bioenergética ii - ciclo de krebs y fosforilación oxidativa- parte 2

Post on 24-Jul-2015

4.185 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALL YOU NEED TO KNOWBY

BR. CARLOS PEDROZA

Unidad II

Universidad Central de VenezuelaFacultad de Medicina

Escuela “José María Vargas”Cátedra de Bioquímica

Br. Carlos Pedroza

BIOENERGÉTICACiclo de Krebs y Fosforilación

Oxidativa

Unidad II

BioenergéticaParte II

ALL YOU NEED TO KNOWBY

BR. CARLOS PEDROZA

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

DescarboxilaciónOxidativa del

Piruvato

Reacciones deOxidorreducción

Mitocondria- Generador de

energía -

Reacciones delCiclo de Krebs

Rendimiento deuna molécula de

Glucosa

Esquema

Transporte electrónico y Fosforilación

oxidativa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Fosforilación oxidativa

FosforilaciónOxidativa

“Culminación del metabolismo productor de energía de los organismos aeróbicos”

“Etapa final de la respiración celular

donde convergen todos los pasos oxidativos en

la degradación de glúcidos, grasas y

aminoácidos”

CTē“Serie de moléculas que

tienen por función transportar ē,

hidrógenos o iones hidruros, de forma secuencial desde

transportadores con E’º menor a

transportadores con mayor E’º”.

O2 H2OReducciónNADH+ y FADH2

ē

Teoría Quimiosmótic

a de Peter Mitchell

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Ciclo de

Krebs

1

GlicólisisOxidaciónβ-oxidación

NADH++H+NADH++H+

FADH2

NADH++H+

NADH++H+

NADH++H+

NADH++H+

CTē

Respiración Celular

Etapa 3

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Componentes Grupo prostéticoComplejo I → NADH

deshidrogenasa o NADH-ubiquinona oxidorreductasa

FMN, Fe-S

Complejo II → Succinato deshidrogenasa FAD, Fe-S

Ubiquinona → Coenzima Q o QComplejo III → Complejo

citocromo bc1 (Ubiquinona-citocromo c oxidorrreductasa)

Hemos

Citocromo c Hemo

Complejo IV → Citocromo oxidasaHemos

CuA, CuB

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Grupos Prostéticos de los Componentes de la CTē

Flavoproteínas

Proteínas Ferrosulfuradas

Citocromos

FAD y FMN

Centros Ferrosulfurados

Grupos Hemos

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Grupos Prostéticos de los Componentes de la CTēDinucleótido de flavina y adenina y Mononucleótido

de flavina

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Grupos Prostéticos de los Componentes de la CTēDinucleótido de flavina y adenina y Mononucleótido

de flavina

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Grupos Prostéticos de los Componentes de la CTēCentros ferrosulfurados

Fe-S 2Fe-2S 4Fe-4S

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Grupos Prostéticos de los Componentes de la CTēGrupos Hemos

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Grupos Prostéticos de los Componentes de la CTēGrupos Hemos

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Grupos Prostéticos de los Componentes de la CTēGrupos Hemos

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Grupos Prostéticos de los Componentes de la CTēGrupos Hemos

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Transporte electrónico y Fosforilación Oxidativa

Grupos Prostéticos de los Componentes de la CTēGrupos Hemos

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Componentes de la Cadena Transportadora de Electrones

Componentes Masa (kDa)

Número de Subunidades

Grupos Prostéticos

Complejo INADH deshidrogenasa

NADH-ubiquinona oxidorreductasa

850 43(14) FMN, 9 Fe-S

Complejo IISuccinato deshidrogenasa 140 4

FAD, 3 Fe-SCitocromo

b560,

Ubiquinona ~0,8

Complejo IIIUbiquinona-citocromo c

oxidorreductasaComplejo citocromo bc1

250 11Citocromos

bH, bL y c1, Fe-SRieske

Citocromo c 13 1 Hemo

Complejo IVCitocromo oxidasa 160 13(3-4)

