clase abierta: planificación sanitaria y marco normativo

Post on 23-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLASE ABIERTA:

Planificación Sanitaria y Marco Normativo

NECESIDAD (EN TÉRMINOS

SANITARIOS)

DEFINICIÓN DE POLÍTICA DE SALUD

MENTAL

PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS

MARCO NORMATIVO ?

Paso 1:DETERMINAR NECESIDADES

DE SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN

IDENTIFICACIÓN

DESCRIPCIÓN

CUANTIFICACIÓN

•…………………………

• ……………………….

• ………………………..

• ……………………..

• ……………………….

Ejemplos

Ejemplo Paso 1:DETERMINAR NECESIDADES

DE SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN

Estimación: 400.000 personas con Esquizofrenia

250.000 aprox. sin tratamiento problemas de

accesibilidad/adherencia (Brecha Terapéutica o

Gap)

Aprox. 25.000 personas internadas (en un corte)

en establecimientos psiquiátricos (públicos y

privados) al menos un tercio en condiciones de

externación pero “sociales” problema de

infraestructura (alojamiento alternativo)

Paso 1:

NECESIDADES

Paso 2:DEFINICIÓN DE POLÍTICA DE SALUD

MENTAL

• ………………

• ……………..

• ………………

• ………………

• ………………

• ………………

DETERMINAR PRIORIDADES

DEFINIR OBJETIVOS

ESTABLECER METAS

• ………………

• ……………..

• ………………

• ………………

• ………………

Paso 1:

NECESIDADES

Ejemplo Paso 2:DEFINICIÓN DE POLÍTICA DE SALUD

MENTAL

• BRECHA

TERAPÉUTICA

• EXTERNACIÓN-

REINSERCIÓN

• OBJETIVO: Disminuir la Brecha Terapéutica

en un 50%

• META: Incrementar en un 20% la

población bajo tratamiento en 2 años

• OBJETIVO: Desarrollar las distintas

modalidades de alojamiento alternativas

acorde con las necesidades identificadas

• META: Duplicar en un año la capacidad

actual

Paso 1: NECESIDADESPRIORIDADES

Paso 2:POLÍTICAS

SMOBJETIVOS

Paso3:ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA

• ……………

• …………..

• ……………

• ……………

• ……………

• ……………

•…………

• ………..

• …………

• …………

• …………

• …………

1. PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS SM

− TIPODE SERVICIOS

− CANTIDAD

− DISTRIBUCIÓN

− COORDINACIÓN

2. FINANCIAMIENTO

− ORIGEN DE LOS FONDOS

− ASIGNACIÓN $$

3. EVALUACIÓN - MONITOREO

− SISTEMA DE INFORMACIÓN

− INDICADORES (según objetivos

propuestos)

Paso 1: NECESIDADESPRIORIDADES

Paso 2:POLÍTICAS

SMOBJETIVOS

Ejemplo Paso3:ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA

• BRECHA

TERAPÉUTICA

•DISMINUIR

LA BRECHA

EN UN 20%

EN UN AÑO

FORTALECIMIENTO DE LA RED DE

ATENCIÓN AMBULATORIA1.INCREMENTAR EL NÚMERO DE CENTROS

DE SM

2.INCREMENTAR EL NÚMERO DE

PROFESIONALES DE SM EN CENTROS DE

SALUD

3.ASEGURAR DISPONIBILIDAD DE UNA

CANASTA BÁSICA DE PSICOFÁRMACOS

ESENCIALES

4.……QUÉ MAS ?

Paso 1: NECESIDADESPRIORIDADES

Paso 2:POLÍTICAS

SMOBJETIVOS

Ejemplo Paso3:ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA

• BRECHA

TERAPÉUTICA

•DISMINUIR

LA BRECHA

EN UN 20%

EN UN AÑO

FORTALECIMIENTO DE LA RED DE ATENCIÓN AMBULATORIA

1.INCREMENTAR EL NÚMERO DE CENTROS DE SM2.INCREMENTAR EL NÚMERO DE PROFESIONALES DE SM EN CENTROS DE SALUD3.ASEGURAR DISPONIBILIDAD DE UNA CANASTA BÁSICA DE PSICOFÁRMACOS ESENCIALES

4.COORDINACIÓN DEL SISTEMA5.EVALUACIÓN-MONITOREO

− SIST INFORMACIÓN− INDICADORES (ejemplo?)

6.FINANCIAMIENTO

Paso 1: NECESIDADES

Paso 2:POLÍTICAS SM

OBJETIVOS

Paso3:ORGANIZACIÓN DEL

SISTEMA

MARCO NORMATIVO

• BRECHA

TERAPÉUTICA

• DISMINUIR

LA BRECHA

EN UN 20%

EN UN AÑO

•FORTALECIMIENTO

RED DE ATENCIÓN

AMBULATORIA

•………?….

• ……?……

NECESIDADES SM

POLÍTICA SMORGANIZACIÓN DEL SISTEMA

MARCO NORMATIVO

hbarrionuevo@isalud.edu.ar

top related