branding 2 0

Post on 17-Dec-2014

497 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

• La Marca• Marcas carimáticas• Del Branding 1.0 al branding 2.0• Las marcas y los blogs• Matrimonio entre marcas y blogs• USP vs. MSP• Ejemplos

Agenda

Una marca no es un logo, no es una identidad, no es un producto

es la imagen que se forman las personas sobre una organización,

producto o servicio.

Las Marcas

Para crear marcas “carismáticas” hay que unir el pensamiento creativo con el pensamiento

estratégico de una organización.

Marcas carismáticas

Para crear una marca carismática necesitamos evangelizadores.

Los evangelizadores son las personas que piensan que nuestra marca no tiene sustitutos;

y serán los vendedores más creibles que podamos encontrar.

Sólo falta ofrecer un medio de comunicación a estos evangelizadores para que puedan

expresarse, y hablar sobre la marca. Este medio es la Web.

Marcas carismáticas

Branding 1.0:

• Comunicación lineal.• Unidireccional. • La marca le habla al consumidor. • El consumidor escucha.

Del Branding 1.0 al Branding 2.0

Branding 2.0: • Todo debe adaptarse• El consumidor tiene una nueva

llegada a la marca.• Se puede expresar, comentar y

compartir.• El poder está en el consumidor.• Prosumidores.

Del Brandig 1.0 al Brandig 2.0

Las Marcas y los blogs

 En los blogs las marcas encuentran las herramientas de comunicación debido a que en ellos los consumidores exponen sus puntos de vista, debaten sobre los nuevos productos y es ahí donde se

pone a prueba su veracidad

Matrimonio entre las Marcas y los blogs

Para las compañías acceder a tener un blog representa todo un desafío. Muchas de ellas

no poseen la flexibilidad necesaria para hacerlo y solo se quedan es sitios informativos. Tener un blog requiere de una rápida toma de decisiones para poder contestar a sus clientes

y compartir información  con respuestas pertinentes en cuestión de horas y no de días.

USP vs. MSP

El Me Selling Proposition es en muchas formas una acumulación de todos los

aspectos positivos del USP: una proposición de ventas emocional, organizacional y de marca; todas unidas en un solo paquete

dinámico: El consumidor. Se trata de mejorar la vida de los

consumidores, cambiar su rutina y sus elecciones, y proponerles nuevas y mejores

alternativas.

USP vs. MSP

El MSP permite:•Feedback del staff y de los consumidores•Observar y escuchar a los consumidores•Mejorar la calidad•Recibir críticas y cumplidos•“Vivir la marca”.

La publicidad de la era del Branding 2.0 es:

•Social. creó páginas corporativas para interactuar con los fans de las marcas.

•Del público. diseñó un blog en el que los usuarios tuvieron la oportunidad de crear piezas

gráficas para la marca.

Ejemplos

top related