clase taller 2 · 2019. 12. 17. · = 100 km/h = (100 km/h).(1000 m/1 km).(1 h/3600 s) = 27,78 m/s...

Post on 07-Aug-2021

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 1 de 48

CLASE TALLER 2

CINEMÁTICA: Movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U), Movimiento rectilíneo

uniformemente acelerado, caída libre. Aplicaciones. Movimiento parabólico.

MOVIMIENTO HORIZONTAL

MOVIMIENTO VERTICAL

Caída libre

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 2 de 48

MOVIMIENTO PARABOLICO Y SEMIPARABOLICO

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 3 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 4 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 5 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 6 de 48

MRU: tvd .

MUA: 2.2/1. tatVod taVoVf . daVoVf ..222

MUR: 2

0 .2/1. tatvd taVoVf . daVoVf ..222

Caída Libre: 2..2/1 tgy tgVy . hgVf ..22

Lanzamiento vertical hacia abajo:2

0 .2/1. tgtvh

tgVoVf . hgVoVf ..222

Lanzamiento hacia arriba:2

0 .2/1. tgtvh tgVoVf . hgVoVf ..222

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 7 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 8 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 9 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 10 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 11 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 12 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 13 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 14 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 15 de 48

HACER HORIZONTAL 23 , 24 , 2.10

VERTICAL : 27 , 2.15, 2.16

MOVIMIENTO PARABOLICO 2.17

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 16 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 17 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 18 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 19 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 20 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 21 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 22 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 23 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 24 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 25 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 26 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 27 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 28 de 48

Movimiento acelerado

Movimiento acelerado solución

Problema n° 1) Un automóvil que viaja a una velocidad constante de 120 km/h, demora 10 s en detenerse. Calcular:

a) ¿Qué espacio necesitó para detenerse?.

b) ¿Con qué velocidad chocaría a otro vehículo ubicado a 30 m del lugar donde aplicó los frenos?.

Desarrollo

Datos:

v0 = 120 km/h = (120 km/h).(1000 m/1 km).(1 h/3600 s) = 33,33 m/s

vf = 0 km/h = 0 m/s

t = 10 s

Ecuaciones:

(1) vf = v0 + a.t

(2) x = v0.t + a.t ²/2

a) De la ecuación (1):

vf = v0 + a.t 0 = v0 + a.t a = -v0/t

a = (-33,33 m/s)/(10 s) a = -3,33 m/s ²

Con éste dato aplicamos la ecuación (2):

x = (33,33 m/s).(10 s) + (-3,33 m/s ²).(10 s) ²/2 x = 166,83 m

b) Para x2 = 30 m y con la aceleración anterior, conviene aplicar la ecuación opcional:

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 29 de 48

vf ² - v0 ² = 2.a.x vf ² = v0 ² + 2.a.x vf ² = (33,33 m/s) ² + 2.(-3,33 m/s ²).(30 m)

vf = 30,18 m/s vf = 106,66 km/h

Problema n° 2) Un ciclista que va a 30 km/h, aplica los frenos y logra detener la bicicleta en 4 segundos. Calcular:

a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?.

b) ¿Qué espacio necesito para frenar?.

Desarrollo

Datos:

v0 = 30 km/h = (30 km/h).(1000 m/1 km).(1 h/3600 s) = 8,33 m/s

vf = 0 km/h = 0 m/s

t = 4 s

Ecuaciones:

(1) vf = v0 + a.t

(2) x = v0.t + a.t ²/2

a) De la ecuación (1):

vf = v0 + a.t 0 = v0 + a.t a = -v0/t

a = (-8,33 m/s)/(4 s) a = -2,08 m/s ²

b) Con el dato anterior aplicamos la ecuación (2):

x = (8,33 m/s).(4 s) + (-2,08 m/s ²).(4 s) ²/2 x = 16,67 m

Problema n° 3) Un avión, cuando toca pista, acciona todos los sistemas de frenado, que le generan una desaceleración de 20 m/s ², necesita 100 metros para detenerse. Calcular:

a) ¿Con qué velocidad toca pista?.

b) ¿Qué tiempo demoró en detener el avión?.

Desarrollo

Datos:

a = - 20 m/s ²

x = 100 m

vf = 0 m/s

a) Aplicando:

vf ² - v0 ² = 2.a.x 0 - v0 ² = 2.a.x v0 ² = - 2.(-20 m/s ²).(100 m)

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 30 de 48

vf = 63,25 m/s

b) Aplicando:

vf = v0 + a.t

0 = v0 + a.t t = -v0/a

t = -(63,25 m/s)/(- 20 m/s ²) t = 3,16 s

Problema n° 4) Un camión viene disminuyendo su velocidad en forma uniforme, de 100 km/h a 50 km/h. Si para esto tuvo que frenar durante 1.500 m. Calcular:

a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?.

b) ¿Cuánto tiempo empleó para el frenado?.

