clase fototerapia

Post on 11-Apr-2015

3.765 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase Fototerapia

TRANSCRIPT

U. de Chile 1

EN FOTOTERAPIA

CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO

U. de Chile 2

SE DEFINE COMO EL TRATAMIENTO MEDIANTE LUZ

ARTIFICIAL, CUYO EFECTO ES LA DISMINUCIÓN DE

LOS NIVELES SÉRICOS DE BILIRRUBINA DE TIPO

INDIRECTA.

SE HA UTILIZADO ESTE TRATAMIENTO DESDE

1950 Y SE BASA EN LAS PROPIEDADES DE

ABSORCIÓN DE LUZ DE LA MOLÉCULA DE

BILIRRUBINA

U. de Chile 3

EL MECANISMO DE ACCIÓN SE BASA EN LAS PROPIEDADES

DE ABSORCIÓN DE LA LUZ DE LA BILIRRUBINA, LA CUAL

ABSORVE LUZ CON LONGITUDES DE ONDA ENTRE LOS

400 - 500 NM. (PICK DE ABSORCIÓN MÁXIMO ENTRE 450 -

460 NM)

LUZ AZUL* = 425 - 475 NM (ASPECTO MORTECINO DEL

PACIENTE)

LUZ BLANCA = 550 - 600 NM

LUZ VERDE = + CERCA DE LOS 475 NM

U. de Chile 4

LA BILIRRUBINA AL ABSORBER LUZ PRODUCE DOS TIPOS DE REACCIONES

1- FOTOOXIDACIÓN:

OXIDACIÓN DE LA MOLÉCULA DE BILIRRUBINA EN PEQUEÑOS PRODUCTOS POLARES QUE SE EXCRETAN POR LA ORINA.

U. de Chile 5

2- - FOTOISOMERIZACIÓN:

A) FOTOISÓMERO LÁBIL: SE CAMBIA LA FORMA DE LA

MOLÉCULA SIN CAMBIAR LA ESTRUCTURA Y SE TRANSFORMA EN

UN ISÓMERO MENOS TÓXICO, SE TRANSPORTA AL HÍGADO Y

POR SER POLAR E HIDROSOLUBLE NO NECESITA CONJUGACIÓN.

PERO SE CONVIERTE FÁCILMENTE.

U. de Chile 6

2- - FOTOISOMERIZACIÓN:

B) FOTOISÓMERO ESTABLE: TRANSFORMA LA

MOLÉCULA, SE FORMA “LUMIRRUBINA”. SE EXCRETA POR ORINA

Y BILIS SIN CONJUGACIÓN. ES UN PROCESO IRREVERSIBLE.

U. de Chile 7

LA PRODUCCIÓN DE “LUMIRRUBINA” ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA EMISIÓN DE ENERGÍA SOBRE LA PIEL.

DADO QUE ESTOS PRODUCTOS NO SON CONJUGADOS, SU REABSORCIÓN POR LA CIRCULACIÓN ENTEROHEPÁTICA PUEDE REDUCIR LA EFECTIVIDAD DE LA FOTOTERAPIA.

U. de Chile 8

AL INGRESAR UN PACIENTE EN FOTOTERAPIA SE DEBERÁN TENER EN CUENTA:

ESTADO GENERAL

DÍAS DE VIDA

CAUSA DE LA HIPERBILIRRUBINEMIA

CONCENTRACIÓN DE LA BILIRRUBINA INDIRECTA O NO CONJUGADA

U. de Chile 9

SE INDICA CUANDO:

SE PREVÉ QUE LOS NIVELES PUEDEN AUMENTAR A NIVELES TÓXICOS

PROFILÁCTICO EN RNMBP O CON HEMATOMAS GRAVES

ENFERMEDAD HEMOLÍTICA EN ESPERA DE LA EXT.

U. de Chile 10

Horas de vida Considerar fototerapia

Indicar Fototerapia

Considerar EXT si falla Fototerapia intensiva

Indicar EXT y fototerapia intensiva

25 – 48

≥ 12 ≥ 15 ≥ 20 ≥ 25

49 – 72

≥ 15 ≥ 18 ≥ 25 ≥ 30

> 72

≥ 17 ≥ 20 ≥ 25 ≥ 30

Recomendaciones de la Academia Americana de pediatría para el uso de fototerapia y exanguineo transfusión en recién nacidos normales. Las cifras están en valores de bilirrubina en mg/dl según horas de vida.

