cardiopatia isquemica. etiologia ateroesclerosis (>90%) ateroesclerosis (>90%) otras: otras: -...

Post on 23-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARDIOPATIA ISQUEMICA

ETIOLOGIA

ATEROESCLEROSIS (>90%)ATEROESCLEROSIS (>90%)

OTRAS:OTRAS:

- - Vasoespasmo coronarioVasoespasmo coronario

- Bandas Musculares- Bandas Musculares

- Vasculitis- Vasculitis

- Síndromes protrombóticos- Síndromes protrombóticos

- Embolia coronaria- Embolia coronaria

- CHOI- CHOI

- Estenosis aórtica- Estenosis aórtica

FR VASCULARES NO MODIFICABLES

EDADEDAD SEXOSEXO HISTORIA FAMILIARHISTORIA FAMILIAR

FR VASCULARES MODIFICABLES

MAYORESMAYORES TABAQUISMOTABAQUISMO HIPERLIPIDEMIAHIPERLIPIDEMIA DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS HTAHTA OBESIDADOBESIDAD

Perímetro abdominalPerímetro abdominal

MENORESMENORES HOSTILIDADHOSTILIDAD ESTRESESTRES CONTRACEPTIVOSCONTRACEPTIVOS SEDENTARISMOSEDENTARISMO

Otros FR vasculares

Homocisteinemia Resistencia a la Insulina Aumento de PAI-1, leptina, resistina Aumento de FNT α Disminución de adiponectina Aumento de Proteína C reactiva Aumento de Proteína migradora monocitos

(MMP)

Isquemia: dis-balance entre aporte y consumo de oxígeno

consumo

aporteconsumo aporte

FISIOPATOLOGÍA

DETERMINANTES del CONSUMO de OXIGENO

FRECUENCIA CARDIACAFRECUENCIA CARDIACA CONTRACTILIDADCONTRACTILIDAD TENSION PARIETALTENSION PARIETAL

FARMACOS/DROGAS

SITUACIONES CLINICAS: ANEMIA, FIEBRE, INFECCIONES, HIPERTIROIDISMO, ETC

EFECTOS DE LA ISQUEMIAEFECTOS DE LA ISQUEMIA

HIPOPERFUSIÓNHIPOPERFUSIÓN

Alteraciones transitorias (daño es reversible Alteraciones transitorias (daño es reversible si la hipoxia es menor a 20 minutos)si la hipoxia es menor a 20 minutos)

Alteraciones permanentesAlteraciones permanentes Repercusiones – mecánicasRepercusiones – mecánicas - eléctricas- eléctricas

DIAGNOSTICO

- ANAMNESIS

- EXAMEN FISICO

- VALORACION

PARACLINICA

DOLOR TORACICODOLOR TORACICO

ANGOR TIPICO Molestia retro esternal opresivaDesencadenada por esfuerzo (físico, stress, frío, comida copiosa)

Calmada por reposo o nitratos

ANGOR ATIPICO

DOLOR TORACICO

RECORDAR:RECORDAR:

CARDIOPATIA ISQUEMICA CARDIOPATIA ISQUEMICA PUEDE MANIFESTARSE POR PUEDE MANIFESTARSE POR OTROS “DOLORES” OTROS “DOLORES” DISTINTOS AL ANGOR.DISTINTOS AL ANGOR.

EJ: dolor hombro, muñeca, EJ: dolor hombro, muñeca, codo, mandíbula, epigástrico.codo, mandíbula, epigástrico.

ANGOR - Clasificación

ESTABLEESTABLE INESTABLEINESTABLE PRINZMETALPRINZMETAL

ISQUEMIA SILENCIOSA o SILENTEISQUEMIA SILENCIOSA o SILENTE

Clasificación funcionalClasificación funcionalCCS (Sociedad Canadiense – CCS (Sociedad Canadiense –

1975)1975)

II Angor para esfuerzos fiscos violentos o Angor para esfuerzos fiscos violentos o rápidos o prolongados o deportivosrápidos o prolongados o deportivos

II II Angor para caminata rápidaAngor para caminata rápida o en o en pendiente o después de una comida o al pendiente o después de una comida o al frío/viento stress emotivo o al despertarfrío/viento stress emotivo o al despertar

III III Angor a la marcha en terreno plano -2 Angor a la marcha en terreno plano -2 cuadras o subida de escalera 1 piso a cuadras o subida de escalera 1 piso a paso normalpaso normal

IVIV Angor de mínimo esfuerzo o de reposoAngor de mínimo esfuerzo o de reposo

Dolor anginoso que permanece sin Dolor anginoso que permanece sin cambios en sus características de:cambios en sus características de:

- frecuencia- frecuencia - duración- duración - intensidad- intensidad - causales o desencadenantes- causales o desencadenantes

en los en los últimos 60 días.últimos 60 días.

ANGOR ESTABLE: DEFINICION

ANGOR INESTABLE: DEFINICION

CUANDO NO CUMPLE LAS CONDICIONES PREVIAMENTE SEÑALADAS.

ANGINA DE PRINZMETAL

ANGINA que ocurre en reposo, en ANGINA que ocurre en reposo, en horas de la madrugada.horas de la madrugada.

ELEVACION Transitoria del ST. ELEVACION Transitoria del ST.