Desarrollo

Datos:

v0 = 100 km/h = (100 km/h).(1000 m/1 km).(1 h/3600 s) = 27,78 m/s

vf = 50 km/h = (50 km/h).(1000 m/1 km).(1 h/3600 s) = 13,89 m/s

x = 1.500 m

a) Aplicando:

a = -0,193 m/s ²

b) Aplicando:

vf = v0 + a.t t = (vf - v0)/a

t = (27,78 m/s - 13,89 m/s)/(- 0,193 m/s ²) t = 72 s

Problema n° 5) La bala de un rifle, cuyo cañón mide 1,4 m, sale con una velocidad de 1.400 m/s. Calcular:

a) ¿Qué aceleración experimenta la bala?.

b) ¿Cuánto tarda en salir del rifle?.

Desarrollo

Datos:

v0 = 0 m/s

vf = 1400 m/s

x = 1,4 m

a) Aplicando:

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 31 de 48

a = 700000 m/s ²

b) Aplicando:

vf = v0 + a.t t = vf/a

t = (1400 m/s)/(700000 m/s ²) t = 0,002 s

Problema n° 7) Un auto marcha a una velocidad de 90 km/h. El conductor aplica los frenos en el instante en que ve el pozo y reduce la velocidad hasta 1/5 de la inicial en los 4 s que tarda en llegar al pozo. Determinar a qué distancia del obstáculo el conductor aplico los frenos, suponiendo que la aceleración fue constante.

Desarrollo

Datos:

v0 = 90 km/h = (90 km/h).(1000 m/1 km).(1 h/3600 s) = 25 m/s

vf = 0,2.25 m/s = 5 m/s

t = 4 s

Ecuaciones:

(1) vf = v0 + a.t

(2) x = v0.t + a.t ²/2

De la ecuación (1):

vf = v0 + a.t a = (vf - v0)/t

a = (25 m/s - 5 m/s)/(4 s) a = 5 m/s ²

Con la aceleración y la ecuación (2):

x = (25 m/s).(4 s) + (5 m/s ²).(4 s) ²/2 x = 60 m

Problema n° 12) Un motociclista parte del reposo y tarda 10 s en recorrer 20 m. ¿Qué tiempo necesitará para alcanzar 40 km/h?.

Desarrollo

Datos:

v0 = 0 m/s

t = 10 s

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 32 de 48

x = 20 m

vf2 = 40 km/h = (40 km/h).(1000 m/1 km).(1 h/3600 s) = 11,11 m/s

Ecuaciones:

(1) vf = v0 + a.t

(2) x = v0.t + a.t ²/2

De la ecuación (1):

vf = a.t t =vf/a (3)

Reemplazando (3) en (2):

x = (vf/t).t ²/2 x = vf.t/2 vf = 2.x/t

vf = 2.(20 m)/(10 s) vf = 4 m/s

Con éste dato aplicamos nuevamente la ecuación (1):

a = (4 m/s)/(10 s) a = 0,4 m/s ²

Finalmente con la aceleración y la velocidad final dada:

vf2 = v0 + a.t vf2 = a.t t = vf2/a

t = (11,11 m/s)/(0,4 m/s ²) t = 27,77 s

Problema n° 13) Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 30 m/s ², transcurridos 2 minutos deja de acelerar y sigue con velocidad constante, determinar:

a) ¿Cuántos km recorrió en los 2 primeros minutos?.

b) ¿Qué distancia habrá recorrido a las 2 horas de la partida?.

Desarrollo

Datos:

v0 = 0 m/s

a = 30 m/s ²

t1 = 2 min = 120 s

t2 = 2 h = 7200 s

Ecuaciones:

(1) vf = v0 + a.t

(2) x = v0.t + a.t ²/2

a)

De la ecuación (2):

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 33 de 48

x1 = (30 m/s ²).(120 s) ²/2

x1 = 216000 m x1 = 216 km

b)

De la ecuación (1) hallamos la velocidad a los 2 min:

vf = (30 m/s ²).(120 s) vf = 3600 m/s

A partir de ahora la velocidad es constante, por lo tanto:

v = 3600 m/s

pero vf = v0 para la segunda parte y para un tiempo de:

t = t2 - t1 t = 7200 s - 120 s t = 7080 s

Primero calculamos la distancia recorrida con una velocidad constante:

x2 = v.t x2 = (3600 m/s).(7080 s) x2 = 25488000 m x2 = 25488 km

Ahora calculamos la distancia recorrida durante los 7200 s sumando ambas distancias:

x = x1 + x2 = 216000 m + 25488000 m = 25704000 m x = 25704 km

Un robot mensajero viaja a 1m/s en línea recta por la rampa de uuna nave espacial, si

acelera uniformemente a 3m/s durante 3s ¿Cuál es la magnitud de su aceleración?

