balance de actividades de la mujer en el sector … · julio 2011 homenaje a la mujer del sector...

Post on 22-Jun-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BALANCE DE ACTIVIDADES DE LA MUJER EN EL SECTOR PESQUERO VASCO 2010 - 2011

Jokin Diaz ArsuagaArrantza eta Akuikultura Zuzendaria

Director de Pesca y Acuicultura

2011ko urriaren 24an. 24 de octubre de 2011

Índice

1. Balance I Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero.

3. Prioridades del Gobierno Vasco

2. Nuestra Visión de Futuro del Sector

4. La mujer del Sector Pesquero Vasco

5. Acciones 2010-2011 en el País Vasco

� Objetivos:

�Hacer visible y dignificar el papel que juegan

las mujeres dentro del sector.

�Promover y facilitar el acercamiento y

conocimiento mutuo entre las diferentes

organizaciones de mujeres e intercambiar

experiencias.

� 358 participantes: 298 mujeres y 58 hombres. 83,7%

mujeres

7 y 8 octubre de 2010. Donostia-San Sebastián

1. Balance I Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero

Conclusiones del I Congreso

1. Conocer la situación real del trabajo de la mujer. ¿Cuántas mujeres participan en

el trabajo del sector realmente?

2. Debe hacerse transparente el papel de la mujer. Transparencia tanto de la mujer

hacia la sociedad como desde las administraciones hacia el trabajo que realizan. Para ello, debe fortalecerse el asociacionismo y la formación.

3. Impulsar un análisis de la situación, análisis que debe ser efectuado por las

propias asociaciones.

4. Estrategia común de todas las Administraciones.

TALLER 1: INCLUSIÓN EN EL SECTOR PESQUERO: Reconocimiento de la mujer como parte del Sector

1. Balance I Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero

Conclusiones del I Congreso

1. El Intrusismo es uno de los principales problemas que afecta a nuestras

mujeres. Para combatirlo es necesario la profesionalización del trabajo de las mujeres.

2. La modificación de la normativa ha supuesto que los autónomos tengan derecho

a la prestación por desempleo (previa cotización adicional),

3. El anexo 2 del catálogo de enfermedades abre la puerta al reconocimiento de

enfermedades profesionales.

TALLER 2: SITUACION ACTUAL Y PROPUESTAS PARA ABORDAR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES

1. Balance I Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero

Conclusiones del I Congreso

TALLER 3: DIVERSIFIACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO

1. Necesidad de buscar ingresos complementarios a la actividad principal.

2. Complejidad en los procesos de diversificación.

3. Pasos para la diversificación económica:

- definir objetivos

- cómo lo hacemos- con quién lo hacemos

4. Grupos de acción costera como herramientas para la diversificación.

1. Balance I Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero

Conclusiones del I Congreso

TALLER 4: COOPERACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

El asociacionismo para:

� La defensa de los intereses del colectivo: Obtención de mayores logros

� El reconocimiento profesional y la mejora de las condiciones laborales

� La consecución de sinergias y vínculos profesionales

1. Balance I Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero

“Mejorar la calidad de vida de las personas

del sector pesquero y de su entorno e

impulsar el desarrollo sostenible, apoyando

empresas pesqueras de valor añadido que

generen productos y servicios de calidad, y

garantizando un uso racional y responsable

de nuestro patrimonio natural y

preservando el cultural.”

2. Nuestra Visión de Futuro del Sector

3. Prioridades del Gobierno Vasco

Pesca Artesanal

Mujer Sector Pesquero

Total mujeres: 134

Empacadoras ………………………

Neskatillas de artes menores..….

Rederas y neskatillas de cerco.…

5

7

725

10

15

38

27

38

27

69

4. La Mujer en el Sector Pesquero Vasco

Colaboramos con las diferentes asociaciones de mujeres en el sector pesquero de Euskadi persiguiendo los siguientes objetivos:

Visibilizar el colectivo

Reconocer su labor

Atender sus necesidades

5. Acciones 2010-2011 en el País Vasco

5. Acciones 2010-2011 en el País Vasco

VISIBILIZAR EL COLECTIVO

Talleres en ferias pesqueras.

2011

Exposición itinerante sector pesquero

I Congreso Mujer Sector Pesquero.

Donostia – San Sebastián 2010

Presencia de la Mujer Sector Pesquero en

prensa

5. La Mujer en el Sector Pesquero Vasco

RECONOCER SU LABOR

Homenaje a las rederas el día del Carmen.

Julio 2011

Homenaje a la mujer del sector pesquero en

Getaria. Mayo 2011

Apoyo económico y técnico para el buen

funcionamiento de las organizaciones y de sus

actividades.

Reconocimiento a la Mujer del

Sector en prensa

5. Acciones 2010-2011 en el País Vasco

ATENDER SUS NECESIDADES

Inauguración local rederas Getaria.

2011 Nuevo local rederas Ondarroa.

2012

Local rederas Orio.

2011

5. Acciones 2010-2011 en el País Vasco

ATENDER SUS NECESIDADES

Primeros auxilios.

2011

Curso ofimática.

2010

Prevención de riesgos laborales.

2011

Adquisición de equipos de protección

individual

5. Acciones 2010-2011 en el País Vasco

ATENDER SUS NECESIDADES

Estudio sobre enfermedades profesionales.

En curso con la colaboración de OsalanCertificado de Profesionalidad

para Neskatillas y Empacadoras.

2012

5. Acciones 2010-2011 en el País Vasco

ATENDER SUS NECESIDADES

Certificado de Profesionalidad de Redera.

61 mujeres

FELICIDADES

ZORIONAK

Eskerrik askoMuchas gracias

top related