caracteristicas nuevo portal guadalinfo

Post on 12-Jun-2015

194 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nuevo portal guadalinfohttp://test.guadalinfo.es/

Índice

22

1. Introducción.

2. Esquema simple del nuevo portal.

2.1 Área personal Gplanet

2.2 Espacio público y herramientas de interés

2.3 Serie de espacios privados de comunidades a los que esté suscrito o asignado el usuario.

3. Accediendo al portal.

4. Analizando el portal.

4.1 Botones de cabecera

4.2 La página principal.

4.3 Búsqueda de centros guadalinfo.

4.4 Página de un centro guadalinfo.

4.5 Gestión de actividades del USUARIO.

4.6 La blogosfera

4.7 Comunidades virtuales

4.8 Recursos

5. Funcionalidad adicional del usario logado.

FIN

1. Introducción

En el presente documento, mostraremos la nueva funcionalidad del nuevo portal guadalinfo con el objetivo de conocer cuál es su potencial.

33

2. Esquema del nuevo portal

Básicamente el portal guadalinfo se va a dividir en 3 grandes secciones diferenciables:

– Área de perfil personal llamada “Gplanet”: Desde donde accedemos a nuestros datos de perfil,centros asociados, comunidades virtuales, gestión de amigos etc etc “Similar al botón inicio de facebook”

44

GPLANET

55

– Áreas públicas: Espacios Públicos con la información y las herramientas de interés para todo el personal del Consorcio Fernando de los Ríos (noticias, actividades, formación, encuestas, documentación de formación, ocio, etc.

66

2. Esquema del nuevo portal

77

2. Esquema del nuevo portal

– Espacios Privados de Comunidades: a las que esté asignado el usuario. En ella se encontrarán las herramientas de trabajo en equipo y la información que hayan seleccionado los responsables de la comunidad.

88

99

3. Accediendo al portal.- Logeo (igual que en el portal antiguo) o registro de usuario.Campos que nos solicitará al hacer el registro: Identificador, correo, contraseña, nombre etc etc NIF, Facebook, Tuenti y blog.

10

10

4. Analizando el portal

4.1 Botones de la cabecera:

11

11

Botón inicio: Este icono permite acceder a la página principal del portal.

Gplanet: Este icono permite acceder a la página personal del usuario, se muestra para aquellos usuarios que han realizado el proceso de autentificación.

Centros guadalinfo: Este icono permite acceder a la página principal de los centros Guadalinfo.

Blogosfera: Este icono permite acceder a la red de blogs de los usuarios.

Comunidades virtuales: Este icono permite acceder a la página principal de las comunidades virtuales.

Recursos: Este icono permite acceder a los recursos formativos de Guadalinfo.

El proyecto guadalinfo: Este icono permite acceder a la información del proyecto Guadalinfo.

4.2 La página principal

12

12

Sección de logado, + información general del portal (abanico de opciones del portal).

Sección de actualidad: Información aportada por la oficina de comunicación, divida en: Noticias del proyecto guadalinfo, noticias de los centros guadalinfo, y en la parte derecha “eventos destacados” de diversa tipologia como temática del mes, entrevistas digitales etc

Sección de participación: Resumen de los contenidos de mayor trascendencia o de mayor calidad aportados por los usuarios.

Por último se suministran (en la parte izquierda se sumistran enlaces relacionados con la administración electrónica)

4.3 Búsqueda de centros guadalinfo

13

13

En la página principal accediendo al botón “centros guadalinfo” se nos facilitará distintos métodos de localizar o acceder a los centros guadalinfo.

Geolocalización: Localización de los centros guadalinfo a través de la aplicación ofrecida por google maps.

Clasificación por provincias: Encontramos los centros guadalinfo clasificados por provincias andaluzas.

Clasificación por tipo: Buscamos los centros según su tipología, ya sean Guadalinfo, CAPI, CAE.

Búsqueda avanzada: Nos permitirá hacer una búsqueda combinando los parámetros anteriores.

- Al igual que en el portal antiguo, todos los centros guadalinfo cuentan con un espacio dentro del portal.

- Este espacio será administrado por el dinamizador para dar a conocer las noticias más relevantes, así como los proyectos relacionados con el mismo.

- Desde aquí se informa a los usuarios de las próximas actividades, así como los datos típicos de información de los centros (información de localización, horarios, información del pueblo etc etc

- Los centros ofrecen a los usuarios la posibilidad de asociarse. Y dentro de esos centros asociados, inscribirse para realizar las actividades (sólo en uno).

