exterminio por la mano del hombre. mano del hombre.

La paloma perdiz de La paloma perdiz de Choiseul es una Choiseul es una

especie extinta de especie extinta de paloma de unos 30 paloma de unos 30 cm de longitud que cm de longitud que sólo habitaba esta sólo habitaba esta isla del Pacífico.isla del Pacífico.

En 1904 seis En 1904 seis especímenes fueron especímenes fueron cazados por Albert cazados por Albert Stewart Meek, un Stewart Meek, un

coleccionista de aves.coleccionista de aves.

La paloma perdiz de La paloma perdiz de Choiseul es una Choiseul es una

especie extinta de especie extinta de paloma de unos 30 paloma de unos 30 cm de longitud que cm de longitud que sólo habitaba esta sólo habitaba esta isla del Pacífico.isla del Pacífico.

En 1904 seis En 1904 seis especímenes fueron especímenes fueron cazados por Albert cazados por Albert Stewart Meek, un Stewart Meek, un

coleccionista de aves.coleccionista de aves.

Animal equino que Animal equino que habitó las estepas del habitó las estepas del

África meridional África meridional antes de la llegada de antes de la llegada de

los colonizadores los colonizadores Europeos. Su nombre Europeos. Su nombre

hace referencia al hace referencia al sonido que estos sonido que estos

animales producían animales producían ante situaciones de ante situaciones de

alerta.alerta.

La foto La foto corresponde al corresponde al

último último representante vivo; representante vivo;

una hembra que una hembra que falleció en el zoo de falleció en el zoo de

Ámsterdam en el Ámsterdam en el año 1883.año 1883.

Animal equino que Animal equino que habitó las estepas del habitó las estepas del

África meridional África meridional antes de la llegada de antes de la llegada de

los colonizadores los colonizadores Europeos. Su nombre Europeos. Su nombre

hace referencia al hace referencia al sonido que estos sonido que estos

animales producían animales producían ante situaciones de ante situaciones de

alerta.alerta.

La foto La foto corresponde al corresponde al

último último representante vivo; representante vivo;

una hembra que una hembra que falleció en el zoo de falleció en el zoo de

Ámsterdam en el Ámsterdam en el año 1883.año 1883.

Hoy en día existe un proyecto (The Quaga

Proyect) que gracias a las muestras de ADN

en perfectas condiciones, permitiría en un

futuro la resurrección del cuaga mediante

técnicas de clonación.

Hoy en día existe un proyecto (The Quaga

Proyect) que gracias a las muestras de ADN

en perfectas condiciones, permitiría en un

futuro la resurrección del cuaga mediante

técnicas de clonación.

También llamado zorro-lobo También llamado zorro-lobo de las Malvinas, fue una de las Malvinas, fue una

especie zoológica de cánido, especie zoológica de cánido, media 90cm y poseía un media 90cm y poseía un

pelaje muy tupido, adaptado pelaje muy tupido, adaptado a los rigurosos inviernos de a los rigurosos inviernos de

las Islas Malvinas, su hábitat las Islas Malvinas, su hábitat exclusivo.exclusivo.

El animal fue descubierto en El animal fue descubierto en 1690 y era aún bastante 1690 y era aún bastante

común en el tiempo en que común en el tiempo en que Charles Darwin visitó las Charles Darwin visitó las

Islas Malvinas en 1833. Unos Islas Malvinas en 1833. Unos once especimenes once especimenes

embalsamados se conservan embalsamados se conservan en distintos museos.en distintos museos.

También llamado zorro-lobo También llamado zorro-lobo de las Malvinas, fue una de las Malvinas, fue una

especie zoológica de cánido, especie zoológica de cánido, media 90cm y poseía un media 90cm y poseía un

pelaje muy tupido, adaptado pelaje muy tupido, adaptado a los rigurosos inviernos de a los rigurosos inviernos de

las Islas Malvinas, su hábitat las Islas Malvinas, su hábitat exclusivo.exclusivo.

