articulos mas relevantes - wordpress.com · ley de servicio comunitario ley de servicio comunitario...

Post on 31-May-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Artículos mas relevantes de la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Ley de Servicio Comunitario Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educacidel Estudiante de Educacióón Superiorn Superior

Gaceta

Oficial Nº

38.272

Del 14 de

Septiembre

de 2005

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

TITULO IIDE LAS INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

TITULO IIIDE LOS PRESTADORES DEL

SERVICIO COMUNITARIO

TITULO IVDE LOS PROYECTOS

DISPOSICIONES TRANSITORIASDISPOSICIONES TRANSITORIAS

DISPOSICIONES FINALESDISPOSICIONES FINALES

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Ley de Servicio

Comunitario del

Estudiante de

Educación

Superior

Artículo 1.- ObjetoCapítulo IDisposiciones Generales

Normar la PrestaciNormar la Prestacióón n del Servicio Comunitariodel Servicio Comunitario

Artículo 2.-Principios

Corresponsabilidad

Participación Ciudadana

Solidaridad

Responsabilidad Social

Igualdad

Cooperación

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Ley de Servicio

Comunitario del

Estudiante de

Educación

SuperiorAsistencia Humanitaria

Alteridad

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Artículo 3.-Ámbito de Aplicación

Cualquier parte del Territorio Cualquier parte del Territorio VenezolanoVenezolano

Artículo 4.- Definición Capítulo IIDel Servicio Comunitario

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Artículo 5.- Comunidad

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Se proyectaSe proyecta

““...es el ...es el áámbito social de alcance nacional, mbito social de alcance nacional, estadal o municipal ...estadal o municipal ...””

actuaciactuacióónn

Artículo 6.- Requisito parala Obtención del Título

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Artículo 7.- Fines del Servicio Comunitario

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

1.- Fomentar en el Estudiante, la solidaridad y el compromiso con la comunidad.

2.- Hacer un acto de reciprocidad con la sociedad.

3.- Enriquecer la actividad de educación superior, a través del APRENDIZAJE SERVICIO

4.- Integrar las Instituciones

5.- Formar, a través del APRENDIZAJE SERVICIOEl capital social del país.

Artículo 8.- Duración del Servicio Comunitario

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

120hrs.120hrs.mmíínimasnimas

3 Meses3 Meses

Artículo 9.- Condiciones

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Artículo 10.- De los Recursos

TITULO IDISPOSICIONES FUNDAMENTALES

Instituciones Públicas

Instituciones Privadas

Consejos Comunales

Artículo 11.- De las Instituciones de

Educación Superior

TITULO IIDE LAS INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

Ley OrgLey Orgáánica de nica de EducaciEducacióón Superiorn Superior

TITULO IIDE LAS INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

Seminarios, Cursos Seminarios, Cursos o Talleres sobre la realidad o Talleres sobre la realidad

humanitariahumanitaria

Artículo 12.- De la Capacitación

Coordinadores Coordinadores

AsesoresAsesores

Artículo 13.- De la Función

TITULO IIDE LAS INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

FacilitarFacilitaráán las condiciones n las condiciones necesarias para el cumplimiento necesarias para el cumplimiento del Servicio Comunitario...del Servicio Comunitario...

Proyectos Proyectos

Artículo 14.- Convenios

TITULO IIDE LAS INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

Artículo 15.- Atribuciones

TITULO IIDE LAS INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

1.- 2.- 3.-

4.- 5.- 6.-

ComunidadComunidad EstudianteEstudiante ConveniosConvenios

ConstanciaConstancia ElaboraciElaboracióón de Proyectosn de Proyectos Brindar asesorBrindar asesorííaaal Estudianteal Estudiante

Artículo 15.- Atribuciones

TITULO IIDE LAS INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

7.-Elab. Reglamento Interno Elab. Reglamento Interno Reconocimientos Acad.Reconocimientos Acad.

8.- 9.-Determinar: inicio, duraciDeterminar: inicio, duracióón y lugarn y lugar

Adaptar el Serv.Com..Adaptar el Serv.Com..al Ral Réégimen Acadgimen Acadéémico.mico.10.- Establecer Convenios.Establecer Convenios.11.-

Evaluar los Proyectos Evaluar los Proyectos presentados por los presentados por los sectores con iniciativa ...sectores con iniciativa ...

12.-

Artículo 15.- Atribuciones

TITULO IIDE LAS INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

Establecer las condiciones necesariasEstablecer las condiciones necesariasPara la ejecuciPara la ejecucióón de Proyectos.n de Proyectos.13.- Garantizar de manera Garantizar de manera

gratuita la inscrip. de los gratuita la inscrip. de los estudiantes. estudiantes.

14.-

Artículo 16.- De los Prestadores del Servicio Comunitario

TITULO IIIDE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO

50% de la 50% de la carga carga

acadacadéémicamica

Artículo 17.- De los Derechos de los Prestadores

TITULO IIIDE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO

1. Obtener información oportuna de los proyectos...

5. Realizar actividades comunitarias de acuerdo ...

2. Obtener información sobre los requisitos y procedimientos...

3. Recibir la asesoría adecuada y oportuna ...

4. Recibir un trato digno y ético ...

Artículo 17.- De los Derechos de los Prestadores

TITULO IIIDE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO

6. Recibir de la Institución de Educación Superior la constancia de culminación ...

7. Recibir de la Institución de Educación Superior, reconocimientos ó incentivos académicos los cuales deben ser establecidos en el reglamento interno...

