argumentación, control difuso y de convencionalidad twitter: @octavio2ramos

Post on 22-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Argumentación, Control difuso y de Convencionalidad

Twitter: @octavio2ramos

Dimensión individual

Dimensión colectiva

Libertad de expresión

Libertad de expresar el

pensamiento propio

Derecho a buscar, recibir y

difundir informaciones e

ideas de toda índole

¿Los órganos especializados de acceso a la información realizan funciones materialmente jurisdiccionales?

Artículo 6º Constitucional:(7-feb-2014)

Certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, eficacia, objetividad, profesionalimo, transparencia y máxima publicidad

Principios rectores

La actividad jurisdiccional se encuentra sujeta a condiciones procesales y sustantivas rectoras de todo acto jurisdiccional

Argumentación jurídica

¿Qué implica?

Identificar el tipo de problema jurídico y los elementos que

se tienen para resolverlo

Establecer las premisas o buenas razones que

den lugar a formular una hipótesis de solución del

problema

Justificar la solución del problema al

ordenar las premisas de forma que resulte sólida, convincente

y persuasiva la conclusión

Es una actividad racional relativa al lenguaje que consiste en comunicar las razones o premisas que justifican la solución o conclusión de un problema jurídico.

La argumentación jurídica

Dimensión Material

Dimensión Formal

Dimensión Pragmática

Teoría estándar de la argumentación

jurídica

Es una actividad racional de comprensión y comunicación que se realiza a través de un método o técnica, para aclarar, explicar, descubrir, decidir y atribuir sentido o directiva a una disposición jurídica y, en su caso determinar sus posibles alcances y consecuencias.

Concepto de interpretación jurídica

¿Qué implica?

Atribuir significadoal texto legal

Asumir la congruencia del sentido normativo con el resto

del sistema jurídico

Dar sentido a la función legal

regulada

Interpretación jurídica contemporánea

Intermedias

• Zona de penumbra “Hart”• La única respuesta correcta “Dworkin”

• Derecho dúctil “Zagrebelsky”

Formalista

• Exégesis “Boneencase”• Histórica “Savigny”• Teoría pura del derecho

“Hans Kelsen”

Antiformalista

• Realismo escandinavo “Alf Ross”

• Realismo norteamericano “Félix Cohen”

• Teoría crítica del derecho “Duncan Kennedy”

Control difuso y

de Convencionalidad

CIDH: Caso Claude Reyes y otros Vs Chile

EXPEDIENTE VARIOS 912/2011. RADILLA PACHECO. NUEVOS PARADIGMAS

Control de constitucionalidad y convencionalidad

El juez nacional

como juez interamerica

no

Carácter difuso

Ex officio

Bloque de

convencio-nalidad

Efectos

Eduardo Ferrer Mc-

Gregor

Principios de los

derechos humanos

Universalidad

Interdependencia

Indivisibilidad

Progresividad

Principio de interpretación a

favor de la persona

Muchas gracias

octavio-ramos@hotmail.com

top related