catástrofe ambiental-social no al el quimbo

Post on 13-Jul-2015

510 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUESTRO TERRITORIO EN

PELIGRO

El río más largo e importante

de Colombia por segunda

vez represado con graves

impactos socioambientales

El río grande de La Magdalena, el “Yuma” enfrenta un ecocidio. La represa - Proyecto Hidroeléctrico el Quimbo en Huila -Colombia amenaza el territorio.

El Quimbo la más grande catástrofe ambiental y

social para la región y el país

Con aval y la complacencia del Gobierno, se otorgó una licencia modificada ilegalmente para entregar el territorio de por vida y con el único propósito de exportar energía bajo un falso desarrollo, sin posibilidades de revertir la concesión a la Nación.

Las multinacionales Emgesa –

Endesa - Enel, afectarían de

manera irreparable la economía

agropecuaria y el ecosistema del

centro del Departamento

inundando 8.500 hectáreas.

Las tierras más productivas del departamento inundadas. El Huila

perdería 35.000 toneladas de alimentos anuales.

Especies animales en riesgo, su habitad se va

destruir.

No responden con las hectáreas debidas de compensación ambiental, el impacto nunca será resarcido.

Desplazaría cerca de 400 familias y 1.800 personas perderían sus fuentes de empleo, en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol.

A los campesinos, jornaleros y pescadores nos se le garantizará sus actividades diarias con las que subsisten sus familias

Una base militar energética intimida a la población , construida sólo para proteger a Emgesa y su represa.

Familias desplazadas de su territorio, desalojadas y

condenadas a dejar la vida construida.

Engaño de Emgesa: No hay es estudio de vulnerabilidad, no hay estudio de valoración

económica de impactos ambientales.

No hay Estudio de adecuación de tierras. No cumplió con el proceso de concertación con las comunidades.No hay restablecimiento de las condiciones socioeconómicas .

La comunidad resiste y se niegan a aceptar la represa.

POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA SOBERANÍA AGRO-MINERO-ENERGÉTICAPOR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA SOBERANÍA AGRO-MINERO-ENERGÉTICA

No vamos a permitir el Quimbo en nuestro territorio.

EL QUIMBO: NI SE VENDE, NI SE EXPROPIA, NI SE INUNDA… SERÁ UNA RESERVA CAMPESINA AGROALIMENTARIA

top related