breve informacion del arte gÓtico

Post on 16-Jan-2015

17.668 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

EL ARTE GÒTICO.

El arte gótico se expandió por Europa durante la primera mitad del siglo XIII.

Entre sus características… El gótico eleva prodigiosas catedrales llenas de luz, desarrolla una importante arquitectura civil e independiza a las otras artes plásticas (pintura y escultura) de su subordinación al soporte arquitectónico.

GÓTICO

• CARACTERÍSTICAS– SS. XII-XV– Nace en Francia– Arquitectura básicamente urbana– Arquitectura religiosa y civil. Catedrales,

Palacios, – Aparición de órdenes religiosas. El Cister– Resurgir de la economía urbana y el

comercio en el Mediterráneo. La burguesía.

ARTE

• ARQUITECTURA• Arco ojival o apuntado• Bóveda de crucería• Contrafuertes externos• Columnas acanaladas• Vidrieras

ARTE

• ESCULTURA• -Más expresiva y desarrollada que la de

periodos anteriores• -Incorpora tradiciones clásicas• -Utilización de la piedra y de las tallas

en madera• PINTURA• -Frescos, vidrieras, tablas, miniaturas• Temática no solo religiosa

ARCO APUNTADO

BÓVEDA DE CRUCERÍA

VIDRIERAS

NOTRE DAME DE PARÍS

CATEDRAL DE CHARTRES

BASILICA DE SAINT- NAZAIRE CARCASSONNE; FRANCIA

CATEDRAL DE BURGOS

CATEDRAL DE LEÒN

CATEDRAL DE TOLEDO

CATEDRAL DE SEGOVIA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL GÓTICO

CATALÁN• Espacios unitarios• Horizontalidad• Torres acabadas en terrados planos• Campanario independiente o cerca del ábside• Capillas entre los contrafuertes• Terrados• Poca importancia de las vidrieras• Igualdad de altura de las tres naves• Gran separación entre pilares• Uso del arco de medio punto• Planta octogonal para pilares y torres

SANTA MARIA DEL MARBARCELONA

CARRER MONTCADABARCELONA

MUSEU BARBIER MULLERBARCELONA

MUSEU PICASSO BARCELONA

CASA PADELLÀS BARCELONA

MUSEU TÈXTIL BARCELONA

ANTIGUO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

BARCELONA

BIBLIOTECA DE CATALUNYABARCELONA

LES DRASSANES BARCELONA

CATEDRAL DE PALMA DE MALLORCA

CATEDRAL DE PALMA DE MALLORCA

BAÑOS ARABESPALMA DE MALLORCA

PALACIO DE LA ALMUDAINAPALMA DE MALLORCA

PALMA DE MALLORCAPALAU VILLALONGA

IGLESIA DE SANTA CATALINAVALÈNCIA

PORTAL DE LA IGLESIA DEL CORACHARVALÈNCIA

INTERIOR IGLESIA DEL CORACHARVALÈNCIA

LA LLOTJAVALÈNCIA

LES DRASSANESVALÈNCIA

LA PEDRERABARCELONA

Los vitrales ya eran usados en los templos de la época románica pero llegan a su apogeo en la arquitectura gótica y van generalizándose desde el siglo XIII. Representando en cada uno algún asunto religioso, histórico o simbólico.

Los vitrales sustituyen a la pintura mural que se había desarrollado ampliamente durante el periodo románico pero que en el gótico quedó como un arte complementario.

VITRALES

CATEDRAL DE CHARTRESFRANCIA

CARCASSONNEFRANCIA

CATEDRAL DE CARCASSONNEFRANCIA

CATEDRAL DE CHARTRESFRANCIA

CATEDRAL DE COLONIAALEMANIA

CATEDRAL DE LEÓNCASTILLA Y LEÓN

ESCULTURA Y PINTURAGÓTICO

ESCULTURA-Abandona el hieratismo y la frontalidad de las figuras de la escultura románica.-La escultura gótica, aun siendo esencialmente monumental como la románica, tiende a independizarse de las exigencias del espacio arquitectónico, es decir, , se aleja de la rigidez y esquematismo de origen bizantino propios del románico para abrirse hacia un naturalismo y un realismo.-La escultura monumental, depende de la arquitectura y se realiza en piedra.-Esta decora sobre todo las fachadas de las catedrales.

CATEDRAL DE CHARTRES. PORTADA DEL TRIUNFO DE LA VIRGEN. (FRANCIA).

