chichen itza

Post on 14-Jun-2015

1.259 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Chichen-Itzá

Una maravilla del mundo.

“Tesoro invaluable que guarda parte de nuestros orígenes, cultura e identidad como mexicanos”

Toponimia"Chi" (Boca), "Che'en" (Pozo), "Itz" (Mago, Brujo) y "a" (agua)."En la orilla del Pozo de los brujos de agua“

• También conocido como (Serpiente) Serpiente Emplumada.

Fue fundada hacia el año 525 d.C., Durante "la primera bajada o bajada pequeña del oriente

Su registro se considera en dos etapas de apogeo:

• La primera entre el 600-900 d. C. • cuando se construyeron edificios del estilo Puuc.

• La segunda a la llegada de los putunes.

Los edificios más conocidos del sitio son:

El Castillo: • Sus escaleras rematan con dos cabezas de serpiente

La estructura más grande e importante.

El Templo de los Guerreros:Integrado por el Templo del Chac Mool.Conjunto de pilastras, cada una grabada con representaciones de sacerdotes y guerreros.

El Observatorio:

Templo de los Jaguares:Posee una serie de columnas de piedra.Así como esculturas de jaguares.

También imágenes coloridas de los hechos de una gran batalla.

El gran Cenote Sagrado

Donde se han encontrado:• Objetos de jade, cerámica, esqueletos de seres humanos especialmente de niños, que se ofrendaban al Dios Chac.

Se ubica en:El norte de la Península de Yucatán, cerca de la ciudad de Valladolid, Yucatán.

Como llegar• A Chichén Itzá se puede llegar por autobús o automóvil desde Mérida a 116 km o desde Cancún a 200 km por la Carretera 180 o la autopista.• El autobús hace parada en el pueblo de Pisté, a 1.5 km de la zona.

Referencias:• http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/mexico_riqueza/chichen/chichen3.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/Chich%C3%A9n_Itz%C3%A1• http://thematrix.sureste.com/cityview/merida1/chichen/index.htm

top related