callista roy por vyktor alvarez

Post on 16-Jun-2015

3.145 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo sobre la teoria de la adaptacion de La Dra sor Callista Roy,

TRANSCRIPT

EL MODELO DE ADAPTACIÓN

Callista nació en Los Ángeles California EE.UU. en el año 1939 un 14 de octubre.

Se graduó en el año de 1963. en el Mount Saint Mary´s College de los Ángeles.

En 1966 obtiene una M.S.N. DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN LOS ANGELES.

FUE PROFESORA ASOCIADA Y PRESIDENTA DEL DEPARTRAMENTO DE ENFERMERIA DEL MOUNT SAINT MARY´S COLLEGE HASTA 1982.

FUE PROFESORA ASOCIADA Y PRESIDENTA DEL DEPARTRAMENTO DE ENFERMERIA DEL MOUNT SAINT MARY´S COLLEGE HASTA 1982.

DE 1983 HASTA 1985 SE DESEMPEÑO COMO ENFERMERA ESPECIALISTA EN NEUROLOGIA EN LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA

EN 1987 OCUPÒ EL PUESTO DE ENFERMERA TEORICA EN EL BOSTON COLLEGE SCHOOL OF NURSING.

Ella actualmente ejerce la docencia y se encuentra realizando conferencias constantemente.

ROY PUBLICÒ GRAN NÚMERO DE LIBROS PERIÒDICAMENTE :

IMPARTIO NUMEROSAS CONFERENCIAS Y TALLERES CENTRADOS EN SU TEORIA “ENFERMERA DE LA ADAPTACIÒN”.

1. En 1970 publica un articulo en la Nursing Outlook”.( "Adaptación: un marco conceptual para la lactancia".)

2. EN 1986 PUBLICO SU LIBRO “ESSENTIALS OF THE ROY ADAPTATION MODEL”

3. EN 1999 PUBLICO SU LIBRO “THE ROY ADAPTATION MODEL”.

Ella Desarrolló la teoría de la adaptación ya que en su experiencia en pediatría quedó impresionada por la capacidad de adaptación de los niños. 

En 1964, Roy comenzó a trabajar en su modelo basándose en el trabajo de Harry Helson:

Las bases teóricas que utilizó fueron:

Teoría de los Sistemas  Teoría Evolucionista 

El modelo de Roy es determinado como una teoría de sistemas con un análisis significativo de las interacciones. El modelo contiene cinco elementos esenciales:

Paciente

.

Meta de la enfermería

saludentorno

Dirección de las actividades enfermeras

Es el receptor de los cuidados enfermeros; Roy afirma que el cliente tiene un rol activo en los cuidados. Es un ser biopsicosocial que interactúa constantemente con el entorno cambiante.

a)     Es un sistema que utiliza mecanismos de afrontamientos innatos y adquiridos para enfrentarse contra los agentes estresantes.

b)     Puede ser un individuo, familia grupo, comunidad o sociedad.

Roy lo define como todas las condiciones, circunstancias e influencias que rodean y afectan al desarrollo y a la conducta de las personas y los grupo.

-    Consta de ambientes interno y externo que proporcionan entrada en forma de estímulos.

-    Siempre está cambiando y en constante interacción con la persona.

Roy la define como un proceso de ser y llegar a ser una persona integrada y total; la salud se considera como la meta de la conducta de una persona y la capacidad de la persona para ser un órgano adaptativo.

Es una disciplina centrada en la práctica dirigida a las personas y a sus respuestas ante los estímulos y la adaptación al entorno.

Es requerida cuando la persona (paciente) gasta más energía en el afrontamiento dejando muy poca energía para el logro de las metas de supervivencia, crecimiento, reproducción y dominio.

Utiliza los cuatro modos de adaptación para incrementar el nivel de adaptación de una persona en la salud y la enfermedad.

Realiza actividades que promueven respuestas de adaptación efectivas en las situaciones de salud y enfermedad.

Considera al hombre un ser bio-psico-social en relación constante con el entorno que considera cambiante.

El hombre es un complejo sistema biológico que trata de adaptarse a los cuatro aspectos de la vida:

La fisiología La autoimagen La del dominio del rol La de interdependencia

El hombre debe adaptarse en las siguientes áreas:

Las necesidades fisiológicas básicas

La autoimagen

El dominio de un rol o papel

Interdependencia

Esto es, las referidas a la circulación, temperatura corporal, oxígeno, líquidos orgánicos, sueño, actividad, alimentación y eliminación.

El yo del hombre debe responder también a los cambios del entorno.

Cada persona cumple un papel distinto en la sociedad, según su situación: madre, niño, padre, enfermo, jubilado... Este papelcambia en ocasiones,como puede ser el caso deun hombre empleado quese jubila y debe adaptarse al nuevo papel que tiene.

La autoimagen y el dominio del papel social de cada individuo interacciona con las personas de su entorno, ejerciendo y recibiendo influencias. Esto crea relaciones de interdependencia, que pueden ser modificadas por los cambios del entorno.

Estimul

o

Respuestas

Necesidades fisiologicas

Autoimagen

Rol ,Funcion ó papel

Interdependencia

Reaccion

Sistema Humano

Escena 1

- Joven es diagnosticada Recientemente con D.M.

- La madre está tratando de mantener una actitud positiva acerca de la experiencia

Evidencia de adaptación inefectiva

(intervención)

Enfermera explica sobre el proceso de la enfermedad y ofrece sugerencias para el cuidado.

Se nota el cambio en el comportamiento de la joven.

Signo de Adaptación evidente

- Basándose en las intervenciones anteriores.

- Ofreciendo mas opciones

Adaptación eficaz alcanzada

Que el individuo llegue a un máximo nivel de adaptación y evolución. 

En resumen podemos decir que el modelo de Roy se centra en la adaptación del hombre, y que los conceptos de persona, salud, enfermería y entorno están relacionados en un todo global.  

top related