clase 9 - dibujo panorámico

Post on 30-Jul-2015

333 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIBUJO PANORÁMIC

ODibujo Asistido por Computador

Francisco Javier Ramírez Gil

Clase Nº 9

http://unalacademia.blogspot.com

Dibujo panorámico2

http://unalacademia.blogspot.com

Objetivos

Al finalizar la clase y después de un estudio juicioso del material adicional, el estudiante estará en la capacidad de:

Definir, explicar y hacer los tipos de dibujo panorámico y las tres clasificaciones del dibujo axonométrico.

Dimensionar los dibujos axonométricos.

3

http://unalacademia.blogspot.com

Introducción4

El dibujo panorámico es el método conocido de dibujo más antiguo.

El dibujo panorámico es útil en el diseño, construcción, ensamble, servicio y ventas.

Existen tres tipos de dibujos panorámicos: axonométrico, oblicuo y perspectiva.

El dibujo panorámico se usa para Explicar dibujos complejos de ingeniería a personas que no

tiene la formación para leer planos. Ayudar al diseñador a resolver problemas en el espacio. Capacitar empleado nuevos. Acelerar y aclarar el ensamble Trasmitir ideas de forma rápida Ayudar a desarrollar la capacidad de visualizar objetos en 3D

http://unalacademia.blogspot.com

Clasificación del dibujo panorámico

5

Isométrica Dimétrica Trimétrica

Cavalier Cabinet

Paralela De dos puntos o angular

De tres puntos u oblicua

http://unalacademia.blogspot.com

Proyección axonométrica 6

http://unalacademia.blogspot.com

Proyección axonométrica 7

Ángulos típicos

Proyección axonométrica Proyección isométrica

Dibujo panorámico8

http://unalacademia.blogspot.com

http://unalacademia.blogspot.com

Dibujos Isométricos

9

• Todas las líneas se dibujan con su longitud real• Las línea ocultas generalmente no se dibujan• Las aristas verticales se dibujan con líneas verticales• Las aristas horizontales se dibujan con líneas a 30° de la horizontal

http://unalacademia.blogspot.com

Dibujo de isométricos

10

http://unalacademia.blogspot.com

Líneas no isométricas

11

http://unalacademia.blogspot.com

Objeto con líneas no isométricas

12

http://unalacademia.blogspot.com

Bosquejo de isométricos

13

Paso 1. Construir un marco general

Paso 2. Hacer un bloque para cada detalle

Paso 3. Agregar los detalles con líneas suaves

Paso 4. Remarcar las líneas visibles

http://unalacademia.blogspot.com

Curvas en isométricos

14

http://unalacademia.blogspot.com

Cortes en isométrico

15

http://unalacademia.blogspot.com

Otras características

16

Representación de redondeos y filetes

Roturas en isométricos

Representación de roscas en isométrico

http://unalacademia.blogspot.com

Dibujos de ensamble en isométrico

17

Proyección oblicua

Dibujo panorámico18

http://unalacademia.blogspot.com

http://unalacademia.blogspot.com

Proyección oblicua19

Consiste en situar el objeto con una cara paralela al plano frontal y las otras dos caras en planos oblicuos (inclinados).

Los ejes de proyección son horizontal, vertical e inclinado.

http://unalacademia.blogspot.com

Selección de la cara sin distorsión

20

La cara con: la irregularidad más grande en

su apariencia o contorno el mayor número de rasgos

circulares mayores dimensiones

Es la que va al frente!

http://unalacademia.blogspot.com

Tipos de proyección oblicua21

Proyección Cavalier oblicua: todas las líneas son tazadas con su longitud verdadera, medida sobre los ejes de proyección.

Proyección Cabinet oblicua: las líneas que se dibujan en el eje inclinado se acortan a la mitad.

http://unalacademia.blogspot.com

Técnicas de construcción

22

Muchas de las técnicas de dibujo usadas en la proyección isométrica se aplican también para este tipo de proyección. No líneas invisibles Método de caja

http://unalacademia.blogspot.com

Superficies inclinadas

23

http://unalacademia.blogspot.com

Bosquejos oblicuos24

Los 4 pasos:Paso 1.Paso 2.Paso 3.Paso 4.

http://unalacademia.blogspot.com

Pasos para realizar un dibujo oblicuo

25

Aplicación

http://unalacademia.blogspot.com

Características comunes

26

Proyección en perspectiva

Perspectiva paralela Perspectiva angular Perspectiva oblicua

Dibujo panorámico27

http://unalacademia.blogspot.com

http://unalacademia.blogspot.com

Proyección en perspectiva

28

La perspectiva es un método de dibujo que muestra sobre una superficie plana a un objeto tridimensional tal como lo percibe la vista humana.

Estos dibujos son más realísticos puesto que así como los vería el ojo.

http://unalacademia.blogspot.com

Elementos de perspectiva

29

Plano de imagen (plano o proyección) Punto de estación (posición del ojo) El horizonte (línea imaginaria al nivel del

ojo) Punto(s) de fuga (puntos sobre el

horizonte donde convergen las líneas que se alejan)

Línea fija (línea base del plano de la imagen y el objeto)

http://unalacademia.blogspot.com

Elementos de perspectiva

30

http://unalacademia.blogspot.com

Tipos de perspectiva

31

http://unalacademia.blogspot.com

Perspectiva paralela

32

http://unalacademia.blogspot.com

Construcción de un dibujo en perspectiva paralela

33

http://unalacademia.blogspot.com

Retículas para dibujos en perspectiva paralela

34

http://unalacademia.blogspot.com

Bosquejos en perspectiva paralela

35

http://unalacademia.blogspot.com

Tarea 36

Leer y estudiar el documento “Capitulo 14. Dibujo panorámico”.

En papel isométrico cuadriculado UN A4 hacer el dibujo 1. No muestre las líneas ocultas.

En papel blanco UN A4 hacer el dibujo 2. Usar perspectiva paralela. No muestre las líneas ocultas.

http://unalacademia.blogspot.com

Dibujos de la tarea37

Dibujo 1

Dibujo 2

top related