banco central del ecuador

Post on 30-Jun-2015

922 Views

Category:

Economy & Finance

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituciones Financieras

TEMA: Banco Central del Ecuador

Fernando Carrillo

Historia

-Antecedente principal:

Ministro de Hacienda de 1925, Luis Napoléon Dillon, intento crear una entidad bancaria estatal.

-1926: Creación de la Caja Central de Emisión y Amortización, entidad en la que se entregaban cantidades de plata y oro.

-1927: Misión Kemmerer, el Presidente Isidro Ayora decretó la Ley Orgánica del Banco Central del Ecuador. - Comisión Gómez Morín junto a Victor Emilio Estrada: El Banco Central se involucra con los préstamos ofrecidos por la banca privada

Historia

- 1948: se llama a un experto estadounidense, Triffin, el cual propone reemplazar la legislación de la época por una en la que el gobierno participe más e implicaba el diseño de la política monetaria.

-90’s se expidió la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, es así que la entidad podía intervenir en el sistema financiero mediante operaciones de mercado abierto, con lo cual se regula la inflación.

- La historia del Banco Central -como instituto emisor de moneda- llegó a su fin en el año 2000 cuando el gobierno del presidente Jamil Mahuad decretó la dolarización.

Formación del Directorio El Directorio del Banco Central del Ecuador de la se

conforma de la siguiente manera:

• Un delegado del Presidente de la república, quien lo

presidirá y tendrá voto dirimente;

• El Ministro que coordine la Política Económica o su

delegado;

• El Ministro que coordine la Producción o su delegado;

• El delegado de las instituciones financieras públicas de

desarrollo;

• El Secretario Nacional de Planificación o su delegado; y,

• El Ministro de Finanzas o su delegado.

Asistirán a este Directorio con voz pero sin voto: El

Superintendente de Bancos y Seguros y el Gerente

General del Banco Central del Ecuador

La Asamblea Nacional en sesión de 22 de

septiembre del 2009 aprobó el proyecto de

Ley Reformatoria a la Ley de Régimen

Monetario y Banco del Estado.

Funciones Base Legal (Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado):

Art. 50.-(…) Tendrá como funciones instrumentar, ejecutar, controlar y aplicar las políticas monetaria, financiera, crediticia y cambiaria del Estado (…)

Resumen de Funciones:

• Posibilita la disponibilidad de Dinero.

• Facilitar los pagos y cobros en efectivo.

• Evalúa, monitorea y controla permanentemente la cantidad de dinero.

•Revisa la integridad, transparencia y seguridad de los recursos del Estado •Ofrece información para la toma de decisiones financieras y económicas.

Atribuciones Base Legal (Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado):

Art. 50.- (…) como objetivo velar por la

estabilidad de la moneda. Su organización,

funciones y atribuciones, se rigen por la

Constitución, las Leyes, su Estatuto y los

reglamentos internos, así como por las

regulaciones y resoluciones que dicte su

Directorio, en materias correspondientes a

política monetaria, financiera, crediticia y

cambiaria del país. En su administración interna

deberá aplicar las leyes y normas vigentes para

el sector público.

Objetivos(Manual de Procesos) a) Procurar la estabilidad macroeconómica;

b) Participar en la elaboración del programa

macroeconómico y efectuar su seguimiento;

c) Definir los objetivos de crecimiento y desarrollo

económico de largo plazo del país;

d) Administrar la Reserva Monetaria de Libre

Disponibilidad;

e) Promover el buen funcionamiento del sistema de

pagos;

f) Actuar como depositario oficial y agente financiero

del Estado;

g) Proveer el servicio de Entidad de Certificación

de Información y servicios relacionados.

h) Preservar el patrimonio cultural del país; y,

i) Desarrollar programas de beneficio social

marginal.

Productos • Registro de la deuda externa privada e inversión extranjera directa

• Convenio de pagos y créditos recíprocos

• Fondo de liquidez

• Sistema de pagos

• Análisis de riesgos

• Asesoría tecnológica

• Cuentas corrientes

• Distribución de especies monetarias

• Cámaras de compensación

• Transferencias electrónicas nacionales e internacionales

• Entidad de Certificación de la Información (Certificación de firmas electrónicas)

Productos • Estadísticas de Síntesis y del sector real

• Estadísticas monetarias y financieras

• Estadísticas de comercio exterior

• Estudios Fiscales

• Modelo de Equilibrio General de la

Economía

• Encuestas de coyuntura

• Estudios sectoriales

• Balanza de pagos

• Seguimiento del programa macroeconómico

• Aprobación y evaluación de presupuestos de

instituciones financieras públicas

• Inversión de la Reserva

• Custodia de valores

• Emisión y servicio de la deuda interna

• Fideicomisos

• Operaciones de reciclaje de liquidez

• Cartas de crédito

Productos

• Publicaciones económicas y culturales

• Bibliotecas: Económica; y Cultural

• Archivo histórico

• Museos Arqueológicos, Arte Colonial y Contemporáneo, Numismático y Etnográfico en

10 ciudades

• Programa del Muchacho Trabajador

Departamentos

Descripción Detallada Organizacional El Banco Central del Ecuador, para el cumplimiento de su objetivo y responsabilidades, está integrado por los siguientes procesos:

• PROCESOS GOBERNADORES

– Directorio

– Gerencia General

– Subgerencia General

– Gerencia Sucursal Mayor Guayaquil

– Gerencia Sucursal Cuenca

• PROCESOS CREADORES DE VALOR

– Dirección General de Estudios

• Dirección de Análisis y Política Económica de la Coyuntura

• Dirección de Investigaciones Económicas y Políticas de Largo Plazo

• Dirección de Estadística Económica

– Dirección General Bancaria

• Dirección de Inversiones

• Dirección de Depósito Centralizado de Valores

• Dirección de Servicios Bancarios Nacionales

• Dirección de Servicios Bancarios Internacionales

• Dirección de Especies Monetarias

• Dirección de Comecialización de Oro

Descripción Detallada Organizacional • PROCESOS HABILITANTES DE ASESORÍA Y

APOYO – Dirección General de Servicios Corporativos

• Dirección de Informática

• Dirección de Recursos Humanos

• Dirección Administrativa

• Dirección Financiera

– De Asesoría

• Auditoría General

• Asesoría Legal

• Secretaría General

• Desarrollo Organizacional

• Imagen Corporativa

• Riesgos

• Oficina de Cumplimiento

• PROCESOS COMPLEMENTARIOS – Dirección de Recuperación y Liquidación

– Entidad de Certificación de Información

• PROCESOS ESPECIALES – Dirección Cultural

– Programa del Muchacho Trabajador

Mapa de Procesos

Mapa de Procesos

Mapa de Procesos

Mapa de Procesos

top related