ciencias biológicas y de la salud - mda.cinvestav.mx · regiones donde se encuentran nuestras...

Post on 21-Sep-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

l Cinvestav es un organismo público descentra- lizado con personalidad jurídica y patrimonio propio.

El 99% de nuestros investigadores tienen el grado de doctorado y el 90% pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Todos los programas de posgrado del Cinvestav están incluidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El Cinvestav es la institución líder en programas clasificados como Competentes a Nivel Internacional.

Atendemos a 2,500 estudiantes de posgrado al año y otorgamos 10.8 grados por semana hábil. Todos los días graduamos al menos dos estudiantes de posgrado.

En el Área de Ciencias Biológicas y de la Salud te ofre-cemos:

Programas de maestría en ciencias Programas de doctorado en ciencias Laboratorios Unidades en la Ciudad de México (Zacatenco y Coapa) Unidades en la República (Irapuato, Mérida y Monterrey)

1411

1362

3

Programas Maestría Doctorado• Biología Celular • Biología Marina • Biomedicina Molecular • Bioquímica • Biotecnología y Bioingeniería • Biotecnología de Plantas • Ecología Humana • Farmacología • Fisiología Celular y Molecular y Neurobiología Celular y Molecular • Genética y Biología Molecular • Infectómica y Patogénesis Molecular • Ingeniería y Física Biomédicas • Neurofarmacología y Terapéutica Experimental • Toxicología

M DMM DM DM DM DMM D

M DM DM DM

M DM D

BiocinvesCiencias Biológicas y de la Salud

E

Todos nuestros programas cuentan con becas del Conacyt

El Biocinves en la República es un evento público, diseñado para presentar la oferta educativa del área biológica a las regiones donde se encuentran nuestras unidades.

Está dirigido a estudiantes egresados de los últimos semestres, pasantes y graduados de las áreas fisico-químico-médico-biológicas.

En el Biocinves, los científicos del área presentan sus líneas de investigación, durante la comida -que invitamos a los aspirantes- podrán convivir con los investigadores del área y posteriormente conocer los laboratorios e instala-ciones de las propias unidades.

Al final del día, se descubre que es factible hacer ciencia de primer nivel en la Ciudad de México y en sitios cercanos a sus lugares de residencia ya que el Cinvestav es la opción para cursar un posgrado con calidad certificada.

Mérida 5 de marzoFarmacologíaIngeniería y Física BiomédicasInfectómica y Patogénesis MolecularBioquímicaGenética y Biología MolecularBiomedicina

Monterrey 17 de marzoBiología CelularBiotecnología y BioingenieríaToxicologíaBiotecnología de PlantasNeurofarmacología y Terapéutica ExperimentalIngeniería y Física Biomédicas

Irapuato 26 de marzoCiencias Marinas y Biología MarinaFisiología Biofísica y NeurocienciasToxicologíaInfectómica y Patogénesis MolecularBioquímicaBiotecnología de Plantas

Programas Competentes a Nivel Internacional

Liderazgo

en la República

Admisión al posgradoLos requisitos generales para la admisión a los programas de maestría son: ser egresado de licenciatu-ras afines al área biológica; tener promedio mínimo de 8 o su equivalente y disponibilidad de tiempo completo. Además, se deberán cubrir los requisitos del Departa-mento al cual se solicite el ingreso.

Fechas importantesRecepción de solicitudes de admisiónDel 11 de mayo al 7 de junio

Examen de admisión7 de junio

Cursos propedéuticos28 de junio al 30 de julio

Inicio de cursos de maestría*9 de agosto

DoctoradoRecepción de solicitudes y proceso de admisión abierto todo el año.

*Las fechas pueden variar en cada programa. Favor de verificarlas por correo electrónico con los contactos proporcionados.

Centro de Investigación y de Estudios Avanzadosdel Instituto Politécnico Nacional

ContactoBiología Celularbiologiacelular@cinvestav.mx Biología Marina y Ciencias Marinas recursosdelmar@cinvestav.mx Biomedicina Molecular biomedicina@cinvestav.mx Bioquímica bioquimica@cinvestav.mx

Biotecnología y Bioingeniería biotecnologia@cinvestav.mx

Biotecnología de Plantas biotecplantas@cinvestav.mx

Ecología Humana ecologia@cinvestav.mx

Farmacología farmacologia@cinvestav.mx

Fisiología Celular y Molecular y Neurobiología Celular y Molecularfisiologia@cinvestav.mx

Genética y Biología Molecular genetica@cinvestav.mx

Infectómica y Patogénesis Molecular infectomica@cinvestav.mx Ingeniería y Física Biomédicasifbiomedicas@cinvestav.mx Neurofarmacología y Terapéutica Experimentalfarmacobiologia@cinvestav.mx Toxicologíatoxicologia@cinvestav.mx

Unidad Mérida. Km 6 Antigua carretera a ProgresoApdo. Postal 73, Cordemex, CP 97310 Mérida, Yuc. México.Tel. (01) (99) 9942 9400Unidad Monterrey. Vía del Conocimiento 201,Parque de Investigación e Innovación Tecnológica Km 9.5 de laAutopista Nueva al Aeropuerto, CP 666000 Apodaca, NL. MéxicoTel. (01) (81) 1156 1740Unidad Irapuato. Km 9.6 Libramiento Norte Carr. Irapuato-León, CP 36821 Irapuato, Gto. MéxicoTel. (01) (46) 2623 9600

Dr. René Asomoza PalacioDirector General

Dr. Arnulfo Albores MedinaSecretario Académico

Dr. Marco Antonio Meraz RíosSecretario de Planeación

C.P. Guillermo Tena y PérezSecretario Administrativo

Bio

cin

ves

El p

rime

r pa

so p

ara

ing

resa

r a lo

s p

osg

rad

os

de

l áre

a d

eC

ien

cia

s Bi

oló

gic

as

y d

e la

Sa

lud

en la

Rep

úblic

a

top related