anti lip emi cos

Post on 18-Apr-2015

70 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• PRESENTADO POR

HIPERLIPOPROTEINEMIASeminario

Emilio AbuabaraOscar OcampoVictor RodriguezJuan pablo Zakzuk

COLESTEROLMicela mixtaMicela mixta

NPC1L1NPC1L1

Esteroleslibres

Esteroleslibres

ACAT2ACAT2

MTPMTP

QuilomicrónQuilomicrón

Apo B48Apo B48

TriglicéridosTriglicéridos

ABCG5/G8ABCG5/G8

CL

CE

CL

CE

Luz intestinalLuz intestinal

EnterocitoEnterocito

LinfaLinfa

SÍNTESIS

LIPOPROTEÍNAS

APOLIPROTEINAS

Fuente: Genest, J; Libby, Peter, Gotto, Antonio. Dyslipoproteinemias/Atheroesclerosis. cardiovascular therapeutics. A companion to Braunwald heart disease. W.B. Saunders Company 2005;1013-1053

CICLO EXÓGENO

QuilomicrónQuilomicrón

CapilarCapilar

LPLLPL

AGLAGL

Apo B48Apo B48

Apo CApo C

RemanenteRemanente

Apo C-IIApo C-II

Apo EApo E

Receptor LRPReceptor LRP

HígadoHígadoApo A-IApo A-I

HDLHDL

CICLO ENDÓGENO

C-LDLC-LDLCélula Célula

Capilar Capilar

LPLLPL

Remanentes (IDL) Remanentes (IDL)

AGLAGL

Apo B100Apo B100

VLDLVLDL

HígadoHígado

Receptor LDL

TRANSPORTE REVERSO

ATEROESCLEROSIS

•Grados I - IV: la acumulación de lípidos, dentro de la célula;•Grado V: La fibrosis alrededor del núcleo de lípidos forman la placa aterosclerótica;•Grado VI: placa complicada (ruptura, o coágulo de sangre) que lleva a un caso clínico.

PERFIL LIPIDICO

Colesterol total (mg/dl)

< 200 Deseable

200-239 Valor limite alto

≥240 Alto

HDL-C (mg/dl)

<40 Bajo

>60 Alto

Triglicéridos (mg/dl)

< 150 Deseable

150-199 Valor limite alto

200-499 Alto

≥ 500 Muy alto

LDL-C (mg/dl)

<70 Optimo en pacientes de muy alto riesgo

<100 Optimo

100-129 Casi optimo

130-159 Valor limite alto

160-189 Alto

≥ 190 Muy alto

http://www.bdigital.unal.edu.co/7054/1/5539402.2012.pdf

CLASIFICACION DE LASDISLIPIDEMIAS

SEGÚN ORIGEN

PRIMARIAS SECUNDARIAS

Mendoza Góez L. Farmacología Cardiovascular. Cartagena de Indias: Alpha editores. Universidad de Cartagena.1ra Ed. 2011

SEGÚN LIPIDOGRAMA ELECTROFORETICO

FENOTIPO LIPOPROTEINAS AUMENTADAS

C – T TG ATEROGENESIS FRECUENCIA RELATIVA

I Quilomicrones N ó ↑ ↑↑↑ Ninguna <1%II a LDL ↑↑ N +++ 10%II b LDL y VLDL ↑↑ ↑↑ +++ 40%III IDL ↑↑ ↑↑↑ +++ < 1%IV VLDL N ó ↑ ↑↑ + 45%V VLDL y

Quilomicrones↑-↑↑ ↑↑↑ + 5%

Clasificacion de fredrickson- OMS

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012.

SEGÚN PERFIL LIPÍDICO HIPERCOLESTE

ROLEMIAAISLADA

CT ↑

↓ HDL↑ LDL

HIPERTRIGLICERIDEMIA AISLADA

TG ↑

ENDOGENOS EXOGENOS

DISLIPIDEMIA MIXTA

MIXTA

↑ LDL ↑ VLDL ↓ HDL

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012.