PUERTA DE LA CATEDRAL DE BURGOS

PORTADA DE NUESTRA SEÑORA DE PARÍS

LAS VIRGENES NECIAS

CATEDRAL DE MAGDEBURGO.

ESCULTURA DE BULTO REDONDO

• Son figuras de temática fundamentalmente religiosa, realizadas en madera policromada, marfil o metal completamente independientes de la arquitectura, recobrando el concepto clásico de la escultura.

• También será importante la escultura funeraria, los pulpitos y la sillería de coro.

CABALLERO DE BAMBERG

TUMBA DE FILIPPE LE POT

PÚLPITO DE PISA

ICONOGRAFÍA

• Las figuras más representadas durante la época gótica pertenecen al tema religioso. Son figuras más humanizadas y naturalistas que las del románico.

• La escultura gótica esta llena de símbolos que eran fácilmente reconocibles por los Cristianos y que ayudaban a transmitir el mensaje bíblico. Cada santo aparece señalado claramente con su respectivo símbolo, de tal forma que pueda ser plenamente identificado y que asimismo su mensaje pudiera ser comprendido fácilmente por el espectador.

FILIPPO CALENDARIO.-EL

PECADO ORIGINAL. (DETALLE) EL

PALACIO DEL DUX. VENECIA

MARIA LACTANS. MUSEO NACIONAL DE

SAN MATEO, PISA

EL ÁNGEL DE LA SONRISA, CATEDRAL DE REIMS

(FRANCIA)

CRISTO PANTOCRATOR CATEDRAL DE BURGOS

LA PIEDAD DE ROETTGEN

PINTURA- El dibujo tiene una gran importancia: delimita formas, marca modelados, crea ritmos compositivos.- La luz contribuye a destacar el volumen, pero en general no es una luz real y puede tener contenido simbólico- El color es un elemento clave, se utiliza en gamas ternarias, con frecuencia es un colorido irreal lleno de contenido simbólico.

GIOTTO.- CAPILLA DE SCROVEGNI, PADUA. ESTILO

GÓTICO-ITALIANO.

GIOTTO.- CAPILLA DE SCROVEGNI, PADUA.

ESTILO GÓTICO-ITALIANO

JAN VAN EYCK.- POLÍPTICO DE GANTE. ÓLEO SOBRE MADERA.

ESTILO GÓTICO-FLAMENCO

DEPOSICIÓN DE CRISTO. GIOTTO ( 1266- 1337) 230 X 200 CM. ESTILO GÓTICO ITALIANO. PINTURA MURAL

EN LA CAPILLA DE LOS SCROVEGNI, EN PADUA

DEPOSICIÓN DE CRISTO. GIOTTO ( 1266- 1337) 230 X 200 CM.

ESTILO GÓTICO ITALIANO. PINTURA MURAL EN LA CAPILLA DE LOS SCROVEGNI, EN PADUA

ANÓNIMO. "JUAN, EL BUENO" . ESCUELA GÓTICA-FRANCESA.

(1360 APROX.)59X 37 CM. MUSEO DEL LOUVRE

JAN VAN EYCK.- EL MATRIMONIO DE ARNOLFINI.

1434. ( 82 X 60 CM) ÓLEO SOBRE ROBLE. GALERÍA

NACIONAL. LONDRES.MAESTRO DE LA VIRGEN DE KLODZKO. TÉCNICA MIXTA SOBRE MADERA. (186 X 95 CM.). ESTE PINTOR TRABAJÓ EN PRAGA A MEDIADOS DEL SIGLO XIV

SIMONE MARTÍNI, LA ANUNCIACIÓN 1333. (265 X 305). GALERIA DE

UFFIZI, FLORENCIA. ESTILO GÓTICO ITALIANO, ESCUELA SIENESA

LA VIRGEN EN EL HUERTO CERRADO DEL MAESTRO

DE FRANKFURT. 1410. TÉCNICA MIXTA SOBRE

MADERA.

AMBROGIO LORENZETTI.- ALEGORÍA AL BUEN GOBIERNO. FRESCO. AYUNTAMIENTO DE

SIENA.-

MINIATURAS Y MANUSCRITOS• Las miniaturas consistían en pequeñas composiciones :

pinturas o dibujos de figuras enmarcadas en las letras iniciales o en diversos compartimentos como medallones, arabescos etc. Se llamaban miniaturas porque se realizaban con minio, u óxido de hierro, mezclado con colorantes naturales.