U. de Chile 11

RECIÉN NACIDO ALIMENTÁNDOSE: FAVORECE PROLIFERACIÓN

DE FLORA MICROBIANA INTESTINAL, SUSTRATO PARA LA

CONJUGACIÓN, ESTIMULA LIGANDINAS Y - Z, BLOQUEA ACCIÓN

DE BETAGLUCORONIDASA. AYUNO ACTIVA HEMOXIDASA QUE

DEGRADA BILIVERDINA A BILIRRUBINA.

TRÁNSITO INTESTINAL NORMAL

CONDICIONES PARA LA ADMINISTRACION DE FOTOTERAPIA

U. de Chile 12

COLOCAR EQUIPO A 40 - 50 CM. DE LA PIEL DEL PACIENTE Y 5- 10 CM SOBRE LA INCUBADORA

PACIENTE DESNUDO, CON ANTIFAZ Y CAMBIAR POSICIÓN EN CADA ATENCIÓN

PREPARACIÓN DEL EQUIPO

CONDICIONES PARA LA ADMINISTRACION DE FOTOTERAPIA

U. de Chile 13

6 U 8 TUBOS FLUORESCENTES DE 20 WATS, 54 CM DE LONGITUD

QUE EMITAN LONGITUD DE ONDA ADECUADA: CAMBIAR CADA 2000 HORAS, 3 MESES O CUANDO LO INDIQUE EL FABRICANTE.

APROX. 2 CM DE ESPACIO ENTRE CADA TUBO Y CON SISTEMA DE VENTILACIÓN QUE MANTENGAN TEMPERATURA ENTRE 38 - 39°C

PEDESTAL QUE PERMITA REGULAR ALTURA Y LE DE ESTABILIDAD

CAJÓN CON PLEXI - GLASS PARA EVITAR ACCIDENTES

U. de Chile 14

U. de Chile 15

AUMENTO DE PÉRDIDAS INSENSIBLES (SUPLEMENTAR APORTE HÍDRICO)

AUMENTO DE FRECUENCIA Y CONTENIDO DE AGUA EN LAS DEPOSICIONES

COLORACIÓN CIANÓTICA ( LUZ AZUL)

HIPOCALCEMIA

RASH CUTÁNEOS

RUBICUNDEZ

U. de Chile 16

DISTENSIÓN ABDOMINAL (DISMINUCIÓN DE LACTASA * LUZ)

ALTERACIÓN EN REGULACIÓN DE TEMPERATURA

CONJUNTIVITIS

DAÑO A LA RETINA

QUEMADURAS CUTÁNEAS

DISTANCIAMIENTO RELACIÓN MADRE - HIJO

U. de Chile 17

PREPARACIÓN DE UNIDAD

DESNUDAR AL RECIÉN NACIDO

PREPARAR ANTIFAZ, REALIZAR ASEO OCULAR

COLOCAR EN LA SIEN TROZOS DE TELA “MICROFOAM”

CAMBIO ANTIFAZ CADA 12 HORAS Y ASEO OCULAR EN CADA

ATENCIÓN

CONTROL HORARIO DE TEMPERATURA AXILAR

CAMBIO DE POSICIÓN EN CADA ATENCIÓN

U. de Chile 18

ASEO MUÑÓN UMBILICAL CON ALCOHOL EN CADA ATENCIÓN

MUDA Y ASEO DE GENITALES SEGÚN NECESIDAD

EXAMEN FÍSICO EN BUSCA DE: CONJUNTIVITIS,

DESHIDRATACIÓN, PIEL, GENITALES.

PESO DIARIO - -BALANCE HÍDRICO

CONTROL T° AMBIENTE Y DE INCUBADORA

CONTROL DENSIDAD URINARIA

U. de Chile 19

CONTROL DE HCTO. Y BILI SEGÚN INDICACIÓN (APAGAR EQUIPO)

RETIRAR ANTIFAZ DURANTE ATENCIÓN Y ALIMENTACIÓN

EN PREMATUROS COLOCAR COBERTOR PLÁSTICO

SI SE INDICA EN FORMA INTERMITENTE SUSPENDER EN LA

NOCHE

EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA ICTERICIA PIERDE VALOR DURANTE

LA FOTOTERAPIA

U. de Chile 20

LLEVAR HOJA DE VIDA DEL EQUIPO

CAMBIOS DE VOLTAJE DAÑAN EL EQUIPO

REALIZAR MANTENCIÓN PERIÓDICA: PARTIDORES, TUBOS, CONEXIONES ELÉCTRICAS, VENTILADOR, PLEXI - GLASS, RUEDAS Y FRENOS FUNCIONANDO

ALEJADO DE CORRIENTES DE AIRE

LIMPIAR CUANDO TUBOS ESTÉN FRÍOS

CAMBIO DE TUBOS SEGÚN CORRESPONDA

U. de Chile 21

top related