• ESTILO DE VIDA SALUDABLE

• EJERCICIO

TRATAMIENTONO FARMACOLOGICO

< 7%saturada

< 7%saturada

10%polinsaturada

10%polinsaturada

13%monoinsaturada

13%monoinsaturada

ProteínasProteínas

Grasas

55%H de C

complejos +naturales

55%H de C

complejos +naturales

5 % azúcaresrefinados

5 % azúcaresrefinados

% de las calorías% de las calorías

10%10%

60%60%

COMPOSICIÓN DE LA DIETAsaludable

COMPOSICIÓN DE LA DIETAsaludable

30%30%

Colesterol < 300 mg/día

Fibra > 30 g/ día(10 g por cada 1000 calorías)

Alcohol < 30 ml/ día

Estanoles/esteroles vegetales >2 g/día

NaCl < 6 g/día(Menos alimentos procesados y menos 2.5 g de sal al día)

Calorías: ajustar para mantener oalcanzar un IMC < 25

94

DIETA MEDITERRANEA Frutas y vegetales frescos

Pan, otros cereales, papas, leguminosas

Aceite de oliva

Queso en pequeña cantidad

Carne de pescados y aves, en cantidad moderada

0-4 huevos a la semana

Muy poca carne roja

Vino, 1 – 2 copas al díaThird report of the national cholesterol education program (ncep) .ATP III. Drug therapy. 2004.

• < 240 mg/dL Tto no farmacológico • 240-280 mg/dL Tto farmacológico• >280 mg/dL Remitir al internista

Colesterol

• Colesterol total <200 mg/dL • C-LDL <70 mg/dL• C-HDL 60 – 65 mg/dL

Metas

• Estatinas• Ezetimiba

Tratamiento

HIPERLIPIDEMIA TIPO I

Third report of the national cholesterol education program (ncep) .ATP III. Drug therapy. 2004.

• 200-400 mg/dL Tto no farmacológico, seguir por 6 meses• (no aplica para Diabéticos)

• 400-600 mg/dL Tratamiento farmacológico• >600 mg/dL (urgencia hiperlipémica) Remitir al internista

Triglicéridos

• Triglicéridos < 150 mg/dL

Meta

• Fibratos (Si no es coronario)• Estatinas (Si es coronario)• Niacina

Tratamiento

Third report of the national cholesterol education program (ncep) .ATP III. Drug therapy. 2004.

HIPERLIPIDEMIA TIPO II

• Colesterol total <200 mg/dL • C-LDL <70 mg/dL• Triglicéridos <150 mg/dL

Metas

• Estatinas• Ezetimiba• Niacina

Tratamiento

Third report of the national cholesterol education program (ncep) .ATP III. Drug therapy. 2004.

HIPERLIPIDEMIA TIPO III

ESTATINAS

Enlazan de forma covalente a la enzima HMGCo-Reductasa.

Se ha propuesto que incrementa las HDL por incrementos en la Apo A-1

Reducen las LDL por tres mecanismosa)Inhibe la síntesis del colesterol hepático.b)Regulación de los receptores de LDL y VLDL.c)Previene la síntesis de VLDL

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012. Pág.. 269-271.

http://www.elblogdecardiologia.com/estatinas-mecanismo-de-accion , Dr. James K. Liao

Efec

tos

Farm

acol

ógic

osReducción de los eventos coronarios

Mejora la función endotelial

Efectos anti-inflamatorios

Disminución de marcadores de adhesión endotelial

Reducción de la activación plaquetaria y la trombosis

CON

TRAI

ND

ICAC

ION

ES Y

PR

ECAU

CIO

NES

Enfermedad hepática o alto consumo de alcohol

Elevación sérica de las transaminasas

Embarazo y lactancia

Elevación marcada de CPK

Mialgias

Cardiología clínica 26 (2008) estatinas en falla cardiaca

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012. Pág.. 269-271.

Estatinas

Prodrogas

Mevastatina, Lovastatina, Simvastatina

No Prodrgoa

Fluvastatina Atrovastatina Rosuvastatina

EFECTOS PLEIOTRÓPICOS

LA INHIBICIÓN RHO/RHO KINASA Suprime la

respuesta de células T

Reduce la expresión del CMH

II

Inhibe síntesis de quimiciocina en

mononucleares de sangre

Efecto antimicótico,

antiviral, anticlamidia

Antagonista de la integrina

Suprime el factor tisular inducido

por polisacáridos

Revierte la disfunción endotelial

Inhibe citoquinas como TNFa IL.1a IL-6 IL-8 COX-2

Inhibe formas reactivas de

oxigeno

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012. Pág.. 273-274.

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012. Pág.. 275.

El coeficiente de partición lípido/agua

Hidrosolubles -> Pravastatina.

Intermedias -> Fluvastatina.