Vo=1m/s Vf=Vo+a.t a=3m/s

Vf=2.5m/s a=Vf-Vo/t

t=0.5s

a=2.5m/s-1m/s/0.5s =3m/s Un corredor que parte del reposo acelera en línea recta a una aceleración de 5.5

durante 6s. ¿Cuál es la velocidad del corredoral final de este tiempo? Si un paracaidas

se abre en este momento hace que el corredor desacelere uniformemente con una

aceleración de 2.4 ¿Cuánto taradar en detenerse?, ¿Qué tanto avanzó?, Si una pared

se encuentra a 220m de distancia se estrello o no?

Vf=? Vf=Vo+a.t

Vo=0 Vf=0+5.5(6s) Vf=33m/s

a=5.5m/s 2

t=Vf-Vo/a t=0m/s-33m/s/-2.4=13.75s t=13.75s

d=Vot+1/2at2 d=0+1/2(-2.4m/s)(13.75)(13.75)d=226.875m

El metro parte del reposo de una estación y durante 1/3 de su viaje acelera a un ritmo de

1.2m/s2. En el segundo tercio de su viaje se mueve con una velocidad constante y en el

último tercio desacelera a un ritmo de 1.2 m/s2, si las estaciones estan a 1650m determine el

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 34 de 48

tiempo del recorrido y la máxima rapidez que alcanzo el metro.

2 2

Vf =Vo +2ad

Vf=0+2(1.2)(1650/3)

Vf =36.33m

t=Vf-Vo/a

t=36.33m/s-0/1.2m/s(m/s)

t=30.27

d=v.t

t=d/v

t=55/36.33

t=15.13

t=Vf-Vo/a

t=0-36.33/-1.2

t=30.27

En el primer tercio alcanzó una velocidad de 36.33m/s en 30.27s. En el segundo tercio se

desplazo en uin tiempo de 15.13s y en el último tercio se desplazó en un tiempo de 30.27s.

t1+t2+t3= 30.27s+15.13s+30.27s= 75.63s

Respuestas:

Vf=36.33

t=75.63s

En una pista recta de 400m de longitud, hay dos corredores la rapidez del primero es de

8m/s mientras que la del segundo es de 6m/s ¿Qué ventaja debera dar el corredor mas

rápido para llegar a la meta al mismo tiempo?

V1=8m/s t=d/v Debe dar una ventaja de:

V2=6m/s 100m y 16.66s

t=400m/8m/s= 50s

t=400m/6m/s=66.66s

66.66-50=16.66

d=v.t

d=(6m/s)(16.66s)

d=100m

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 35 de 48

La velocidad de la luz en el vacío es de 3000km/s haciendo que la luz se desplaze

en línea recta a través de una onda electromagnética. ¿A qué distancia está la

Tierra del Sol si tarda 8 min en llegar?

d=v.t d=(3000km/s) (480s)

d=1440000km

Se deja caer una pelota desde la parte alata de un edificio, se tarda 3s en caer

¿Cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad se impacta en el piso?

Vf=Vo+gt h=Vot+1/2gt(t)

Vf=0+9.81(3s) h= (9.81m/s(m/s)(3s)(3s)/2

Vf=29.93m/s h=44145m

Se sabe que la profundidad de un pozo es de 32m, si se lanza una piedra

verticalmente hacia abajo y tarda 1.5s en tocar el agua ¿Con qué velocidad se

impactara la piedra contra el agua?

h=32m h=Vot+1/2gt(t)

g=9.81m/s(m/s) Vo=2d-2gt(t)/2t

t=1.5s Vo=2(32m)-2(9.81)(1.5s)(1.5s)/2(1.5s)

Vo=33.285

Vf=Vo+gt Vf=33.28m+9.81m/s(m/s)(1.5s)