14

14

4.2 Página de un centro guadalinfo

4.2 Página de un centro guadalinfo

15

15

- Los usuarios guadalinfo podrán realizar actividades en cualquier centro guadalinfo para ello es necesario estar asociado al centro.

- La gestión de actividades se encuentra en la sección “Gplanet”.

La gestión de actividades engloba:

– Asociarse a un centro: Para asociarse a un centro sólo es necesario entrar a la página del centro y seleccionar “unir”.

– Inscribirse a un centro: El usuario tiene la opción de modificar el centro de realización de actividades (se permite esto, siempre que el usuario no tenga “actividades en curso”. (Esto se realiza en Mis actividades \ Acceso a actividades \ Gestión de centros)

– Inscripción: Si el usuario ya ha realizado el paso anterior, ya puede tener acceso al calendario de actividades. (La inscripción sigue el mismo procedimiento que en el portal antiguo)

– Finalmente: Gestión de la actividad. Haciendo clic en “mis actividades” se muestran las actividades que tiene el usuario en curso, aquí conocerá el estado de la actividad, así como la realización de formularios, descarga del título etc

16

16

4.2 Gestión de actividades del usuario.

4.2 Gestión de actividades del usuario.

17

17

La Blogosfera es la red de blog de los usuarios/as del portal. Esta página nos ofrecerá la posibilidad de acceder a las entradas de diversos blog que los usuarios/as han enlazados con el portal.

18

18

4.6 La blogosfera.

La Alta solicita: Título. Etiqueta, dirección web del blog, descripción y canal RSS.

También nos va a permitir realizar búsquedas de blogs mediante una búsqueda simple, o a través de una “nube de etiquetas”

Lista de blogs: Clasificación de los blogs dependiendo de su actividad o que contienen más entradas.

- Son una parte fundamental del portal guadalinfo, son lugares con una temática definida por el usuario donde, el propio usuario deberá participar y contribuir al buen funcionamiento de la misma.

19

19

4.7 Comunidades virtuales.

- En la página principal observamos “las comunidades destacadas”, premiando a aquellas que tengan mayor actividad o sean de mayor calidad.

- En la parte inferior observaremos anuncios de las comunidades.

- Panel derecho “buscador comunidades virtuales”

4.7 Comunidades virtuales (web personal).

Partes:

1º Foro: Cada comunidad posee un foro donde los miembros pondrán diversos temas en común. (También podrán hacerlo en el tablón de actividad reciente)

2º Banco de recursos: Lugar donde los miembros suben información relacionada.

3º Enlaces.

20

20

- En esta sección el usuario accederá a un abanico de recursos formativos, dispondrá de manuales y tutoriales descargable en varios formatos. Además de pequeños “micro-aprendizajes” (que describe como realizar una tarea en pasos muy resumidos)

21

21

4.8 Recursos.

5. Funcionalidad adicional del usuario logado.

Son las funciones adicionales que poseerá un usuario registrado en el portal.

Perfil: Opciones de personalización disponible relativas al usuario.

22

22

5. Funcionalidad adicional del usuario logado.

Mensajes: Básicamente una bandeja de correo donde leer los mensajes recividos y escribir nuevos mensajes a otros usuarios.

Acceso a intranet: Nos aparecerá si disponemos de los privilegios necesarios.

Buscador de amigos: El usuario tiene la posibilidad de realizar búsquedas dentro del portal con los siguientes criterios: Nombre | Apellidos | Correo | Centros y comunidades virtuales.

Línea guadalinfo te escucha: El usuario podrá introducir quejas, sugerencias o cualquier tipo de aportación que nos ayude a mejorar.

23

23

5. Funcionalidad adicional del usuario logado.

Seguimiento de aportaciones: El usuario podrá realizar un seguimiento personalizado de sus aportaciones. Donde podrá cambiar el estado de sus aportaciones a Solucionada, Rechazada, Cerrada, Pospuesta.

Salir, Solicitudes de amistad, Ofrecer una petición de amistad, Aceptar una petición de amistad, modificar el estado del usuario.

Aportar contenidos:

1º Presentación de slideshare2º Compartir galería de imágenes (sólo picasa)3º Compartir fotografías de forma individua.4º Video, el usuario podrá publicar un video.5º El usuario podrá compartir direcciones de internet.

Todo ésto será visible por su comunidad de amigos desde su tablón “Gplanet”

Buscar contenido: El usuario podrá visualizar lo que ha aportado al portal. (Últimos enlaces o ver todo el contenido)

24

24

top related