características físicas y germinativas de semillas pratenses nativas y naturalizadas del dominio...

Post on 02-Feb-2016

222 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Características Físicas y Germinativas de semillas pratenses nativas y naturalizadas del Dominio

Húmedo del Sur de Chile.

Claudia Ordóñez R.

Prof. Laura Böhm.

PSVE113.

Universidad Austral de Chile.Facultad de Ciencias Agrarias.Instituto de Producción y Sanidad Vegetal.

Temario.• Introducción.

• Objetivos.

• Revisión Bibliográfica.

- Características Físicas.

- Germinación.

• Resultados y Discusión.

• Conclusión.

Introducción.• Dada la importancia forrajera de las especies pratenses

de la Zona Sur es fundamental conocer su caracterización física y capacidad de germinación.

• La germinación en su estudio se puede dividir en tres etapas:

- Ablandamiento e hidratación de la semilla. - Degradación enzimatica de compuestos nutritivos

almacenados. - Emergencia de la raíz.

Objetivos.

General.• Relacionar la estructura física con la capacidad de

germinación de las especies que se encuentran en el dominio húmedo.

Especifico.• Determinar la capacidad de germinación de las especies

seleccionadas a los diferentes tratamientos.• Establecer una comparación germinativa entre especies

y familias.

Revisión Bibliográfica.

Gramíneas.• Agrostis capillaris. (Chépica).• Arrhenatherum elatius ssp bulbosus (Pasto cebolla).• Bromus valdivianus (Bromus).• Dactylis glomerata (Pasto ovillo).• Paspalum dasypleurus (Maicillo).

Leguminosas.• Trifolium dubium (Trébol enano).• Trifolium repens (Trebol blanco).

Características Físicas.

• Diámetro.• Largo.• Peso de mil semillas.• Número de semillas

por kilo.

Fuente: Inifap.

Diámetro y Largo de las semillas.

Especie Diámetro. d.e. Largo. d.e.

  (mm)   (mm)  

Agrostis capillaris 0,555f 0,067 2,422d 0,118

A. elatius ssp bulbosus. 1,920d 0,198 8,998b 0,695

Bromus valdivianus 1,957ab 0,17 10,533a 1,091

Dactylis glomerata 1,105d 0,126 5,910c 0,553

Paspalum Dasypleurus. 1,975a 0,123 2,518d 0,178

Trifolium dubium 0,964e 0,075 1,231e 0,115

Trifolium repens 1,453c 0,06 xxx xxx

Peso y Número de semillas.

Especie Peso de mil d.e. Numero de d.e.

 semillas

(gr.)   semillas/kg.  

Agrostis capillaris 0,0868g 0,003 11.535.683a 404.213,71

A. elatius ssp bulbosus. 3,8400b 0,053 260.462e 3.636,68

Bromus valdivianus 7,3065a 0,052 136.870e 992,87

Dactylis glomerata 1,1554c 0,024 886.840d 18.390,73

Paspalum Dasypleurus. 0,9523d 0,038 1.051.442d 43.035,14

Trifolium dubium 0,4262f 0,002 2.461.594b 13.418,39

Trifolium repens 0,5312e 0,012 1.883.125c 44.027,68

Germinación.

• Especies testigo.

• Especies Pretratadas:

- Pre-enfriamiento. - KNO3.

Fuente: The seed biology place.

Efecto de los distintos Pre-tratamientos sobre el desarrollo germinativo.

Agrostis capillaris Arrhenatherum elatius

Bromus valdivianus Paspalum dasypleurus

Dactylis glomerata Trifolium dubium

Trifolium repens

Resultados y Discusión.

• Se registró una marcada diferencia entre los resultados obtenidos en las especies.

• Esta diferencia se interpreta como las necesidades de las semillas o como el tiempo (meses) en los cuales germina.

• Viabilidad de las semillas con respecto a los tratamientos.

• Es insuficiente el uso de una Temperatura (4ºC) única para las especies.

Conclusión.

• El efecto de pre-tratamientos mejora la germinación, siendo esta particular en cada especie.

• La aplicación de KNO3 en Agrostis mejora la germinación por ser una semilla pequeña y baja en nutrientes.

• La aplicación en conjunto de la información es significativa para su uso práctico.

Gracias.

top related