El animal fue descubierto en El animal fue descubierto en 1690 y era aún bastante 1690 y era aún bastante

común en el tiempo en que común en el tiempo en que Charles Darwin visitó las Charles Darwin visitó las

Islas Malvinas en 1833. Unos Islas Malvinas en 1833. Unos once especimenes once especimenes

embalsamados se conservan embalsamados se conservan en distintos museos.en distintos museos.

Era un caballo salvaje Era un caballo salvaje eurasiático. El último eurasiático. El último

ejemplar de esta especie ejemplar de esta especie murió en el zoo de Moscú.murió en el zoo de Moscú.

Los granjeros polacos en Los granjeros polacos en ocasiones cruzaban tarpanes ocasiones cruzaban tarpanes con sus caballos domésticos. con sus caballos domésticos. El resultado fue una pequeña El resultado fue una pequeña raza de caballos, los raza de caballos, los konikkonik. . Estos animales parecidos al Estos animales parecidos al Tarpán están siendo usados Tarpán están siendo usados

en la actualidad para en la actualidad para intentar volver a obtener intentar volver a obtener

una especie similar al Tarpán una especie similar al Tarpán y usarlos para rellenar el y usarlos para rellenar el nicho que dejó vacante.nicho que dejó vacante.

Era un caballo salvaje Era un caballo salvaje eurasiático. El último eurasiático. El último

ejemplar de esta especie ejemplar de esta especie murió en el zoo de Moscú.murió en el zoo de Moscú.

Los granjeros polacos en Los granjeros polacos en ocasiones cruzaban tarpanes ocasiones cruzaban tarpanes con sus caballos domésticos. con sus caballos domésticos. El resultado fue una pequeña El resultado fue una pequeña raza de caballos, los raza de caballos, los konikkonik. . Estos animales parecidos al Estos animales parecidos al Tarpán están siendo usados Tarpán están siendo usados

en la actualidad para en la actualidad para intentar volver a obtener intentar volver a obtener

una especie similar al Tarpán una especie similar al Tarpán y usarlos para rellenar el y usarlos para rellenar el nicho que dejó vacante.nicho que dejó vacante.

La Codorniz de Nueva La Codorniz de Nueva Zelanda o Koreke (en Zelanda o Koreke (en

lengua maorí).lengua maorí).

La extinción fue obra de La extinción fue obra de animales introducidos animales introducidos

por los británicos: por los británicos: ratas, cerdos, etc. así ratas, cerdos, etc. así como la caza de los como la caza de los

colonos. Poco se sabe colonos. Poco se sabe de sus hábitos.de sus hábitos.

La Codorniz de Nueva La Codorniz de Nueva Zelanda o Koreke (en Zelanda o Koreke (en

lengua maorí).lengua maorí).

La extinción fue obra de La extinción fue obra de animales introducidos animales introducidos

por los británicos: por los británicos: ratas, cerdos, etc. así ratas, cerdos, etc. así como la caza de los como la caza de los

colonos. Poco se sabe colonos. Poco se sabe de sus hábitos.de sus hábitos.

El gecko de El gecko de

Delcourt Delcourt

(Kawekaweau en (Kawekaweau en

maorí) es una maorí) es una

especie gigante de especie gigante de

gecko de Nueva gecko de Nueva

Zelanda. Teniendo Zelanda. Teniendo

un tamaño como un tamaño como

máximo de 60 cm máximo de 60 cm

de largo.de largo.

El gecko de El gecko de

Delcourt Delcourt

(Kawekaweau en (Kawekaweau en

maorí) es una maorí) es una

especie gigante de especie gigante de

gecko de Nueva gecko de Nueva

Zelanda. Teniendo Zelanda. Teniendo

un tamaño como un tamaño como

máximo de 60 cm máximo de 60 cm

de largo.de largo.

Este león vivía en la zona de Este león vivía en la zona de las llanuras herbáceas del las llanuras herbáceas del

Karoo, al suroeste de Karoo, al suroeste de Sudáfrica. Sudáfrica. Los responsables Los responsables de su exterminio fueron los de su exterminio fueron los ingleses que comenzaron a ingleses que comenzaron a

cazarlo cazarlo indiscriminadamente, en indiscriminadamente, en

parte por deporte y en parte parte por deporte y en parte como represalia a sus como represalia a sus ataques al ganado. ataques al ganado.

