atencion odontologica en pacientes pediatricos con[1]

Post on 17-Nov-2014

205 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

v

CHAVARRI VARGAS JACQUELINEAGUIRRE ESTEVES DIANA

PIURA-2009

El I arco braquial se bifurca formando el Maxilar superior e inferior, Conjuntamente

con el proceso frontal forman la boca: labios carrillos y fosas nasales.

4ta a la 10ma semana

P. frontal

P. maxilarP. mandibular

estomodeo

Fosita olfatoriaP. nasales

ORTODONCIA DIAGNOSTICO Y PLANIFICACION CLINICA-FLAVIO VILLINI-FERREYRA EDITORIAL LATINOAMERICANA 2002

La proliferación de los maxilares forman el paladar.

El procesó nasal forma la premaxila que futuramente alojara a los incisivo

ORTODONCIA DIAGNOSTICO Y PLANIFICACION CLINICA-FLAVIO VILLINI-FERREYRA EDITORIAL LATINOAMERICANA 2002

Y como se forma la fisura labio

alveolo palatina?

ETIOLOGIA

ENDOGENA

EXOGENA

Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(4):379-85 Labio y paladar fisurados. Aspectos generales que se deben conocer en la atención primaria de salud

María Teresa Corbo Rodríguez1 y María E. Marimón Torres2

EPIDEMIOLOGÍA

• Aprox. 3 % si consideramos solo a recién nacidos vivos.

Naturalmente esta frecuencia aumenta si se tienen en cuenta los óbitos y los abortos.

Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(4):379-85 Labio y paladar fisurados. Aspectos generales que se deben conocer en la atención primaria de salud María Teresa Corbo Rodríguez1 y María E. Marimón Torres2

Oscila Entre 1,600 Y 1,800 Nacidosvivos entre caucasianos

OrientaleRaza negra

DESCENDIENTES 1:20

HERMANOS 1:6 PARIENTES CERCANOS

BEXLER1981

INCIDENCIA

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

VEAU1931

División del velo y de la bóveda palatina Fisura labio-alveolo-palatina

unilateral total, Fisura labio-alveolo-palatinabilateral total,

• Noirrit-Esclassan E. Pomar P. Esclassan R. Rerrie B. Galinier P. Woisard V. © 2005 Elsevier SAS. Tous droits réservés. ■ 22-066-B-55

KERNAHAN Y STARA

1967

PALADAR PRIMARIO• 1A: fisura unilateral incompleta (1/3, 2/3; 3/3 del labio);

• 1B: fisura unilateral completa (1/3, 2/3 alveolar); • 1C: fisura bilateral completa (3/3 alveolar).

• Noirrit-Esclassan E. Pomar P. Esclassan R. Rerrie B. Galinier P. Woisard V. © 2005 Elsevier SAS. Tous droits réservés. ■ 22-066-B-55

KERNAHAN Y STARA 1967

Paladar secundariofisura incompleta:Velo: estafilosquisisPaladar duro:uranosquisis

fisura completa (palatosquisis)

• Noirrit-Esclassan E. Pomar P. Esclassan R. Rerrie B. Galinier P. Woisard V. © 2005 Elsevier SAS. Tous droits réservés. ■ 22-066-B-55

Asociación entre el paladar primario y el secundario fisura unilateral completa;

fisura bilateral completa; fisura unilateral incompleta:

• Noirrit-Esclassan E. Pomar P. Esclassan R. Rerrie B. Galinier P. Woisard V. © 2005 Elsevier SAS. Tous droits réservés. ■ 22-066-B-55

La “Y con rayas” descrita por Kernahan.1y 4: labio;

2 y 5: cresta alveolar;

3 y 6: parte del paladar duro comprendida entre la cresta

alveolar y el orificio del incisivo, u: orificio del incisivo;

7 y 8; paladar duro; 9: paladar blando.

• Noirrit-Esclassan E. Pomar P. Esclassan R. Rerrie B. Galinier P. Woisard V. © 2005 Elsevier SAS. Tous droits réservés. ■ 22-066-B-55

CLASIFICACIÓN DE FRIEDMAN.

• Noirrit-Esclassan E. Pomar P. Esclassan R. Rerrie B. Galinier P. Woisard V. © 2005 Elsevier SAS. Tous droits réservés. ■ 22-066-B-55

ESTUDIO COLABORATIVO LATINOAMERICANO DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS (ECLAMC) EN

EL PERÍODO 1982-1990

0 5 10 15 20 25

23.7

14.96

13.3

10.12

9.37

8.94

BOLIVIA ECUADOR PARAGUAPARAGUAY BRASIL URUGUAY PERU

Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(4):379-85 Labio y paladar fisurados. Aspectos generales que se deben conocer en la atención primaria de salud María Teresa Corbo Rodríguez1 y María E. Marimón Torres2

Se encontró una tasa global para labio leporino10,49 × 10 000

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

ANOMALIAS DENTALES

AUSENCIA I L S DEL LADO HENDIDURA

AGENESIA

SUPERNUMERARIOS

ALTERACIONES MORFOGENICAS

NEONATÓLOGO Y POSTERIOR PEDIATRA

CIRUJANO PEDIATRA

ODONTÓLOGA

FONOAUDIÓLOGA

PSICÓLOGA

FUNDACION RIOJA PARA NIÑOS CON MALFORMACIONES CONGENITAS QUIRURGICAS                 Av.  Juan  Facundo  Quiroga  1117.  La  Rioja  Capital.  ‐  fundacionrioja@hotmail.com

NECESIDAD DEL TRATAMIENDO

RAZONES ESTETICAS POR DIFICULTAD PARA LA ALIMENTACIONPOR PROBLEMAS DEL HABLAPOR PROBLEMAS CRONICOS AL OIDO

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

OBJETIVO DEL TRATAMIENTO

CONSEGUIR UNA FORMA Y FUNCIONES NORMALES

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

ENTREVISTA CON LOS PADRES

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

HISTORIA MEDICA

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

REGISTROS ODONTOLOGICOS

Fotos.Impresiones dentales.Rx panoramicas (5 a 6 años).Modelos de estudio/rxpanoramicas/Rx cefalometricas laterales (8 a 9 años)

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

PAPEL DEL ODONTOPEDIATRA CORDINADOR

EXAMINAR AL NIÑO DE 12 – 18m.CON INTERVALOS QUE NO SUPEREN LOS 12m.FICHA DENTAL.CONTROL DE CRECIMIENTO CORPORAL/ESTATURA/PESO.

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

ASISTENCIA ODONTOLOGICA PREVENTIVA

CEPILLADO DENTAL.APLICACIÓN DE FLUOR.SELLANTES.ENSEÑANZA DE METODOS DE H.O.ASESORAMENTO DIETETICO.

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

ODONTOLOGO GENERAL

C/D 6 MESES TTO PREVENTIVOCONSEJOS DIETETETICOSCONTROL DE SU TECNICA

HIGIENE ORAL

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

EXTRACCIONES DENTALES Y CIRUGIA ORAL MENOR

-Odontólogo general no debe extraerdientes-Conservar las molares deciduas-Conservar los supernumerarios hasta 6-7 años.

Manual de odontopediatria A.camer R. Widmer edicion en español 1998 Madrid españa

top related