Hidrofobicas -> Lovastatina,Rosuvastatina,Atrovastatina y Simvastatina

metabolizadas por el sistema citocromo P-450

CYP 3A4 -> Lovastatina, Simvastatina, Atrovastatina

CYP 2C9 -> Fluvastatina y Rosuvastatina (CYP 2C19)

LOVASTATINA

• Lactona inactiva• Lovastatina tab. 20mg(cajax20)

Manual de terapéutica 15ª edicion2012-2013

FARMACOCINETICA

• OralVía de administración

• CYP 450 3A4Metabolismo

• Hepática y biliarExcreción

• 20 mg. Una vez al día Dosis de inicio

• 80 mgDosis máxima

Opie,2004-Farmacos en cardiología. mac graw Hill interamericana

Efectos sobre perfil lipídico en compañía de dieta adecuada y durante un año

CT• 17 -29%

LDL-C

• 24-40%

HDL-C

• 7-9.5%

TG

• 10 -19%

Opie,2004-Farmacos en cardiología. mac graw Hill interamericana

Interacciones con otras drogas metabolizadas por la CYP 450 3A4

FármacoTipo de interacciónEnzima

CYP 450 3A4

Inhibidores

Macròlidos, antifungicos azòlicos,

inhibidores de la proteasa

Amiodarona, Verapamilo,

Metronidazol, Bergamotila

InductoresGlucocorticoides,

Fenobarbital, Carbamazepina.

Opie,2004-Farmacos en cardiología. mac graw Hill interamericana

ROSUVASTATINA

• Rosuvastatina tab 10 y 20 mg (cajaX7)

Manual de terapéutica 15ª edicion2012-2013

farmacocinética

Vía oral

unión a proteínas plasmáticas 88%

metabolismo CYP2C9

Se elimina fundamentalmente por

las heces (90%)

biodisponibilidad 20%.

Concentración máxima plasmática 3-5h

http://www.vademecum.es/principios-activos-rosuvastatina-c10aa07

Inhibidores CYP2C9

• Fluvoxamina• Fluconazol.• Ketoconazol.• Metronidazol.

InductoresCYP2C9

• Rifampicina.• Secobarbital.• Fenitoína.

INTERACCION FARMACOLOGIA

http://www.vademecum.es/principios-activos-rosuvastatina-c10aa07

Indicaciones

-hiperlipidemia primaria y dislipemia mixta .

-Pacientes con hipertrigliceridemia.

-Pacientes con hipercolesterolemia familiar

-Enlentecer la progresión de la placa arterial de ateroma.

Contraindicaciones

-Hipersensibilidad a la rosuvastatina o alguno de los

componentes de la presentación comercial.

-Pacientes con enfermedad hepática activa, incluyendo

aquellos con elevaciones persistentes de transaminasas.

-|Embarazo y lactancia.

http://www.vademecum.es/principios-activos-rosuvastatina-c10aa07

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012. Pág.. 276.

Fibratos

Derivados del Acido fibrico Activan la LPL

Aumentan el catabolismo

de VLDL

Aumenta la excreción biliar de

colesterol

Agonista PPAR a.

Producción de Apo A1 y el

transportador ABCA1

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012. Pág.. 279.

Precauciones

Riesgo de desarrollar colelitiasis y colecistitis

Riesgo de pancreatitis

Riesgo de cáncer de vías biliares

Indicaciones

Pacientes con Hipertrigliceridemia

Prevención primaria de cardiopatía coronaria en hiperlipidemias mixtas con colesterol de HDL

bajo

Pacientes diabéticos con dislipidemia

GEMFIBROZILO

• Gembrozilo tab 600 y 900 mg (caja X 20)

Manual de terapéutica 15ª edicion2012-2013

Cinética

• Absorción entre comidas• Unión a ala albumina 95%• Eliminación vía urinaria

Dinámica

• Disminuye Apo C3• Estimulan la lipoproteínlipasa y la lipasa

hepática• Aumenta Apo A1 y Apo A2

Interaccione

s

• anticoagulantes

GEMFIBROZIL

Opie,2004-Farmacos en cardiología. mac graw Hill interamericana

INDICACIONES

• Alteraciones lipídicas• ↓HDL con ↑ LDL y TG • Uso en HDL<45 y LDL alto

DOSIS

• Tabletas de 600-900 mg• 1200-1800 mg en 2 dosis • 30 min antes del almuerzo y de la cena• HUC: dosis 600mg

