anticipar y precisar el significado de palabras y expresiones haciendo uso de una interpretación...

Post on 23-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Anticipar y precisar el significado de palabras y expresiones haciendo uso de una interpretación del contexto

¿Conoces todas las palabras de los textos que lees?,¿es posible comprender un texto aunque se desconozca el significado de una o más de las palabras que aparecen escritas?

Ahora lee con atención el siguientes poema:

“Carmencitas”Los amigos del abuelo:el fotógrafo, el impresor,

el comunista,se han ido muriendo

como la buena cocina y las verbenas.Los amigos del abuelo:el espírita, el general,

el jesuita,han entregado ya

su mesa en el caféy el puesto de su sombra en los portales.

Los parques no son los mismos,la basura de las callesno permite caminar;

el tabaco sabe a nadacomo el pan.

El abuelo tiene díasen que desea poblar el tiempo con palabraspero no encuentra testigos.Observa en su mentelos rostros de sus hijosy piensa que han crecido,que son tan extrañoscon sus vidas remendadas,como de otro mundo.Entoncescada fragmento del universoparece existirpor la sola gracia de comunicarleque ya ha vivido demasiado. Margarita Martínez Duarte, Viejas vecindades, Premio 70 años de la Facultad de Filosofía y Letras, Grupo Editorial Eón, México, 1995.

¿A quién se refiere el poema?, ¿qué se dice de los amigos del abuelo?, ¿quiénes fueron esos amigos? ¿Qué le sucede al abuelo, después que todos sus amigos lo han abandonado?, ¿por qué sus hijos le parecen extraños?

Seguramente habrás observado que comprendiste el sentido del poema, al igual que lo hicieron todos tus compañeros. Pero, ¿conoces el significado de cada palabra?

En los textos que lees, a veces ocurre que encuentras palabras o expresiones desconocidas. ¿Cómo puedes aclarar lo que significan? Existen varias maneras: preguntar a alguien, consultar el diccionario o, de modo más inmediato, apoyarte en el contexto.

Como recordarás, contexto es el entorno (lugar, tiempo, situación) en que se establece la comunicación. Por contexto se entiende también el conjunto de palabras que integran un texto y se relacionan con el contenido, la intención del escritor y el mensaje que interpretan los lectores.

El contexto es todo aquello que rodea a una palabra y ayuda a precisar su significado. Puede estar representado por palabras, por oraciones o por párrafos completos.El texto tiene también su propio contexto: lo constituyen el tipo de texto, el autor y la época.

En un sentido más amplio, el contexto es también el conjunto de situaciones que influyen en la creación de una obra escrita: sucesos históricos y sociales, costumbres, medio que rodea al escritor, etcétera.

El contexto entonces, funciona como una guía que permite aclarar las dudas y comprender el contenido de un texto, al establecer las relaciones entre las palabras y su entorno. Tú has experimentado ya la utilidad de dejarte guiar por el contexto: cuando se te ha pedido que deduzcas los significados de las palabras con base en el contexto, has interpretado correctamente la indicación.

EJERCICIO.Ahora vuelve al poema “Carmencitas”. Revisa detenidamente cada una de las palabras que lo integran y pregúntate si sabes lo que significan. Anota en el cuaderno las palabras y expresiones que te resulten nuevas.

Detente en el título: ¿qué significa?, ¿por qué está entrecomillado?, ¿por qué se llama así el poema?

Identifica las siguientes expresiones y deduce su significado con base en el contexto:se han ido muriendo

como la buena cocina y las verbenas

han entregado ya su mesa en el café

y el puesto de su sombra en los portales.

el tabaco sabe a nada como el pan.

Si no has podido aproximarte a lo que quiere decir la palabra “Carmencitas”, pregunta a un familiar o conocido mayor de sesenta años. Otra pista se encuentra en los oficios de los amigos del abuelo: el fotógrafo, el impresor, el comunista, el espírita, el general, el jesuita, son imágenes de una época que ha quedado en el recuerdo de los ancianos.

Si llegaste a este punto sin saber lo que significa el título del poema, entérate: la autora lo tituló “Carmencitas” en alusión a las cosas que se fueron para no volver, como es el caso de los cigarros que llevaban esa marca.

top related