aprendizaje colaborativo

Post on 25-Jan-2017

64 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aprendizaje Colaborativo

Maria Belén Mendoza Colmán

¿Qué es el Aprendizaje Colaborativo?

• El aprendizaje colaborativo es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.

Ventajas • Estimular habilidades personales.

• Disminuir los sentimientos de aislamiento.

• Favorecer los sentimientos de autoeficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.

• Permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.

• Propiciar al alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.

Desventajas• Los principales obstáculos a los que se

enfrenta el aprendizaje colaborativo son la resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen diseño de herramientas para el trabajo mismo.

• Es por eso que al diseñar un entorno de aprendizaje colaborativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación.

Características• Representa una teoría y un conjunto de

estrategias metodológicas que surgen del nuevo enfoque de la Educación.

• Implica el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones

• Está fundamentado en la teoría constructivista.

• Enfatiza la participación activa del estudiante.

Conclusión• El aprendizaje colaborativo es una

modalidad muy eficaz en cualquier escenario ya sea de tipo virtual; utilizando foros, blogs, chat,etc, o de interacción cara a cara, algunos autores citan la interacción cara a cara como un elemento esencial para que se dé el aprendizaje colaborativo.

• El éxito del aprendizaje colaborativo radica esencialmente, en que cada participante entienda cual es su rol dentro del grupo y sepa cuales son sus responsabilidades para consigo mismo y con el grupo.

top related