Citocromos a y a3,

CuA, CuB

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Componentes de la Cadena Transportadora de Electrones

Complejo I - NADH deshidrogenasa ó NADH-ubiquinona oxidorreductasa

NADH + CoQ + 5H+N → NAD+ + CoQH2 + 4H+

P

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Componentes de la Cadena Transportadora de Electrones

Complejo II - Succinato deshidrogenasa

Succinato + CoQ → Fumarato + CoQH2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Componentes de la Cadena Transportadora de Electrones

Ubiquinona - Coenzima Q

CoQ + 2H+ ↔ CoQH▪ + H+ ↔ CoQH2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Componentes de la Cadena Transportadora de Electrones

Complejo III - Ubiquinona-citocromo c oxidorreductasa

CoQH2 + 2Cit c+++ + 2H+N → CoQ + 2Cit c++ + 4H+

P

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Componentes de la Cadena Transportadora de Electrones

Citocromo c

Cit c+++ + ē ↔ Cit c++

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Componentes de la Cadena Transportadora de Electrones

Complejo IV - Citocromo oxidasa

4Cit c++ + 4H+N + ½O2 → 4Cit c+++ + 2H2O + 2H+

P

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Componentes de la Cadena Transportadora de Electrones

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Reacciones de la Cadena Transportadora de Electrones

NADH + CoQ + 5H+N → NAD+ + CoQH2 + 4H+

P

Succinato + CoQ → Fumarato + CoQH2

CoQH2 + 2Cit c+++ + 2H+N → CoQ + 2Cit c++

+ 4H+P

4Cit c++ + 4H+N + O2 → 4Cit c+++ + 2H2O

+ 4H+P

Complejo I

Complejo II

Complejo III

Complejo IV 4Cit c++ + 4H+

N + ½O2 → 4Cit c+++ + 2H2O + 2H+

P

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Reacciones de la Cadena Transportadora de Electrones

O2

Reducción del O2O2

- O22- 2H2O

RadicalSuperóxido

RadicalPeróxido2e- 2

e-

4H+

Detoxificación de OxidantesO2 +

2H+

H2O2 + 2H+

H2O2

2H2O + O2

Superóxido Mutasa

Catalasa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Reacciones de la Cadena Transportadora de Electrones2m

dc.c

om

para

Wik

illera

to –

Ed

ucare

d.o

rgB

ajo

licencia

pública

de C

reativ

e

Com

mons

ANIMACIÓN!CTE

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Naturaleza de las Reacciones de la CTē

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Mixotiazol

Antimicina A1

RotenonaAmital

Piericidina A

Antimicina AMixotiazol

Cianuro (CN-)Monóxido de carbono

(CO)

Inhibidores de la CTē

Complejo I Complejo III Complejo IV

Piericidina A

Amital

Rotenona Cianuro

Monóxido de Carbono

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Inhibidores de la CTē

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Fosforilación Oxidativa

Teoría QuimiosmóticaLos H+ transferidos al espacio

intermembrana generan una energía potencial electroquímica → Fuerza protón-motriz. Posee dos componentes:

●Químico → Diferencia entre la [H+] de la matriz y el espacio intermembrana

●Eléctrico → Diferencia de cargas entre la matriz (H+) y el espacio intermembrana (OH-)

1978Peter Dennis

Mitchell

“For his contribution to the understanding of biological energy transfer through the

formulation of the chemiosmotic theory”

“Existe un acoplamiento entre el transporte de ē y la síntesis

de ATP”

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Fosforilación Oxidativa

1997Paul D. Boyer & John

E. Walker

“For their elucidation of the enzymatic mechanism

underlying the synthesis of adenosine triphosphate (ATP)”

Humberto Fernández-Moran Villalobos

18/02/1924 –17/03/1999Médico, biofísico, citobiólogo, neurólogo

e innovador de las técnicas de microscopía electrónica.

