centro de investigaciÓn en quimica aplicada · de la empresa activos de propiedad intelectual...

Post on 29-Oct-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5° Seminario Regional sobre Desarrollo de la Competitividadcon base en el Conocimiento

Región NoresteZacatecas, ZacatecasAbril 7 y 8 de 2006

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUIMICA APLICADAQUIMICA APLICADA

Objetivos:Realizar Investigación Aplicada.Desarrollar Tecnología y Proyectos de I&D Transferir Tecnología a la Industria.Formar Recursos Humanos

Actividades del CIQA

Asistencia Técnica

Formaciónde Recursos

InvestigaciónAplicada

Análisis yEvaluación de

Materiales

Humanos

Plan Estratégico de InvestigaciónObjetivo:Alinear proyectos de investigación con demandas de la industria.

Demandas de la industria: necesidad tecnológica, explícita o implícita, actual y futura.

Alcance:Definición de temas de proyectos y orientación de los recursos institucionales hacia su ejecución.

t < 2005 t 2005≥

Demandas Proyectos

Expertise CIQA

+Demandas Ind. Nacional

con clientes actuales

Análisis de mercadonacional de polímeros

TendenciasC y T

Internacionales

Demanda Ind. NacionalFondos sectoriales

Fondos mixtos

Temas de ProyectosInv. Básica Orientada

Temas de proyectosInv. aplicada

A la A la planeación estratégica del CIQA

El capital intelectual en las organizaciones

Denominación socialReserva de pedidosCanales de distribuciónLealtad de los clientesRepetibilidad del negocio

Comerciales

Activos de mercado

Sistemas informáticosSistemas de interconexiónEstándares requeridos

Gestión y cultura de la empresa

Activos de propiedad intelectual

Activos centrados en el individuo

Activos de infraestructuraTecnología de lainformación

CAPITAL INTELECTUAL

LicenciasContratos favorablesFranquiciasColaboraciones empresariales

Contractuales

Patentes, marcas, ©, diseños,Know how, secretos de fábrica

Formación, calificaciones, competencias y conocimientos asociados al trabajo

Filosofía de gestiónCultura corporativaProcesos de gestión.

CAPITAL INTELECTUAL

INTERNO EXTERNO

Capital de interacción:(activos de integración)

- Competencias externas- Adquisición de valor- Entrega de valor- Cartera de relaciones- Gestión de interfases

Activo centrados en elIndividuo:

• Competencias internas(pericia, educación)

• Actitudes (motivación)• Agilidad intelectual

(creatividad, inventiva, aplicación, imitación)

Capital de relaciones: (clientela)Activos de mercado:- Comerciales- Contractuales

Capacidad de integración

Capital organizacional:

• Propiedad intelectual• Tecnologías de la

información• Cultura de la empresa• Redes

CAPITALESTRUCTURAL(No pensante)

CAPITAL HUMANO(Pensante)

La cadena de valor de los activos intelectuales

Creación devalor:

Extracción deValor:

Formación

I&DT

Servicios deasistencia

Cultura yvalores

Estrategias y políticas

• Creación de organizaciones

Organización del

valor:

Estrategias de protección

Categorización

Evaluación

Priorización

Documentación

Bases de datos

Control de gestión

Integración de carteras

• Protección intelectual

• Valorización

• Estrategia de comercialización

• Mecanismos de conversión

• Sistemas de gestión

Socialización

del valor:

Solución de problemas sociales y productivos

Nuevos productos y servicios

Mayor competitividad empresarial

Creación de empleos

Mejor calidad de vida

Las fases de gestión del conocimiento

MediciónMetas del Conocimiento

Identificación del Conocimiento

Provisión de Conocimiento

ConocimientoInterno

Distribución del Conocimiento

Protección del Conocimiento

Preservación del Conocimiento

Conservación del Conocimiento

Uso del Conocimiento

ConocimientoExterno

El laboratorio de I&DT como un sistema y su relación con la cadena de valor 4. SISTEMA

RECEPTOR (PRODUCCIÓN

DE VALOR)

• Gente• Ideas• Equipo• Facilidades• Fondos• Información• Requerimientos

de los clientes• Prioridades de

los clientes

Actividades:• Investigación• Desarrollo de

tecnologías• Pruebas• Asistencia Tec.

