auditoria y cierre de proyecto

Post on 13-Aug-2015

202 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

TSU.Alvarado Cortez Pedro Elias

TSU.Rincon Bojórquez José Luis

TSU.Herrera Castillo Alfredo

AUDITORIA Y CIERRE DE PROYECTO

2

Un proyecto esta completo cuando empieza a trabajar para ti, mas que tu trabajar para el.

SCOTT ALLEN

3

1.- Evaluar si el proyecto entrego los beneficios esperado a todos los interesados ¿ Se manejo bien el proyecto? ¿ El cliente quedo satisfecho?

2.- Evaluar lo que se hizo mal y los que contribuyo a los éxitos.

3.- Identificar los cambios para mejorar la entrega de los proyectos futuros.

AUDITORIA

3 tareas importantes:

4

• Desempeño del proyecto

• Una reevaluación

• Revisión dela cultura organizacional

• Evaluar al equipo del proyecto (funciona bien y tiene personal apropiado)

AUDITORIAS DE PROYECTOS

5

• Permiten cambios correctivos al principio

• Se concentran en el progreso y desempeño del proyecto

• También revisan si las condiciones han cambiado

¿Han cambiado las prioridades? ¿La misión del proyectos es aun pertinente?

AUDITORIAS DE PROYECTOS EN PROCESO

6

• Detalladas y profundas

• Enfatiza la mejora de la administración de los proyectos futuros

• Orientadas alargo plazo

¿Los beneficios estratégicos esperados realmente se entregaron?

AUDITORIAS POSTERIORES AL PROYECTO

7

• Tamaño de la organización

• Importancia del proyecto

• Tipo del proyecto

• Riesgos del proyecto

• Problemas del proyecto

• Tamaño del proyecto

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PROFUNDIDAD Y EL DETALLE DE LA

AUDITORIA

8

• La auditoria no es un a cacería de brujas• Comentarios acerca de los individuos o grupos que

participante en el proyecto no son recomendables. manténgase en los temas del proyecto y no en que sucedió o quien lo hizo,

PROCESOS DE AUDITORIA DE UN PROYECTO

9

• Las actividades deben ser muy sensibles a las emociones y a las reacciones humanas. la amenaza a las personas que se evalúan debe reducir tanto como sea posible.

• La precisión de los datos debe ser verificable o ser señalada como subjetiva, de juicio o rumor.

10

• La admiración superior debe anunciar respaldo para auditoria de proyecto y ver que el grupo de auditoria tenga acceso a toda la información, los participantes y en la mayoría de los casos los clientes del proyecto.

• La actitud depende del modus operandi del liderazgo del audito y del grupo. -meta no es perseguir. -El objetivo es aprender y conservar recursos valiosos de la organización donde se han cometidos errores. ser amistoso, objetivo y mostrar empatía alienta la cooperación como será razonable.

11

• El líder de la auditoria debe terminar tan pronto como sea razonable.

• El líder de la auditoria debe recibir acceso a la administración superior por encima del administrador del proyecto.

12

Del proceso de la auditoria de proyecto se divide de manera conveniente en 3 pasos:

PROCESO DE LA AUDITORIA DE PROYECTO

13

La iniciación del proceso de auditoria depende. del tamaño de la organizacion y del proyecto

PASO 1: INICIO Y ASIGNACIÓN DE PERSONAL

Organizaciones medianas que tienen varios proyecto que se realizan en forma simultanea

la auditorias con frecuencia son vista negativamente por los interesados del proyecto

14

PASO 2: RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS.

15

1¿La cultura organizacional proporciona apoyo y era correcta para este tipo de proyecto? porque?

2¿Era adecuado el respaldo de la administración superior?

PUNTO DE VISTA ORGANIZACIONAL

16

3¿El proyecto cumplió el propósito que tenia?

A.- ¿Hay vinculo claro con la estrategia y los objetivos de la organización?

B.- ¿El sistema de prioridad refleja importancia para el futuro de la organización?

C. ¿El ambiente (interno o externo)ha cambiado la necesidad del cumplimiento del proyecto (si el proyecto esta aun en proceso)?

17

4.- ¿Se identificaron y se evaluaron en forma apropiada los riesgos del proyecto? ¿Se utilizaron las necesidades de contingencia? ¿Eran realistas? ¿Han salido riesgos que tengan un efecto mayor del anticipado?

