c:\fakepath\el lenguaje de los nuevos medios de comunicación

Post on 30-Jun-2015

221 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

powerpoint sobre la obra de Lev Madovich

TRANSCRIPT

El lenguaje de los nuevos medios de comunicación

Sus principios de los nuevos medios en 5 postulados

El lenguaje de los nuevos medios de comunicación

.Trabajo realizao por José Antonio Ruiz

Rodrigo PAC1

Índice de postulados

• 1.- Representación numérica.

• 2.- Modulidad.

• 3.- Automatización.

• 4.- Variabilidad.

• 5.- Transcodificación cultural.

Los 5 postulados

• Representación numérica.

• Modulidad.

• Automatización.

• Variabilidad.

• Transcodificación cultural.

Representación numérica

• Son representaciones numéricas todos los objetos de los nuevos medios, ya se creen partiendo de cero en el ordenador o sufren una conversión a partir de fuentes analógicas, se componen de código digital y tienen 2 consecuencias fundamentales.

Las 2 consecuencias fundamentales.

• 1.- Un objeto puede ser descrito en términos formales (matemáticas).

• 2.- Un objeto está sometido a una manipulación algorítmica.

Ejemplo 1

• Lo tendríamos en la entrada de un video en el cual se ha de transformar de formato analógico a digital, con ello tendríamos a la vez la dos consecuencias unidas en un mismo proceso, pues al realizar la digitalización, es hacer que de forma formal podemos representar (muestreo) dándonos como consecuencia de ello una expresión algorítmica, con la que trabajaremos en su resultado final.

Ejemplo 2

• Seria el caso de una pequeña representación grafica ( forma básica, un rectángulo), es de todos sabido que tiene su expresión formal ( matemática) y tras el uso que se haga de la forma se extrae un algoritmo, pues suele ser la base de múltiples aplicaciones.

Modulidad.

• Se podría llamar también “estructura fractal de los nuevos medios”(fractal siempre posee la misma estructura a diferentes escalas) el objeto presenta la misma estructura modular. Así los elementos mediáticos se representan como colecciones de muestras discretas, estos elementos se agrupan a mayor escala, pero manteniendo sus entidades por separado.

• Estos mismos se pueden combinar con otros de igual tamaño dando como resultado a objetos mayores; sin perder en ningún caso los propios objetos individuales su independencia.

Ejemplo 1.

• El montaje de un video al que se le agrega una narración y música de fondo, al final tendremos una composición mayor formada por la imagen, la narración y la música de fondo.

http://www.youtube.com/watch?v=wSRHF5KskGI

<object style="height: 344px; width: 425px"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/wSRHF5KskGI"><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="allowScriptAccess" value="always"><embed src="http://www.youtube.com/v/wSRHF5KskGI" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="425" height="344"></object>

Ejemplo 2

• Los botones, imágenes y hipervínculos de cualquier programa de edición de video por ejemplo, todos ellos en si mismos son independientes pero al combinarse entre ellos se forma una unidad mayor, cabe destacar que todos lo s objetos son discretos.

Automatización

• La codificación numérica (principio 1) y la estructura modular de los objetos (Principio 2) permiten automatizar muchas de las operaciones implicadas en su creación, manipulación y acceso. Se ha de distinguir la automatización de bajo y alto nivel.

• Automatización de bajo nivel.- el usuario crea a partir de plantillas de algoritmos simples.

• Automatización de alto nivel.-el ordenador entiende, los significados que incluyen los objetos que se genera, su semántica, lo que seria la inteligencia artificial.

Ejemplo 1

• El uso de plantillas y formas algorítmicas básicas en el offices para realizar un documento, aquí estaríamos utilizando la automatización de bajo nivel.

Ejemplo 2

• El caso de un buscador en el cuál está

• estaríamos utilizando la automatización de alto nivel, pues capaz de entender los criterios de búsqueda, siempre observando los 2 principios antes referidos.

Variabilidad.

• Un objeto de los nuevos medios no es algo fijado de una vez para siempre, sino que puede existir en distintas versiones, que potencialmente son infinitas.

ejemplos

• 1º ejemplo seria las típicas actualizaciones de los programas informáticos.

• 2ejemplo el sistema de navegación de una página Web que evoluciona mientras avanzamos en la navegación de la página.

Transcodificación cultural

• Se puede pensar en los nuevos medios en general como si constaran de 2 capas diferentes ‘ la capa cultural ‘ y ‘ la capa informática’. La capa cultural y la capa informática se influyen mutuamente, los nuevos medios, se están integrando en una composición, el resultado de al cual es una nueva cultura del ordenador; una mezcla de significados humanos e informáticos, de los modos tradicionales en que la cultura humana se moldéelo en mundo y de los propios medios que tiene el ordenador para representarla.

Ejemplos

• Los libros electrónicos donde podemos encontrar en la misma función la capa cultural y la capa informática.

• El cada vez más usado concepto de juego en línea dende se aúna, marcados estereotipos de la capa cultural (argumento) con sostificados sistemas de trabajo (inteligencia artificial).

top related