clase 10: desarrollo y desigualdad · 2020. 11. 19. · clase 10: desarrollo y desigualdad...

Post on 24-Jan-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Clase 10:Desarrollo y Desigualdad

Principios de Economıa II

Fac. Cs. Economicas - UNT

Tucuman, Nov 2020

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 1 / 23

Contenido

1 Crecimiento vs Desarrollo

2 Desarrollo Economico

3 Desigualdad

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 2 / 23

Contenido

1 Crecimiento vs Desarrollo

2 Desarrollo Economico

3 Desigualdad

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 3 / 23

Crecimiento Economico

Crecimiento Economico

Crecimiento economico es el aumento de largo plazo de la cantidad debienes y servicios ofrecidos por una economıa a los habitantes de supoblacion.

Medicion:

PIBper−capita = PIBPoblacion

PIB es real siempre

Puede medirse en moneda local, dolares, o PPA

Puede verse en niveles o en tasas

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 4 / 23

Limitaciones Crecimiento

Preocupacion

¿El crecimiento economico implica mejoras en la calidad de vida de lapoblacion?

Medicion:

PIBper−capita 6= Ingreso Mediano (Desigualdad)

PIBper−capita 6= Calidad de Vida (Bienestar)

PIBper−capita 6= Acceso a bienes y servicios (Pobreza)

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 5 / 23

Crecimiento vs Desarrollo

Distincion

La diferencia entre crecimiento y desarrollo economico es que elcrecimiento tiene que ver con el aumento de la productividad y los ingresosde un territorio. Por su parte, el desarrollo se enfoca en medir las mejorasen las condiciones de vida de una poblacion.

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 6 / 23

Contenido

1 Crecimiento vs Desarrollo

2 Desarrollo Economico

3 Desigualdad

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 7 / 23

IDH

Indice de Desarrollo Humano

Es un indicador elaborado por el Banco Mundial que mide tres dimensionesfundamentales del desarrollo humano en un paıs: tener una vida larga ysaludable, adquirir conocimientos y disfrutar de un nivel de vida digno.

IDH = 3√

(I1 ∗ I2 ∗ I3)

Dimensiones:

I1:Esperanza Vida al Nacer

I2: PIBper .capita (PPA)

I3: Anos de Escolaridad Adultos (Media) y ninos (Esperanza)

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 8 / 23

Calculo Indice

IDH es un indicador compuesto. Resulta de computar la media geometricade tres indices independientes, uno para cada dimension.Todos los indices estan entre 0 y 1, siendo 1 el paıs que alcance el maximoen dicha dimension y 0 el que no supere el mınimo.

Indice de Dimension

Ii =Vpais − Vmin

Vmax − Vmin

Aclaracion: La dimension educacion toma el promedio de dos subındices(Esperanza ninos y Media mayores 25).

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 9 / 23

Ejemplo Argentina

Indicadores Argentina 2018

Dimensiones:

I1 = 76,5−2085−20 = 0,8692

I2 = log(17611)−log(100)log(75000)−log(100) = 0,7811

I3 = 12

(17,6−018−0 + 10,6−0

15−0

)= 0,8422

IDH = 3√

(I1 ∗ I2 ∗ I3) = 3√

(0,8692 ∗ 0,7811 ∗ 0,8422) = 0,83

Ayuda: Calculadora online IDH

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 10 / 23

Interpretacion IDH

Cateogrıa de DesarrolloHumano

Muy Alto0,80 <= IDH

Alto0,70 <= IDH < 0,80

Medio0,50 <= IDH < 0,70

Bajo0,50 <= IDH

Recurso: 150 Anos de IDH

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 11 / 23

Contenido

1 Crecimiento vs Desarrollo

2 Desarrollo Economico

3 Desigualdad

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 12 / 23

Mediana, Quintiles, Deciles, y Percentiles

Mediana

La mediana, Decil 5, o Percentil 50, es la observacion que divide unamuestra, ordenada de menor a mayor, en dos partes iguales. Junto con lamedia aritmetica son las medidas de posicion central mas importantes.