Bioquímica, citobiología, criobiología, endocrinología, física de bajas

temperaturas, genética, neurofisiología, ultraestructura celular, virología y otras

disciplinas.

Fernández-Morán particle

Cell Biology, a particle on the inner face on the mitochondrial inner membrane that plays a role in the proton ATPase complexes.

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

ATP sintasa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Subunidad Fo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Subunidad Fo

José Á

vila

Disco

duro

virtu

al d

el S

erv

icio d

e

Tecn

olo

gía

s de la

Info

rmació

n y

la

Com

unica

ción (S

TIC

) de la

U

niv

ersid

ad d

e la

Laguna,

Tenerife

, Esp

aña.

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Subunidad F1

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

ATP sintetasa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Funcionamiento de la ATP sintasa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Funcionamiento de la ATP sintasa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Funcionamiento de la ATP sintasa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Funcionamiento de la ATP sintasaP

rof. Jo

hn

L.G

ian

nin

iB

iolo

gy D

epartm

ent -

St.O

laf C

olle

ge

ANIMACIÓN!ATPasa1

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Funcionamiento de la ATP sintasaA

uto

r an

ón

imo

Tom

ado d

e la

Reco

pila

ción d

e m

ate

riale

s multim

edia

re

aliza

da p

or A

leja

ndro

Porto

Andió

n d

el

Departa

mento

de B

iolo

gía

y G

eolo

gía

del In

stituto

de E

duca

ción S

ecu

ndaria

María

Cása

res (C

oru

ña,

Esp

aña)

ANIMACIÓN!ATPasa2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Experimentos que comprueban el acoplamiento

Experimento 1Materiales

●Buffer (medio tamponado)●Mitocondrias●ADP + Pi●Succinato●CianuroElectrodo de O2

Tomar muestras para determinar la presencia de ATP

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

O2 consumidoATP sintetizado

Tiempo

Experimentos que comprueban el acoplamiento

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Experimentos que comprueban el acoplamiento

Experimento 2Materiales

●Buffer (medio tamponado)●Mitocondrias●ADP + Pi y Succinato●Venturicidina u oligomicina●DNP ó FCCP

Electrodo de O2

Tomar muestras para determinar la presencia de ATP

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Experimentos que comprueban el acoplamiento

Experimento 2Materiales

●Buffer (medio tamponado)●Mitocondrias●ADP + Pi y Succinato●Venturicidina u oligomicina●DNP ó FCCP

Electrodo de O2

Tomar muestras para determinar la presencia de ATP

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Tiempo

O2 consumidoATP sintetizado

Experimentos que comprueban el acoplamiento

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

ATP SintasaP

rof. Jo

hn

L.G

ian

nin

iB

iolo

gy D

epartm

ent -

St.O

laf C

olle

ge

ANIMACIÓN!ATPasa3

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

DescarboxilaciónOxidativa del

Piruvato

Reacciones deOxidorreducción

Mitocondria- Generador de

energía -

Reacciones delCiclo de Krebs

Transporte electrónico y Fosforilación

oxidativa

Esquema

Rendimiento deuna molécula de

Glucosa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Rendimiento energético de una molécula de Glucosa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Rendimiento energético de una molécula de GlucosaLanzadera del Malato-Aspartato

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Rendimiento energético de una molécula de GlucosaLanzadera del Glicerol-3-P

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Lanzaderas

Lanzadera del Malato-Aspartato NADH+ → NADH+

Lanzadera del Glicerol-3-P NADH+ → FADH2

Rendimiento energético de una molécula de GlucosaLanzaderas del Malato-Aspartato y del Glicerol-3-P

2NADH+ →

5ATP

2FADH2 → 3ATP

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Rendimiento energético de una molécula de Glucosa

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Rendimiento energético de una molécula de Glucosa2m

dc.c

om

para

Wik

illera

to –

Ed

ucare

d.o

rgB

ajo

licencia

pública

de

Cre

ativ

e C

om

mons

ANIMACIÓN!Rendimiento energético

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

ADELANTE !

top related