Este león vivía en la zona de Este león vivía en la zona de las llanuras herbáceas del las llanuras herbáceas del

Karoo, al suroeste de Karoo, al suroeste de Sudáfrica. Sudáfrica. Los responsables Los responsables de su exterminio fueron los de su exterminio fueron los ingleses que comenzaron a ingleses que comenzaron a

cazarlo cazarlo indiscriminadamente, en indiscriminadamente, en

parte por deporte y en parte parte por deporte y en parte como represalia a sus como represalia a sus ataques al ganado. ataques al ganado.

La Gran Alca o Alca Gigante, era el La Gran Alca o Alca Gigante, era el miembro más grande de la familia de miembro más grande de la familia de los alcidos, a la cual pertenecen las los alcidos, a la cual pertenecen las

alcas que sobreviven hasta hoy.alcas que sobreviven hasta hoy.

Comenzaron a ser cazadas como Comenzaron a ser cazadas como alimento. Igualmente fueron alimento. Igualmente fueron

usadas como cebo. Lo extraño usadas como cebo. Lo extraño es que muchas versiones de la es que muchas versiones de la

época coinciden en que su carne época coinciden en que su carne tenía muy mal sabor, pero los tenía muy mal sabor, pero los marinos que frecuentaban las marinos que frecuentaban las

costas donde anidaba no costas donde anidaba no reparaban en ello. reparaban en ello.

Las Grandes Alcas fueron Las Grandes Alcas fueron también cazadas por sus también cazadas por sus

huevos, los que sí habrían huevos, los que sí habrían tenido muy buen sabor, y con tenido muy buen sabor, y con

ello directamente se ello directamente se exterminaba a las generaciones exterminaba a las generaciones

siguientes de esta especie.siguientes de esta especie.

La Gran Alca o Alca Gigante, era el La Gran Alca o Alca Gigante, era el miembro más grande de la familia de miembro más grande de la familia de los alcidos, a la cual pertenecen las los alcidos, a la cual pertenecen las

alcas que sobreviven hasta hoy.alcas que sobreviven hasta hoy.

Comenzaron a ser cazadas como Comenzaron a ser cazadas como alimento. Igualmente fueron alimento. Igualmente fueron

usadas como cebo. Lo extraño usadas como cebo. Lo extraño es que muchas versiones de la es que muchas versiones de la

época coinciden en que su carne época coinciden en que su carne tenía muy mal sabor, pero los tenía muy mal sabor, pero los marinos que frecuentaban las marinos que frecuentaban las

costas donde anidaba no costas donde anidaba no reparaban en ello. reparaban en ello.

Las Grandes Alcas fueron Las Grandes Alcas fueron también cazadas por sus también cazadas por sus

huevos, los que sí habrían huevos, los que sí habrían tenido muy buen sabor, y con tenido muy buen sabor, y con

ello directamente se ello directamente se exterminaba a las generaciones exterminaba a las generaciones

siguientes de esta especie.siguientes de esta especie.

El hipótrago azul o El hipótrago azul o

bluebock, era una bluebock, era una

especie originaria de la especie originaria de la

región de El Cabo en región de El Cabo en

Sudáfrica y se encuentra Sudáfrica y se encuentra

extinta desde poco extinta desde poco

tiempo después de su tiempo después de su

descubrimiento en el s. descubrimiento en el s.

XVIII a causa de la caza XVIII a causa de la caza

excesiva y de la excesiva y de la

competencia con el competencia con el

ganado lanar.ganado lanar.

El hipótrago azul o El hipótrago azul o

bluebock, era una bluebock, era una

especie originaria de la especie originaria de la

región de El Cabo en región de El Cabo en

Sudáfrica y se encuentra Sudáfrica y se encuentra

extinta desde poco extinta desde poco

tiempo después de su tiempo después de su

descubrimiento en el s. descubrimiento en el s.

XVIII a causa de la caza XVIII a causa de la caza

excesiva y de la excesiva y de la

competencia con el competencia con el

ganado lanar.ganado lanar.http://www.jalame.com.ar/2008/03/02/animales-extintos-en-los-siglos-xix-xx-y-xxi/

top related