8. Inscribirse de manera gratuita ...

9. Participar en la elaboración de los proyectos presentados como iniciativa ...

Artículo 18.- De las Obligaciones del Prestador de Servicio Comunitario

TITULO IIIDE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO

1. Realizar el Servicio Comunitario como requisito para la obtención del título de Educación Superior...

2. Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios realizados por las instituciones de Educación Superior.

3. Actuar con respeto, honestidad y responsabilidad durante el Servicio Comunitario.

4. Acatar las directrices y orientaciones impartidas por la Coordinación y el asesor de del proyecto ...

Artículo 18.- De las Obligaciones del Prestador de Servicio Comunitario

TITULO IIIDE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO

6. Cursar y aprobar previa ejecución del Servicio Comunitario un curso, taller o seminario sobre la realidad de las comunidades.

5. Cumplir con el Servicio Comunitario según lo establecido en esta Ley y sus Reglamentos.

Artículo 19.- De las Infracciones

TITULO IIIDE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO

Las Instituciones de EducaciLas Instituciones de Educacióón Superior.n Superior.

El personal académico.

Prestadores del Servicio Comunitario.

Artículo 20.- De las Sanciones

TITULO IIIDE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO

... ... ““estarestaráán sometidos a la observancia n sometidos a la observancia de todas las normas vigentes, relativas de todas las normas vigentes, relativas al cumplimiento de sus obligaciones en al cumplimiento de sus obligaciones en las cuales se desarrolla el servicio las cuales se desarrolla el servicio comunitario y a la disciplina del instituto comunitario y a la disciplina del instituto de educacide educacióón superior correspondienten superior correspondiente””..

Artículo 21.- De los Proyectos

TITULO IVDE LOS PROYECTOS

““Ser elaborados respondiendo a las Ser elaborados respondiendo a las necesidades de las comunidades ...necesidades de las comunidades ...

Tomando en consideraciTomando en consideracióón los planes de desarrollo municipal, estadal y nacional.n los planes de desarrollo municipal, estadal y nacional.

1. El Ministerio de Educaci1. El Ministerio de Educacióón Superior.n Superior.

2. Las instituciones de educaci2. Las instituciones de educacióón superior.n superior.

3. Los estudiantes de educaci3. Los estudiantes de educacióón superior.n superior.

4. Las asociaciones gremiales.4. Las asociaciones gremiales.

5. Las instituciones p5. Las instituciones púúblicas.blicas.

6. Las instituciones privadas.6. Las instituciones privadas.

7. Las comunidades organizadas.7. Las comunidades organizadas.

Artículo 22.-Iniciativa de los Proyectos

TITULO IVDE LOS PROYECTOS

Artículo 23.-De los requisitos para la Presentación y

Aprobación de los Proyectos

TITULO IVDE LOS PROYECTOS

¿¿??

Necesidad detectada En la comunidad

Enfoque Metodológico

Justificación Objetivos Generales

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PrimeraPrimeraA partir de la entrada en vigencia de esta Ley, las A partir de la entrada en vigencia de esta Ley, las instituciones de educaciinstituciones de educacióón superior evaluarn superior evaluaráán los proyectos n los proyectos de accide accióón social o comunitaria que estn social o comunitaria que estéén desarrollando los n desarrollando los estudiantes de educaciestudiantes de educacióón superior, los cuales por sus n superior, los cuales por sus caractercaracteríísticas puedan convalidarse al servicio comunitario sticas puedan convalidarse al servicio comunitario previsto en esta Ley.previsto en esta Ley.

SegundoSegundoLos estudiantes de educaciLos estudiantes de educacióón superior que para el momento de n superior que para el momento de entrada en vigencia de esta Ley, se encuentren cursando los entrada en vigencia de esta Ley, se encuentren cursando los dos dos úúltimos altimos añños de la carrera o su equivalente en semestres y os de la carrera o su equivalente en semestres y que durante su carrera no hayan realizado servicio social o que durante su carrera no hayan realizado servicio social o comunitario alguno, podrcomunitario alguno, podráán estar exentos de realizar el servicio n estar exentos de realizar el servicio comunitario.comunitario.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

TerceraTerceraLas instituciones de educaciLas instituciones de educacióón superior tendrn superior tendráán un n un lapso de un alapso de un añño a partir de la publicacio a partir de la publicacióón de la n de la presente Ley en la Gaceta Oficial de la Reppresente Ley en la Gaceta Oficial de la Repúública blica Bolivariana de Venezuela, para elaborar el Bolivariana de Venezuela, para elaborar el reglamento interno e incorporar el servicio reglamento interno e incorporar el servicio comunitario a sus procedimientos acadcomunitario a sus procedimientos acadéémicos.micos.

DISPOSICIÓN FINAL

Dada, firmada y sellada en el Palacio Dada, firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas a los Asamblea Nacional, en Caracas a los 30 d30 díías del mes de agosto de dos mil as del mes de agosto de dos mil cinco. Acinco. Añño 195o 195°° de la Independencia y de la Independencia y 146146°° de la Federacide la Federacióón.n.

Gaceta:Gaceta:14 de Septiembre de 2005 14 de Septiembre de 2005

GRACIAS...GRACIAS...

““Los logros mLos logros máás importantes no se miden solo s importantes no se miden solo por los resultados, sino por el esfuerzo que por los resultados, sino por el esfuerzo que ponemos en realizarlos y no olvides nunca: ponemos en realizarlos y no olvides nunca: Si quieres aprender, enseSi quieres aprender, enseñña.a.””

““AnAnóónimonimo””

top related