5.- se asignaron las personas y los talentos correctos a este proyecto?

18

6.- Si se termino el proyecto ¿El personal se asigno en forma justa a nuevos proyectos?

7.- ¿Que sugiere la evaluación de los contratistas externos?

19

8 ¿el inicio y la terminación tuvieron éxito? ¿Porque? ¿El cliente estuvo satisfecho?

20

1 ¿La planeación del proyecto y los sistemas de control eran apropiados para este tipo de proyecto? ¿Todos los proyecto de

tamaño y tipo similar utilizan estos sistemas? ¿porque?

2 ¿El proyecto se adapto al plan? ¿el proyecto quedo abajo o arriba del presupuesto y del programa? ¿Porque?

PUNTO DE VISTA DEL PROYECTO.

21

3.- ¿Las interfaces y las comunicaciones con los interesados del proyecto fueron adecuadas y eficaces?

4 ¿Si el proyecto se termina, el persona ha sido asignado a nuevos proyecto en forma justa?

22

5 ¿El equipo tuvo un acceso adecuado a los recursos organizacionales : personas, presupuesto, grupos de respaldo, equipo? ¿Se presentaron conflictos de recursos con otros proyectos en proceso? ¿El equipo se manejo bien?

6 ¿Que sugiere la evaluación de los contratistas externos?

 El grupo de auditoria no debe estar limitado a esta preguntas

23

La meta principal de un informe de auditoria es mejorar la forma en que se manejan los proyectos futuros

Intenta capturar los cambios necesarios y las lecciones aprendidas de un proyecto actual o terminado.

PASO 3: ELABORACIÓN DE INFORMES

24

Necesitan personalizarse para el proyecto en especifico y el ambiente organizacional.

25

.Tipos de proyecto; ejemplo, desarrollo, marketing, sistemas, construccion

.Tamaño, monetario

.Numero de empleados

.Nivel de tecnología: bajo, medio, ato, nuevo,

.Estrategia o respaldo,

LAS CATEGORÍAS INCLUYEN:

ANÁLISIS:

.Misión y objetivo del proyecto

.Procedimientos y sistemas utilizados

.Recursos de la organización utilizados

26

Recomendaciones

Lecciones aprendidas

apéndice.

27

CIERRE DE PROYECTO

28

condiciones para el cierre del proyecto.

• Normales

• Prematuras

• Perpetuas

• Proyectos fracasados

• cambio de prioridad

CIERRE DE PROYECTO

29

CIERRE DE PROYECTO NORMAL.

30

CIERRE PREMATURO

31

PERPETUAS

32

PROYECTO FRACASADO

33

ESTO ES DE GRAN IMPACTO. PUESTO QUE PUEDE DEFINIR SI TU PROYECTO CONTINUA O ES OBSOLETO.

CAMBIO DE PRIORIRAD

34

Con forme al cierre, las personas y el equipo se dirigen a otras actividades o proyectos.

comunicar el plan de terminación y el programa con anticipación permiten que:

1 aceptar el hecho psicológico de que el proyecto terminara

2 preparase para seguir adelante

SEÑALES PARA CONTINUA O CIERRE TEMPRANO DE UN PROYECTO

35

Incluye 5 actividades importantes:

1. obtener la aceptación de entrega del cliente

2 cerrar los recursos y liberarlos para nuevos usos

3. resignar a los miembros del equipo de proyecto

4 cerrar la cuentas y ver que todas las notas se paguen

5 evaluar al equipo del proyecto a los miembros de esta y al administrador del proyecto.

36

EQUIPO, MIEMBROS DEL EQUIPO Y EVALUACIONES DEL ADMINISTRADOR DE

PROYECTO

37

EVALUACIÓN

Respaldar el desarrollo individualMejora

continua

Cambios

38

EVALUACIÓN DEL EQUIPO

Desarrollo

Fortalezas

Debilidades

Proyectos futuros

39

Evaluación de un integrante del equipo y el gerente de proyecto

Retroalimentación de 360 grados

•Medir el Desempeño del personal.

•Medir las Competencias.

•Diseñar Programas de Desarrollo.

40

Revisión del desempeño

Habilidades técnicas

Habilidades sociales

top related