CONTRAINDICACIONES• Insuf. Hepática grave.• Enf. Coronaria activa• Antecedentes de afección biliar• Embarazadas• Mujeres lactantes

Merchán Villamizar, Alonso. Mendoza Beltrán, Fernán.Tratado de Cardiología. Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. 2007. pp. 1095-1107

GEMFIBROZIL

EZETIMIBE

• Inhibidor de la absorción del colesterol

FARMACODINAMIA:

EZETIMIBE

Bloquea el transportador NPC1L1 (células de Newman

Pick 1)

Es activo en dosis muy pequeñas (mg)

No afecta la absorción de ácidos grasos,

vitaminas liposolubles, estrógenos y

progesterona.

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012.

NEWMAN-PICK C1

Rev Esp Cardiol. 2006;6(Supl G):52-62. - Vol.6 Núm Supl.G

EZETIMIBE

• farmacocinética

Se absorbe rápidamente en el intestino

Una dosis diaria mantiene actividad 24 h

No precisa ajuste de dosis en niños > de 10 años o ancianos o con insuficiencia renal.

EZETIMIBE

EZETIMIBE• Efectos sobre el

perfil lipídico CT: 12%

HDLc: 1%

Apo B: 18%LDLc: 15-20%

TG: 8%

EZETIMIBE

Tratamiento combinado con estatinas, nueva modalidad de tratamiento, gran eficacia

Farmacología Cardiovascular - Dr. Luis Mendoza Góez, 2012.

PRECAUCIONES

Mujeres embarazadas o en

lactancia.

Pacientes con insuficiencia hepática

moderada o severa

Combinaciones con fibratos

PRECAUCIONES

Guías de manejo en enfermedades cardiacas y vasculares. Estado actual 2012;76:77

Inhibe directamente y no competitiva diacilglicerol aciltransferasa

Inhibe la producción hepática de VLDL.

ACIDO NICOTÍNICO

Am J Cardiol. 2008 abr 17, 101 (8A): 20B-26B

ACIDO NICOTINICO

Third report of the national cholesterol education program (ncep) .ATP III. Drug therapy. 2002. pag. 173

Fármacos disponibles Acido nicotinico :cristalino, liberacion sostenina, liberacion extendida (NIASPAN)

Efectos lipido/lipoproteina LDL disminuye 5-25%HDL aumenta 10-35%Triglicéridos disminuye 20-50%

Mayor uso En la mayoría de anormalidades de lípidos y lipoproteínas

Contraindicaciones•Absolutas•Relativas

Daño crónico hepático. Gota severa, hiperuricemia en altas dosis en diabetes tipo 2

eficacia Reduce el riesgo para enfermedad coronaria (evidencia clinica)

Precaución/efectos adversos hiperglicemia, hiperuricemia o gota, malestar gastrointestinal, hepatotoxicidad sobre todo para forma de liberación sostenida.

Dosis diarias usuales cristalino– 1.5-3 gLiberación sostenida- 1-2 gLiberación extendida (Niaspan)– 1-2 g

Dosis máxima diaria aprobada por la FDA cristalino– 4.5 gLiberación sostenida- 2 gLiberación extendida (Niaspan)– 2 g

Preparaciones disponibles Existen muchas preparaciones dependiendo el laboratorio fabricante. La preparación liberación extendida se vende solo con formula medica.

ACIDO NICOTÍNICO

Omega 3 (ω3) – Omega 6 (ω6)ÁCIDOS GRASOS

Disminución de triglicéridos

Inhiben crecimiento de la placa de ateroma

Previenen la trombosis

Disminuyen la presión arterial

Previenen la arritmia y el paro cardiaca

EFECTO DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3

• Alimentos de origen vegetal, Pescados y Mariscos

Mantener la estructura de membranas celulares.

Inhibición de la actividad de la enzima acil-CoA:1,2-diaglicerol acil transferasa

Facilita absorción de vitaminas liposolubles

Inhibición de la síntesis y la secreción de

quilomicrones

Efecto reductor sobre triglicéridos, inhiben

esterificación de otros AG.

IMPORTANCIA

Efectos Adversos

Omega 3

Un exceso puede provocar liquidez de la sangre, disminución del sistema inmunológico, olor a pescado, diarrea

Omega 6

El consumo en exceso produce aumento de

riesgo de padecer enfermedad coronaria.

Dosis: 1 – 2 gr /d. 4 capsulas/día

Gracias!!!!!

top related