• Los manuscritos iluminados representaron la más completa documentación de la pintura gótica, registrando en sus miniaturas la existencia de una serie de estilos en lugares donde no han sobrevivido otras obras monumentales. Buscando la realidad y delicadeza en las figuras, todavía les faltaba mucho a éstas para ser modelos en dibujo y perspectiva.

• En el primer gótico los temas tenían carácter sacro, su composición estaba influida por criterios similares a los que regían para los vitrales de las catedrales e iglesias del propio periodo.

EL MES DE ENERO. PÁGINA DEL CALENDARIO DE LAS MUY

RICAS HORAS, DE LOS HERMANOS LIMBOURG (1411–

1416) (MUSEO CONDÉ).

ANÓNIMO, SAN BERNARDO DE CLARAVAL, INICIAL DE

LA LETRA B EN UN MANUSCRITO DEL SIGLO

XIII

Leonardo Da Vinci

Uno de los exponentes del Renacimiento, pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Constituyó innovaciones en el campo de la pintura dando lugar a la evolución del arte italiano. También se destacó en el campo de la ciencia, sus investigaciones en las áreas de anatomía, óptica e hidráulica, anticiparon muchos avances de la ciencia moderna.

Inventos

LA BICICLETA DE DA VINCI

ESCAFANDRA DE DA VINCI

La fascinación de Da Vinci por el mar espoleó muchos diseños encaminados a la exploración acuática. Su traje de buceo, estaba hecho de cuero y se conectaba a una manga de aire fabricada con cañas y a una campana que flotaba en la superficie

Leonardo considera posible que un dispositivo en forma de tornillo, al girar rápidamente, pueda elevarse y volar; éste se atornillará en el espesor fluido del aire como un tornillo en otro material.

Planeadores equipados con alas abatibles.

EL CAÑON DE DA VINCI DE 3 TRONERAS

EL HOMBRE VITRUVIANO DE DA

VINCIbosquejo que Da Vinci realizó buscando las proporciones divinas del ser humano

EL PARACAIDAS DE LEONARDO DA VINCI

Puente giratorio podría emplearse en tiempo de guerra facilitando el juego estratégico.

EL ANEMÓMETRO DE LAMINAEl instrumento se utiliza para estudiar el clima.

EL ODÓMETRO-ANTECESOR DEL CUENTAKILOMETROS

Un odómetro es un dispositivo que indica la distancia recorrida en un viaje por un automóvil u otro vehículo.

Pinturas

La adoración a los magos

Autorretrato

Cabeza de muchacha

La batalla de anghiari

La virgen del clavel

La dama del armiño

La virgen de las Rocas

La ultima cena

La Gioconda o La Mona Lisa

Miguel Ángel

Fue arquitecto, pintor, escultor y poeta, nació el 6 de marzo de 1475 en el pueblo de Caprese, en Italia. Fue el segundo de cinco hijos varones, de esencia florentino mantuvo sus lazos con Florencia su arte y su cultura.

Pinturas

El tormento de San Antonio (1488Batalla de Centauros y Lapitas (1492)

Crucifijo del Santo Spirito (1494)

Madonna de Manchester (1497)

Baco ebrio (1497)

La Piedad (1500)

Tondo Taddei (1504)

David (1504)

San Pedro (1504)

Entierro de Cristo (1505)

Creación de Adán (1510)

Capilla Sixtina (Bóveda) (1511)

Crucifixión de Logroño (1540)

Juicio Final (Capilla Sixtina) (1541)

Conversión de San Pablo (1545)

Crucifixión de San Pedro (1550)

Piedad Florentina (1550)

Piedad Rondanini (1564)

Rafael Sanzio

Nació el 6 de abril de 1483 en Urbino (Italia). Pintor y arquitecto italiano. Sus obras representan el paradigma del Renacimiento por su clasicismo equilibrado y sereno basado en la perfección de la luz, la composición y la perspectiva.

Pinturas

Autorretrato

Retablo Baronci

La resurrección de Cristo o Resurrección Kinnaird.

Crucifixión Mond

Los desposorios de la Virgen

Retablo Oddi

La Anunciación

La Adoración de los Magos

Período florentino

Madona y el Niño 1505

Estancias de Rafael

La escuela de Atenas

El Parnaso

La misa de Bolsena, 1514, Stanza di Eliodor Liberación de San Pedro, 1514,

Stanza di Eliodoro

El incendio del Borgo, 1514, Stanza dell'incendio del Borgo, pintada por

el taller de Rafael a partir de un diseño del artista

La Galatea Retrato de Baltasar de Castiglione

Retrato de Andrea Navagero y Agostino

Beazzano

top related