Los quintiles dividen la muestra en 5 partes iguales (20 % c/u)

Los deciles dividen la muestra en 10 partes iguales (10 % c/u)

Los percentiles dividen la muestra en 100 partes iguales (1 % c/u)

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 13 / 23

Deciles de Ingreso

Porcentaje Acumulado por Decil

Es la proporcion del ingreso total que percibe cada decil. Un distribucionperfectamente igualitaria asignarıa 10 % del ingreso a cada decil.

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 14 / 23

Deciles Argentina 2020

A pesar de que Arg es uno de los paıses mas equitativos de la region, elingreso concentrado por el %10 mas rico es mas de 25 veces el ingreso del%10 mas pobre.

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 15 / 23

Cocientes de Ingreso

Ratios Quintiles, Deciles, Percentiles

Consiste en comparar los ingresos acumulados de proporciones identicas depersonas, pero ubicadas en distintos tramos de la distribucion. Los mascomunes son los ratios de los percentiles 90/10 y los deciles 10/1.

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 16 / 23

Curva de Lorenz

C. Lorenz

Muestra la proporcion de ingreso acumulado por la poblacion a laizquierda de cada punto.

Surge de sumar el ingreso deldecil 1 al decil 2, el de losdeciles 1 y 2 al decil 3, y asısucesivamente hasta llegar aacumular el total.La linea de 45o representa lasituacion de equidistribucion.

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 17 / 23

Curva de Lorenz - Interpretacion

Cuanto mas convexa seala curva, es decir cuantomayor sea el area A, masdesigual es ladistribucion.

Cuanto mas parecida a lalınea de equidistribuciones la curva, es decircuanto mayor sea el areaB, mas igualitaria es ladistribucion.

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 18 / 23

Coeficiente de Gini

Gini

Es uno de los principales indicadores del grado de desigualdad en ladistribucion del ingreso. Puede tomar valores entre 0 y 1, siendo 1perfectamente desigual y 0 perfectamente igualitaria.

G =a

a + b

Donde:

a es el area entre laCurva de Lorenz y lalınea de equidistribucion

a + b es el area deltriangulo bajo la lınea deequidistribucion

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 19 / 23

Gini en Latinoamerica (2019)

America Latina es laregion mas desigual delplaneta”Puede decirse que elpasado colonial creo lascondiciones” J. Stiglitz,premio Nobel deEconomıa.

Hoy los niveles dedesigualdad son menoresque en 1990

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 20 / 23

Ej.: Gini Argentina 2020

Decil % Pob P. Acum. % Ingreso I. Acum.1 10 10 1.3 1.32 10 20 3 4.33 10 30 4.1 8.44 10 40 5.2 13.65 10 50 6.4 206 10 60 8 287 10 70 9.8 37.88 10 80 12.2 509 10 90 16.6 66.6

10 10 100 33.5 100

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 21 / 23

Gini Argentina 2020

A + B = b∗h2 =

100∗1002 = 5000

B ≈ 10 ∗ (1,3 + 4,3 +8,4 + ... + 100) =10 ∗ 330,1 = 3301

A ≈ 5000− 3301 = 1699

Gini = AA+B ≈

16995000

Gini ≈ 0,34

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 22 / 23

Desigualdad e Inequidad

La desigualdad en los resultados puede deberse a distintas elecciones ycapacidades de las personas, o en cambio a diferentes oportunidades uopciones (inequidad).Causas de Inequidad

Herencia de capital fısico

Herencia de capital cultural

Inequidad en el acceso a la educacion

Inequidad acceso a puestos o profesiones por raza o genero

Inequidad de acceso al credito

Causas de desigualdad

Talentos o capacidades distintas

Preferencias por actividades distintas

Diferencias en aversion al riesgo

Preferencias por el consumo y ocio

Mena Andres (asmena@face.unt.edu.ar) Clase 10: Desarrollo y Desigualdad Tucuman, Nov 2020 23 / 23

top related