clase 1 guatemala colonial

Post on 25-Jul-2015

154 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTILOS DECORATIVOS GUATEMALTECOS

ESTILOS DECORATIVOS GUATEMALTECOS

DI. XIMENA FIGUEROA

REPASO: DIFERENTES REGIONES DE GUATEMALA SEGÚN INGUAT

REGIONES TURÍSTICAS DE GUATEMALASEGÚN EL INGUAT:

1. GUATEMALA COLONIAL2. GUATEMALA MODERNA3. ALTIPLANO INDÍGENA4. MUNDO MAYA5. CARIBE DIREFENTE6. ORIENTE7. COSTA DEL PACÍFICO

GUATEMALA COLONIALLA ANTIGUA GUATEMALA DECLARADA MONUMENTO NACIONAL Y PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ES UN DESTINO TURÍSTICO.

ARTESANIAS: CERERÍAS, TEJIDOS, CERÁMICA, TRABAJOS EN CUERO, EN HIERRO FORJADO, PALMA, HILO Y OTROS.

GUATEMALA MODERNALLAMADA “NUEVA GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN”, LA MÁS GRANDE EN CENTRO AMÉRICA .

ARTESANIAS: SE PUEDEN ENCONTRAR DE OTROS LUGARES DEL INTERIOR, YA QUE SON TRAÍDAS A LOS MERCADOS DE ESTAS CIUDADES PARA SU COMERCIO.-TEJIDOS, CERÁMICA, TRABAJOS EN CUERO -

ALTIPLANO INDIGENACHIMALTENANGO, SOLOLÁ, QUICHÉ, QUETZALTENANGO, TOTONICAPÁN, HUEHUETENANGO Y SAN MARCOS. LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN DEPENDE DE LA PRODUCCIÓN ARTESANAL Y TURÍSTICA.

ARTESANIAS: TEJIDOS DE ALGODÓN Y LANA; MUEBLES DE MADERA, ENSERES DE CUERO, COLLARES Y PULSERAS CON PIEDRAS ORNAMENTALES, OTRAS CON FIBRAS COMO LOS PETATES, CESTAS

MUNDO MAYAESTA REGIÓN CONSTA ÚNICAMENTE DEL DEPARTAMENTO DE PETÉN, EL MÁS EXTENSO DE GUATEMALA 

ARTESANIAS: TALLAR UNA PIEZA (FIGURAS DE ANIMALES, VASIJAS Y OTROS) EN CHICO ZAPOTE, ROSAL, HORMIGO, CERICOTE O COCO

ORIENTEZACAPA, CHIQUIMULA, JALAPA, EL PROGRESO Y JUTIAPA.

ARTESANIAS: CERÁMICA TRADICIONAL, SOMBREROS DE PALMA, CERERÍA, PRODUCTOS DE CUERO, TEJA Y  LADRILLO DE BARRO, HAMACAS, LAZOS Y BOLSAS DE PITA DE MAGUEY Y ZAPATOS Y ARTESANÍAS DE CUERO.

CARIBE DIFERENTELIVIGSTON RESIDE COLONIA GARIFUNA. HAN DESARROLLADO UNA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA, ESPECIALMENTE EN EL ESTOR.

ARTESANIAS: PRODUCTOS EN MADERA, CAREY, CONCHAS, CONCHA DE COCO Y FIBRAS NATURALES, REDES PARA PESCA, TRASMALLOS Y HAMACAS.

COSTA DEL PACÍFICORETALHULEU, ESCUINTLA, SUCHITEPÉQUEZ, SANTA ROSA Y LA COSTA SUR DE SAN MARCOS Y JUTIAPA.

ARTESANIAS: TEJIDOS DE ALGODÓN BORDADOS CON HILOS, ARTÍCULOS DE PESCA, ARTESANÍAS DE MADERA, BARRO, CARACOLES Y CONCHAS, HAMACAS Y OTROS ARTÍCULOS CON DIFERENTES FIBRAS, CESTOS Y REDES.

GUATEMALA COLONIAL

ES LA TERCERA CAPITAL ESTABLECIDA POR LOS ESPAÑOLES TRAS LA TERRIBLE INUNDACIÓN DEL VALLE DE ALMOLONGA, EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1541. 

FUSIÓN DE ESTILOS:

INDIGENA /COLONIAL

BARROCO

PLAZA SAN MARCOS, ROMA , ITALIA CUPULA BASILICA DE SAN PEDRO, ROMA,

ITALIA

FACHADA SANTA MARIA DE NASARETH,,VENEZIA, ITALIA CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN DE

GRANADA,MADRID, ESPAÑA

DALMATICAVESTIDURA EXTERIOR PROPIA Y CARACTERÍSTICA DEL DIÁCONO SEDAS FINAS, CON MOTIVOS Y SIMBOLOS RELIGIOSOS

ESTILO BARROCOINTERIORES

ESTILO BARROCOINTERIORES

CABINET DORE MARIE-ANTOINETTE VERSAILLES

CARACTERISTICAS DEL BARROCO QUE SE APLICAN AL DISEÑO COLONIALLAS FORMAS DEL BARROCO SON RICAS Y CON PREDOMINIO DE LA LÍNEA CURVA BASTANTE CERRADA, QUE DA UNA SENSACIÓN DE VOLUPTUOSIDAD.

EN CORNISAS ABUNDAN ESCULTURAS LLENAS DE MOVIMIENTO Y REVESTIDAS CON ROPAJES DE ONDULANTES Y COMPLICADOS PLIEGUES,

LÍNEAS CURVAS Y MIXTAS A LAS PLANTAS DE LOS EDIFICIOS LOS FUSTES DE LAS COLUMNAS SE RETUERCEN, DANDO LUGAR A LA COLUMNA EN ESPIRAL O SALOMÓNICA.

ULTRABAROCO

FUSIÓN DE ESTILOS:

INDIGENA /COLONIAL

PLAZA MAYOR

FUE CONSTRUIDA EN 1739 POR DIEGO DE PORRES Y SE HA CONSTITUIDO EN UNO DE LOS SÍMBOLOS QUE IDENTIFICAN LA ANTIGUA CIUDAD.

PALACIO DE LOS CAPITANES GENERALES

ESTE EDIFICIO SE CONSTRUYÓ ENTRE 1543 Y 1680, CON UNA FACHADA DE ELABORADA FACTURA BARROCA, REALIZADA EN ARGAMASA BLANCA CON EL ESTILO CARACTERÍSTICO DE LAS IGLESIAS ANTIGÜEÑAS.  

IGLESIA Y CONVENTO LA MERCED

LA FACHADA DE ESTA IGLESIA ES, SIN DUDA, EL MEJOR EJEMPLO DEL ESTILO BARROCO QUE PREDOMINÓ EN LAS CONSTRUCCIONES ANTIGÜEÑAS.  EL DELICADO TRABAJO EN ATAURIQUE (TÉCNICA DE RELIEVE EN YESO CON MOTIVOS VEGETALES), ES UNA MUESTRA DE LA CALIDAD ARQUITECTÓNICA QUE ALCANZÓ LA CIUDAD. 

ARCO DE SANTA CATALINA

EN 1694 SE CONCLUYÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL ARCO/PUENTE SOBRE LA CALLE QUE SERVÍA PARA COMUNICAR EL CONVENTO CON LA HUERTA Y JARDINES.

EL PALACIO DE DOÑA LEONOR

EL CONVENTO

MESON PANZA VERDE

USOS DEL ESTILO BARROCO CONTEMPORÁNEO

ESTILO BARROCO CONTEMPORÁNEO

top related