6

CIQA

6. MEDICIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

3. SALIDAS

• Conocimientos• Hechos• Publicaciones• Patentes• FRH• Productos• Procesos

• Planeación del negocio

• Manufactura• Ingeniería• Operaciones

5. ENTREGADE VALOR

• Mercadotecnia• Venta• Servicios

6. RESULTADOS

• Reducción decostos

• Incremento enventas

• Mejoras de productos

• Ahorros de capital

7. MEDICIÓN DE RESULTADOS DE I&DT Y RETROALIMENTACIÓN 7

1. INSUMOS

2. SISTEMA DE PROCESAMIENTO(CREACIÓN DE VALOR)

88. EVALUACIÓN DE RESULTADOS FINALES Y RETROALIMENTACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNNUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

SINTESIS DE POLÍMEROSSINTESIS DE POLÍMEROSMetalocenosPolimerización Controlada (viviente)Modificación de Polímeros

PROCESOS DE POLIMERIZACIÓN PROCESOS DE POLIMERIZACIÓN MiniemulsiónEmulsión MicelarMicroemulsión

PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE PLÁSTICOS DE PLÁSTICOS

Procesado ReactivoMezclas y Composites

MATERIALES AVANZADOS MATERIALES AVANZADOS Materiales OptoelectrónicosNanomaterialesBiomateriales

PLÁSTICOS EN LA AGRICULTURA PLÁSTICOS EN LA AGRICULTURA Plásticos en la agriculturaFertirriego

CIQA y oportunidades en la Industria

PetroquímicaPetroquímicaCatalizadores

Nuevos polímerosBiotecnologíaBiotecnologíaDispositivos médicos

Diagnóstico

Electrónica/AutomotrizElectrónica/AutomotrizAutoensamblajeAutoensamblajeNanocomposites

AmbientalAmbientalMateriales biodegradables

Reciclado de materialesSustentabilidad

AlimentosAlimentosProductividad

Empaque inteligentePreservación

PolímerosPolímeros

Productividad 2005Patentes 7Publicaciones arbitradas 55Estudiantes graduados

Doctores 7Maestros 11Especialidad 10Ingenieros 24

Ingresos 25 M

Investigadores en el SNI2 candidatos, 22 nivel I, 10 nivel II

Extractos Vegetales de Plantas de las Extractos Vegetales de Plantas de las Zonas Zonas ÁÁridas: Una Opciridas: Una Opcióónn a a los los

AgroquAgroquíímicosmicos y Antibiy Antibióóticos Sintticos Sintééticosticos

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Obtener mediante una técnica desarrollada en el CIQA extractos hidrosolubles a partir de material vegetativo de plantas endémicas de las zonas áridas del norte de México, para determinar su efecto antifúngico, antibacterial, nematicida y como promotor de germinación y elongación de plantas.

La meta es contar con opciones orgánicas a los pesticidas sintéticos utilizados para el control de plagas y enfermedades en la agricultura; así como bioproductos con potencial para combatir cepas bacterianas resistentes a los antibióticos de uso común en la medicina humana.

Financiamiento Financiamiento Obtenido Para Obtenido Para

Realizar la Realizar la Investigación con Investigación con

Extractos VegetalesExtractos Vegetales

1. UC MEXUS 1. UC MEXUS –– CONACYT: $ 223, 500CONACYT: $ 223, 500

2. SIREYES 2. SIREYES –– CONACYT y Fundación Produce Coahuila: $ 336,000 CONACYT y Fundación Produce Coahuila: $ 336,000

3. Fondos Mixtos CONACYT y Gob. del 3. Fondos Mixtos CONACYT y Gob. del EdoEdo. de Campeche: $ 352,000. de Campeche: $ 352,000

El Problema ??El Problema ??

MuchosMuchos pesticidaspesticidas sintsintééticosticos((fungicidasfungicidas, , insecticidasinsecticidas, ,

nematicidasnematicidas) ) estestáánn ligadosligados a a enfermedadesenfermedades comocomo ccááncerncer,,asmaasma y mal de Parkinson y mal de Parkinson

TambiTambiéénn se les se les asociaasocia a a esterilidadesterilidad y y defectosdefectos de de nacimientonacimiento, , entreentre muchosmuchosotrosotros problemasproblemas de de saludsalud

Hemos Registrado 4 Patentes Ante el IMPIHemos Registrado 4 Patentes Ante el IMPI

1.1. Estimulante de la germinación de semillas y elongación Estimulante de la germinación de semillas y elongación de plántulas con base en extractos de de plántulas con base en extractos de Larrea Larrea tridentatatridentata..

2.2. Producto Producto antifúngicoantifúngico para uso agrícola obtenido con para uso agrícola obtenido con formulaciones de extractos de resina de formulaciones de extractos de resina de Larrea Larrea tridentatatridentatay el biopolímero y el biopolímero quitosánquitosán. .

