arte del renacimiento

Post on 20-Dec-2014

11.949 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

arte

TRANSCRIPT

El arte del Renacimiento (I)

El arte de los siglos XV y XVI se denominó Renacimiento porque los artistas se inspiraban en la Antigüedad clásica, lo que supuso un «renacer» de las culturas griega y romana

Este estilo artístico surgió en Italia y se extendió por toda Europa.

En esta época, los artistas emprendieron una búsqueda de la belleza y la proporción.

El arte dejó de ser anónimo y se empezaron a conocer los nombres de autores como Brunelleschi, Donatello, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.

La mayor parte de ellos trabajaron en Florencia (siglo XV) y Roma (siglo XVI).

Además, surgió la figura del mecenas, por lo que la mayoría de los artistas realizaron para ellos y por encargo sus obras.

En resumen, los dos rasgos que mejor definen el arte del Renacimiento son:

La inspiración en el legado artístico grecorromano, al que hizo “renacer”

El antropocentrismo

arquitectura

Se utilizó la planta central (circular o cuadrada) y longitudinal (cruz latina o basilical)

Los muros eran de sillares regulares y las columnas se inspiraron en los modelos clásicos (dórico, jónico y corintio).

Predominan el arco de medio punto, la cubierta adintelada o abovedada y las cúpulas.

Para la decoración, se utilizaban frontones, medallones y hornacinas.

A veces aparece una gran fantasía decorativa, como por ejemplo en los “grutescos”, (combinación de decoración vegetal, zoomorfa y humana entrelazada) o las guirnaldas o laureas.

Entre los arquitectos destacaron:Filippo runelleschi (cúpula de la catedral de Florencia), Donato Bramante (templete e San Pietro in Montorío, en Roma) y Miguel Ángel (cúpula de San Pedro d

Entre los arquitectos del siglo XV, destacaron dos artistas que trabajaron sobre todo en Florencia

Brunelleschi, autor de la cúpula de la catedral de Santa María de las Flores y considerado uno de los iniciadores del Renacimiento

Alberti, que diseñó la fachada de la iglesia se Santa María Novella

En el siglo XVI, el centro de arte se trasladó de Florencia a Roma. Allí trabajaron otros dos arquitectos muy importantes

Bramante, autor del templete de San Pietro in Montorio

Miguel Ángel que, entre otras construcciones, realizó la cúpula de la basílica de San Pedro

BRUNELLESCHI (1377 - 1446)

•Arquitecto y escultor florentino que fue uno de los iniciadores del Renacimiento, aunque su formación artística y el ambiente en que se desarrolló está localizado en la Edad Media. •Su interés por las matemáticas y el estudio de los monumentos antiguos orientaron su actividad hacia la arquitectura

Felipe Brunelleschi Cúpula de Santa María dei Fiore en Florencia (1420-1436)

Felipe Brunelleschi Iglesia de San Lorenzo en Florencia (h. 1418-28)

               

               

Felipe Brunelleschi Hospital de los Inocentes en Florencia (1419-1424)

Felipe Brunelleschi (¿Alberti ?) Palacio Pitti en Florencia (inicio 1458)

LEON BATISTA ALBERTI(Génova, 1404- Roma, 1472)

•Arquitecto, teórico de arte y escritor italiano. •Realizó estudios en Padua y en Bolonia•. Su obra arquitectónica se caracteriza por una referencia precisa a la arquitectura romana clásica.•Como teórico, fue el primer tratadista del Quattrocento. •Sus escritos ejercieron una gran influencia: «Tratado de la pintura» (1435), «Tratado de la arquitectura (“De Re Aedificatoria”) » (1450-1472), en diez volúmenes, y «Tratado de la escultura» (1464), su obra principal.

León Batista Alberti Templo Malatestiano en Rímini (1446)

León Batista Alberti Palacio Rucellai (inicio 1455)

León Batista Alberti Santa María Novella en Florencia (1470)

Michelozzo Palacio Medici-Riccardi, 1445.

Guiliano da Sangallo Villa Medicea cerca de Florencia (1480-85)

BRAMANTE •Será el verdadero creador del siglo XVI. Si Florencia había sido el centro artístico italiano del siglo XV, Roma es el núcleo más importante del siglo XVI.•Se interesa por los problemas de geometrismo, perspectiva, simplicidad, que van a caracterizar la arquitectura del siglo XVI.

•Superintendente general de todas las construcciones papales, proyectó la unión de los palacios vaticanos con la villa de Inocencio VIII mediante el patio del Belvedere y dio comienzo a los trabajos para el nuevo San Pedro, de planta central con cruz griega dominada por una inmensa cúpula. •Tuvo como herederos y continuadores a algunos de los mayores artistas de su tiempo: Rafael, Antonio da Sangallo el Joven, Sansovino.

Donato D’Angelo Bramante San Pietro in Montorio en Roma (1502)

MIGUEL ÁNGEL•Escultor, pintor, arquitecto y poeta italiano nacido en Caprese, lugar muy cercano a Florencia, en 1475. •En su formación artística resultaron básicos el estudio de la escultura antigua y el ejemplo de Donatello y, comenzó muy joven su formación artística, pues a la vista de sus aptitudes innatas para dibujar, entró a los trece años en el taller de Doménico Ghirlandaio. pronto fue recomendado por él a Lorenzo el Magnífico.•Con él se inicia el “MANIERISMO”, en su última etapa crativa.

Miguel Ángel Buonarroti Cúpula de San Pedro del Vaticano (1564)

Giacomo Vignola Palacio Farnese en Viterbo (1560)

Andrea Palladio Villa Capra, “La Rotonda” en Vicenza (1566-1570)

top related