clase de la familia y los valores

Post on 01-Jul-2015

8.656 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentación en power point, sobre la familia y los valores

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

UNEFANÚCLEO TRUJILLO- AMPLIACIÓN “ELOÍSA FONSECA”

Junio / 2012 Entrar

La familia supone una profunda unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer.

La plenitud de la familia no puede realizarse con personas separadas o del mismo sexo.

La familia se puede diferenciar también según el grado de parentesco entre sus miembros:

Familia Compuesta

Familia Nuclear

Familia Extensa

Padres e hijos (si los hay); también se conoce como «círculo familiar.

Además de la familia nuclear, incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean consanguíneos o afines.

Es sólo padre o madre y los hijos, principalmente si son adoptados o si tienen un vínculo consanguíneo con alguno de los dos padres. Existen otros tipos de familias son aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros)

El orden moral es el que hay que establecer para ordenar los valores de cada persona.. Enseñar pautas de conducta que hagan que no estemos divididos entre lo que pensamos y lo que hacemos.

Debemos enseñar a distinguir el bien del mal. El niño tiene una gran capacidad para imitar.

Gracias a esa imitación aprende a ser hombre haciendo suyas las pautas que ve. Hay conductas humanas dignas de imitar y conductas que no se deben imitar.

Libertad: Permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos.

Honestidad: Es una cualidad humana consistente en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad.

Respeto: El respeto nos ayuda a tener amigos y buenas relaciones ya que si tú respetas te respetaran.

Generosidad: Deseos de hacer el bien, de salir de uno mismo, de ayudar a los demás.

Humildad: Una persona humilde generalmente ha de ser modesta y vivir sin mayores pretensiones.

Justicia: Es el conjunto de reglas y normas que establecen entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas de los individuos e instituciones.

Responsabilidad: Es la virtud de ser la causa de cumplir con nuestras obligaciones.

Amor: Es considerado como el conjunto de sentimientos que se manifiestan entre seres.

Trabajo: Es una de las principales actividades humanas y sociales.

Paz: Es generalmente definida como un estado de tranquilidad o quietud.

Esperanza: Actitud mental positiva, creer en lo que se está haciendo.

Escribe los nombres de las personas con quien tú vives?

Escribe 5 valores que aprendió con el tema?

Bachilleres:Wilmer RondónYessica RamosYeim RondónMaría Guerra

Johanna AraujoErik Escalona

Sección 05, 5to SemestreEducación Integral

top related