Se asocia a Se asocia a ESPASMO CORONARIOESPASMO CORONARIO

ISQUEMIA SILENTE:

Alteraciones del ST sin angorAlteraciones del ST sin angor Puede documentarse por Puede documentarse por

hallazgos del ECG, Holterhallazgos del ECG, Holter

Se han encontrado en el Se han encontrado en el 2.5 %2.5 % de de la población masculina la población masculina

DIAGNOSTICO DE LA DIAGNOSTICO DE LA ANGINAANGINA

CLINICOCLINICO

BUEN INTERROGATORIOBUEN INTERROGATORIO

Auscultación cardíaca Auscultación pulmonar Presión arterial Pulsos periféricos Buscar edema

EL EXAMEN FISICO PUEDE SER NORMAL

EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO

PARACLINICA

ECG

Enzimograma cardíaco

Ecocardiograma

Ergometría

Ecocardiograma estrés

Centellograma miocárdico

CACG

TratamientoTratamiento

ObjetivoObjetivo

Prevenir los eventos cardiacos mayores (IAM- Muerte) y “prolongar” la vida.

Reducir los síntomas de la angina - la frecuencia de eventos isquémicos y “mejorar” la vida.

Gibbons et al. 2002ACC/AHA Practice Guidelines

Interrumpir el progreso de la ateroesclerosis

TRATAMIENTO

Modificación del estilo de vidaModificación del estilo de vida Exclusión de factores precipitantesExclusión de factores precipitantes Tratamiento FarmacológicoTratamiento Farmacológico Cirugía o AngioplastíaCirugía o Angioplastía

Alteración del Estilo de Vida:durante el estudio de la posible

cardiopatía isquémica

Suspensión del tabaquismoSuspensión del tabaquismo Reducción de pesoReducción de peso Reducción de actividad físicaReducción de actividad física Evitar trastornos emocionalesEvitar trastornos emocionales

RECONOCER FACTORES RECONOCER FACTORES PRECIPITANTES O PRECIPITANTES O

INESTABILIZANTESINESTABILIZANTES

ANEMIAANEMIA FIEBREFIEBRE INFECCIONESINFECCIONES HIPERTIROIDISMOHIPERTIROIDISMO FC ALTAS (EJ: FA con BTB)FC ALTAS (EJ: FA con BTB)

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

Beta Bloqueadores Beta Bloqueadores EstatinasEstatinas IECA/ARA IIIECA/ARA II AntiplaquetariosAntiplaquetarios

Nitratos Nitratos Calcio antagonistas Calcio antagonistas AnticoagulantesAnticoagulantes

Mejoran el Mejoran el pronósticopronóstico

Reducen los Reducen los síntomassíntomas

Angor estableAngor estable

Tratamiento anti-trombóticoTratamiento anti-trombótico Tratamiento anti-isquémicoTratamiento anti-isquémico Estabilización de la placaEstabilización de la placa Tratamiento invasivoTratamiento invasivo

ANGOR ESTABLEANGOR ESTABLETratamiento anti-Tratamiento anti-trombóticotrombótico

Antiagregantes plaquetarios: AASAntiagregantes plaquetarios: AAS

Alternativa: clopidogrel, ticlopidinaAlternativa: clopidogrel, ticlopidina

ANGOR ESTABLEANGOR ESTABLETratamiento anti-isquémicoTratamiento anti-isquémico

BetabloqueantesBetabloqueantes Calcio-antagonistas (contraindicación BB, Calcio-antagonistas (contraindicación BB,

se sospecha vasoespasmo, persisten los se sospecha vasoespasmo, persisten los síntomas pese al tto completo incluyendo síntomas pese al tto completo incluyendo BB)BB)

IECA (s/t en pacientes con IAM, ICC, HTA, IECA (s/t en pacientes con IAM, ICC, HTA, DM)DM)

Nitratos durante las crisis anginosasNitratos durante las crisis anginosas

ANGOR ESTABLEANGOR ESTABLETratamiento estabilizador Tratamiento estabilizador placaplaca

EstatinasEstatinas

Angor inestableAngor inestable

Tratamiento anti-trombóticoTratamiento anti-trombótico Tratamiento anti-isquémicoTratamiento anti-isquémico Estabilización de la placaEstabilización de la placa Tratamiento invasivoTratamiento invasivo

Efectos de las estatinas sobre la estabilidad de la placa

aterosclerótica (I)

Adventicia

Núcleo lípido

Adventicia

Terapia con estatinas

Núcleo lípido

PROFILAXIS PROFILAXIS CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA

PROFILAXIS PRIMARIAPROFILAXIS PRIMARIA

PROFILAXIS SECUNDARIAPROFILAXIS SECUNDARIA

PROFILAXIS SECUNDARIAPROFILAXIS SECUNDARIACARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA

PROPOSITOPROPOSITO

Mejorar la calidad de vidaMejorar la calidad de vida

Disminuir la incidencia de Disminuir la incidencia de ateroesclerosisateroesclerosis

Disminuir la morbi-mortalidad por Disminuir la morbi-mortalidad por eventos cardiovasculares (AI, IAM, eventos cardiovasculares (AI, IAM, Stroke)Stroke)

PROFILAXIS SECUNDARIAPROFILAXIS SECUNDARIACARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA

OBJETIVOOBJETIVO

HDL > 60HDL > 60

PA < 130/80 mmHgPA < 130/80 mmHg

GLICEMIA normalGLICEMIA normal

Hb glicosilada < 6.5%Hb glicosilada < 6.5%

PROFILAXIS SECUNDARIAPROFILAXIS SECUNDARIACARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA

TERAPEUTICATERAPEUTICA - Cambio estilo vida- Cambio estilo vida - Descenso peso- Descenso peso - Actividad física programada- Actividad física programada - AAS- AAS - Betabloqueantes- Betabloqueantes - Estatinas- Estatinas - Tratamiento de HTA, DM, Dislipemia, etc.- Tratamiento de HTA, DM, Dislipemia, etc.

top related