antidepre y aneste

Post on 25-Dec-2015

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentacion farmacologia

TRANSCRIPT

ANTIDEPRESIVOS

TRICICLICOSINHIBIDOSRES DE LA

MONOAMINOOXIDASA

(MAO)

AMITRIPTILINA

• Indicacion, dosis y presentacion: depresion psiquica y cronica. Dosis 25 mg tres veces al dia.

• Farmacodinamia: inhibe la recaptacion de serotonina y noradrenalina en las terminaciones nerviosas.

• Farmacocinetica: via oral,se absorve en el tubo digestivo, metabolizado en el higado y eliminado en la orina .

Presentacion 25, 50 y 705 mg

ANESTESICOS

LOCALES GENERALES

ANESTESICOS LOCALESA finales del siglo XIX se descubre la

cocaína (erithroxilon coca), el primer anestésico local en 1884 se introduce como uso clínico.

Por su toxicidad y propiedades adictivas se busca otros sustitutos, 1905 se descubre la procaína.

Lo mas utilizados son Lido, Proca, bupiva y tetracaina.

AMINOÉSTERES AMINOAMIDAS

CocaínaProcaínaCloroprocaínaTetracaínaProparacaína

LidocaínaBupivacaína (marcaína)BenzocaínaDibucaína (mupercaína)EtidocaínaLevobupivacaínaMepivacaínaCincocaínaPrilocaínaRopivacaina

CLASIFICACION QUIMICA

FARMACOCINETICA

ABSORCION

Se absorbe en piel lesionada, no intacta

Muy rápida en casi todas las vías mucosas

Su velocidad hacia la circulación depende de:

Características del área de aplicación

Concentración y dosis

Velocidad de inyección

Asociación con vasoconstrictores

DISTRIBUCION

De acuerdo al tipo de Anestésico Local

Tipo éster: es insignificante, pues se metaboliza muy rápido

Tipo amida: atraviesan la BHE y placenta, se acumulan en el músculo y pulmón.

Se modifica debido:

El grado de unión a las proteínas plasmáticas

Estado de ionización

El pH

METABOLISMOVaria según el tipo de anestésico:

Tipo éster: t1/2 es corto

Tipo amida: metabolismo lento a nivel hepático.

EXCRECION

Principalmente renal en forma de metabolitos libres o conjugados.

Sólo 1-5%, por la orina.

Depende del pKa del fármaco, capacidad renal filtrado, fijación a proteínas plasmáticas y pH de la orina.

CLASIFICACIÓN:

Por potencia y duración:Potencia baja y duración corta:

procaína, cloroprocaina.Potencia y duración intermedia:

mepivacaína, lidocaína.Potencia alta y duración larga:

bupivacaína, ropivacaína.

ANESTESICOS LOCALES

PROCAINA Aminoéster de síntesis que reemplazó a la cocaína.

Se utiliza en concentraciones al 1-2% en infiltraciones.

Se absorbe fácilmente por administración parenteral.

Puede utilizarse con o sin vasoconstrictores.

Forma sales poco solubles o puede conjugarse con otros fármacos y prolongar su acción.

Metabolismo: esterasas plasmáticas. Se hidroliza a PABA - Ácido

Paraaminobenzoico

LIDOCAINA

Es el de mayor uso (1948 amida)

Anestesia rápida e intensa

Metabolismo hepático (monoetilglicida xilidida, glicina xilidida)

75% se excreta por riñón

Antiarrítmico

Toxicidad Somnolencia, mareos Zumbidos, disgeusia Fasciculaciones Depresión resp. Convulsiones Paro

ANESTESICOS GENERALES

PARENTRALESTIOPENTALPROPOFOLETOMIDATOKETAMINA

INHALADOSHALOTANOISOFLURANOENFLURANODESFLURANOSEVOFLURANOOXIDO

NITROSO

PROFOFOLampollas o viables de 10-20 mg/ml. El propofol es un agente hipnótico-sedante.

Produce una hipnosis rápida y presenta efectos hipnóticos aditivos o sinérgicos con otros agentes utilizados en anestesia(benzodiacepinas, opiáceos).

Es un depresor cardiovascular y puede producir una disminución de la presión arterial, bradicardia durante la inducción anestésica.

Tiene una acción anticonvulsivante y neuroexcitadora.

El perfil farmacocinetico del propofol se caracteriza por una rápida distribución de la sangre a los tejidos, un rápido aclaramiento metabólico de la sangre y un lento retorno del fármaco desde el compartimiento periférico.

Se metaboliza en el hígado, se excreta por la orina.

OXIDO NITROSOGas anestesicoOxido nitroso o protóxido de nitrógenoAnestésico más antiguo.Inducción y recuperación rápidas.Uso de altas concentraciones de oxígeno.No es depresor respiratorio ni irritante de mucosas.Interrupción brusca de mezcla puede causar anoxia transitoria.No es relajante muscular.Incidencia de nauseas y vómitos es mínima.

ISOFLURANOEs el anestésico inhalado de elección en procedimientos neuroquirurgicos por causar menor vasodilatacion cerebral que los otros anestésicos.

Liquido estable y volátil. La inducción y la recuperación son rápidas. Presenta la función ventricular izquierda, disminuyendo las resistencias vasculares periféricas. El isoflurano es muy vasodilatador.No sensibiliza el miocardio a las catecolaminas y proporciona una buena relajación muscular. No tiene acción convulsivante, no es hepatotóxico. Puede originar hipertermia maligna.

top related