bances zapata guillermo música

Post on 19-Feb-2017

390 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA MÚSICA , EXPRESIÓN DEL ALMA

"...En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad..." Arthur Schopenhauer...

CONCEPTO DE MÚSICAEl concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario.

Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

CONCEPTO DE MÚSICA

En griego significa "el arte de las musas". Es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. .

OBJETIVO DE LA MÚSICA

•La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. •El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. •La música es un estímulo  que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

OBJETIVO DE LA MÚSICA

El fin de este arte es crear una experiencia estética  y expresar ideas, sentimientos o pensamientos. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo.

“NOVENA SINFONÍA ”Ludwig VanBeethoven

Es la obra de arte más perfecta que haya sido elaborada nunca por el ser humano.

• COMPUESTA : entre 1822 y 1824• ESTRENADA : el 7 de mayo de

1824 en Viena bajo la dirección del propio Beethoven

•  EFECTIVOS ORQUESTALES: 2 flautas, flauta piccolo , 2 óboes, 2 clarinetes, 2 fagots, contrafagot, 4 trompas, 2 trompetas, 3 trombones, timbales, triángulo, címbalos y bombo. Cuarteto de solistas (Soprano, tenor, contralto y bajo) y Coro.

•  DURACIÓN APROXIMADA DE LA EJECUCIÓN: Alrededor de una hora y diez minutos.

Beethoven quería contar nada menos que la liberación de la humanidad. 1. El primer movimiento Representa el Destino cruel que ahoga a los hombres. Reajusta la forma sonata, introduciendo un tono sentimental melancólico (sobre todo el tema femenino), mientras que con otro tono, este más imitativo, describe al propio Destino (el tema masculino)

.

2. El segundo movimiento, el scherzo, es la respuesta que dirige al Destino cruel la humanidad. •Es una reafirmación del hombre, enfurecida, muy enérgica. •Este movimiento tiene una arquitectónica sin duda espectacular, de unas proporciones inimaginables para la época.• La arquitectónica alcanza su punto álgido cuando combina en las variaciones los ostinattos con golpes de percusión

3. El tercer movimiento vuelve a ser triste, apagado. •La humanidad no parece haber encontrado consuelo y se refugia en la religión sin embargo , no se libera de la angustia, de ahí que el tono sentimental del movimiento no sea optimista, sino lánguido. •Tiene una parte imitativa muy importante, comienza y termina muy lentamente, como si la música surgiera de la nada, como si nunca fuera a terminar de empezar o de acabar. 

4. El cuarto movimiento , el más complicado.

• Narra el triunfo de la humanidad, plagada de duelos entre la parte positiva y negativa , pero surge, como un halo de esperanza, el “himno de la alegría”, • Al fin encuentra el consuelo en la religión, acompañada de optimismo, de alegría. • La música adquiere de nuevo proporciones gigantescas, imitando esa grandiosidad para preparar el triunfo final del hombre y uniendo el tema de amor con tonos más alegres, a modo de conclusión.

top related