3.3. BiocompuestoBiocompuesto con base en extracto de con base en extracto de Larrea Larrea tridentatatridentata y y quitosánquitosán para el combate de enfermedades para el combate de enfermedades de almacén en frutas y hortalizas.de almacén en frutas y hortalizas.

4.4. Compuesto orgánico con acción Compuesto orgánico con acción nematicidanematicida obtenido de obtenido de extractos hidrosolubles de gobernadora extractos hidrosolubles de gobernadora ((L. L. tridentatatridentata))..

Formación de RecursosFormación de RecursosHumanos y Ponencias Humanos y Ponencias

en Congresos en Congresos

•• 3 Tesis de Maestría 3 Tesis de Maestría •• 10 Tesis de Licenciatura10 Tesis de Licenciatura

8 ponencias en diversos congresos científicos:8 ponencias en diversos congresos científicos:•• 2 Sociedad Mexicana de Fitopatología. Querétaro, 2 Sociedad Mexicana de Fitopatología. Querétaro, QroQro. (2001). (2001)•• 1 1 TheThe PhytochemicalPhytochemical SocietySociety ofof NorthNorth AmericaAmerica. Mérida, . Mérida, YucYuc. (2002). (2002)•• 2 Pan 2 Pan AmericanAmerican PlantPlant DiseaseDisease ConferenceConference. Padre . Padre IslandIsland, , TxTx., USA. (2003)., USA. (2003)•• 2 2 InterationalInterational PlantPlant ProtectionProtection CongressCongress. Beijing, China. (2004). Beijing, China. (2004)•• 1 1 InternationalInternational BotanicalBotanical CongressCongress. . ViennaVienna, Austria. (2005), Austria. (2005)

Productos AcadémicosProductos Académicos

6 Artículos científicos publicados 6 Artículos científicos publicados en revistas con arbitrajeen revistas con arbitraje

Lira, R. H., J. Cruz, F. BeltrLira, R. H., J. Cruz, F. Beltráán n andand F. JimF. Jiméénez (2004). nez (2004). ““Effect of Effect of biofumigationbiofumigation with with solarizationsolarization and and LarreaLarreatridentatatridentata extract on soilextract on soil--borne pathogens of pepper plantsborne pathogens of pepper plants””. . Biological Agriculture and HorticultureBiological Agriculture and Horticulture 22:2122:21--29.29.

Lira, R. H., Sánchez, M. del R., Gamboa, R. Lira, R. H., Sánchez, M. del R., Gamboa, R. JassoJasso, D. , D. andand Rodríguez, R. (2003). Rodríguez, R. (2003). ““FungitoxicFungitoxic effect of effect of LarreaLarrea tridentatatridentata extracts from the extracts from the ChihuahuanChihuahuan and and SonoranSonoran Mexican Mexican deserts on deserts on AlternariaAlternaria solanisolani.. AgrochimicaAgrochimica”. ”. International Journal of Plant Chemistry, Soil International Journal of Plant Chemistry, Soil Science and FertilizationScience and Fertilization. . 47: 5447: 54--60.60.

Lira, R. H, Gamboa, R., Lira, R. H, Gamboa, R., VillarrealVillarreal, L. A., L, L. A., Lóópez, R. G. y Jimpez, R. G. y Jiméénez, F. (2002). nez, F. (2002). ““HydrosolubleHydrosoluble extracts ofextracts of LarreaLarrea tridentatatridentata from two from two deserticdesertic zones from the north of zones from the north of Mexico and its inhibitory effect on Mexico and its inhibitory effect on FusariumFusarium oxysporumoxysporum””. . ΦΦYTON. International Journal YTON. International Journal of Experimental Botanyof Experimental Botany. . 2002:2002:167167--172. 172.

Vinculación y Transferencia TecnológicaVinculación y Transferencia Tecnológica

Este acuerdo de licenciaEste acuerdo de licencia--miento también contempla miento también contempla el apoyo económico para el apoyo económico para

realizar investigación realizar investigación complementaria complementaria

Otro logro del acuerdo es Otro logro del acuerdo es que cubrirán los gastos de que cubrirán los gastos de

ampliación de cobertura de ampliación de cobertura de las patentes hacia un PCTlas patentes hacia un PCT

Una vez realizado el estudio Una vez realizado el estudio de viabilidad técnica, ellos de viabilidad técnica, ellos pagarían los derechos de pagarían los derechos de

patentes en cada país patentes en cada país interesado en los extractos interesado en los extractos

top related