Vf=47.99m/s

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 36 de 48

1.- Un motociclista que parte del reposo y 5 segundos más tarde alcanza una velocidad de 25 m / s ¿qué aceleración obtuvo? DATOS FORMULA a =? a=v a= 25 m/s= 5 m/seg2. V = 25m/s t 5 s CUANDO EL MOVIL PARTE DEL t =5 s REPOSO. 2.- ¿Un coche de carreras cambia su velocidad de 30 Km. / h a 200 Km/h. en 5 seg, cual es su aceleración? DATOS FORMULA Vo = 30km/h a= vf-vo Vf =200km t 200km/h-30km/h=170 km/h t = 5 s Conversión de unidades. a = ? 170 km/h x 1000 m/1 km x 1 h/3600 seg= 47.22 m/seg. la velocidad en m/seg es de 47.22 m/seg. a=47.22 m/seg = 9.44 m/seg2 5 seg

3.- Un automóvil se desplaza inicialmente a 50 km/h y acelera a razón de 4 m/seg2 durante 3 segundos ¿Cuál es su velocidad final? Datos Fórmula Sustitución vo = 50 km/h Vf = Vo + at Vf = 13.88 m/seg + 4m/seg2 x 3 seg a = 4m/seg2 Vf = 25.88 m/seg. t = 3 seg Conversión a de km/h a m/seg. vf = 50 km/h x 1000 m/1 km x 1h/ 3600 seg= 13.88 m/seg 4.- Un tren que viaja inicialmente a 16 m/seg se acelera constantemente a razón de 2 m/seg2. ¿Qué tan lejos viajará en 20 segundos?. ¿Cuál será su velocidad final? Datos Fórmulas Sustitución

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 37 de 48

Vo = 16 m/seg Vf = Vo + at Vf = 16 m/seg + 2 m/seg2 x 20seg V f = 56 m/seg. a = 2 m/seg2

d= d= vf + vi (t) d= 56 m/seg + 16 m/seg x 20 seg 2 2

d= 720 metros. t = 20 seg vf =

Caída libre

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 38 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 39 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 40 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 41 de 48

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 42 de 48

1- Se deja caer una bola de acero desde lo alto de una torre y emplea 3 segundos en llegar al

suelo Calcula la velocidad final y la altura de la torre

2- Desde un puente se lanza una piedra con una velocidad inicial de 10 m/s y tarda 2 seg en

llegar al agua . calcular la velocidad que lleva la piedra en el momento de incidir en el agua

y la altura del puente

3- Un cuerpo cae libremente desde el reposo durante 6 seg . calcular la distancia que recorre

en los dos últimos seg

4- -Desde que altura debe caer el agua de la presa para golpear la rueda de la turbina con

una velocidad gde 40m/s

5- Un cañon antiaéreo lanza una granada verticalmente con una velocidad de 500 m/s

calcular :La máxima altura alcanzada por la granada, El tiempo que emplea en alcanzar

esta máxima altura,Que tiempo tarda en volver al suelo

6- Se lanza verticalmente una pelota de forma que al cabo de 4 seg regresa de nuevo al

punto de partida calcula la velocidad inicial con la que se lanzo

7- Desde un globo a una altura de 175 m sobre el suelo y ascendiendo con una velocidad de 8

m/ s se deja caer un objeto calcular ,La máxima altura alcanzada por este, La posición y la

velocidad del objeto al cabo de 5 seg ,El tiempo que tarda en llegar al suelo

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Correo : Luisocastillo260@gmail.com Página : https://luiscastillo-260.jimdo.com/ Página 43 de 48

8- TEMA: CINEMATICA: Aplicaciones: Movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U), Movimiento rectilíneo

uniformemente acelerado, caída libre. Aplicaciones.

9- Movimiento parabólico. Aplicaciones. Vectores unitarios radial, transversal, tangencial y normal.

10- Vectores posición, velocidad y aceleración en el movimiento circular.

11- Aplicaciones: Movimiento circular uniforme (M.C.U.) y movimiento circular uniformemente acelerado

(M.C.U.A.).

12- 13-

14- Nota: los procesos y métodos que debes utilizar para resolver los ejercicios planteados en el taller deben ser aquellos que

se explican y desarrollan en la clase ……si aplicas otros procesos su valoración disminuye

15- Al entregar el taller este debe mostrar procesos claros, ordenados y completos

16-

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Profluis Castillo

17- 18- MOVIMIENTO ACELERADO 19-

20-

21-

22-

23-

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Profluis Castillo

24-

25-

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Profluis Castillo

26-

27-

28-

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Profluis Castillo

29-

30-

luisca TALLER 2 Asignatura : Física

Profluis Castillo

31-

32- 33- 34- 35-

top related