clasificaciÓn de las computadoras actuales · de las computadoras un bit: (acrónimo de binary...

Post on 02-Nov-2019

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ACTUALES

LAS MICROCOMPUTADORAS: Son las

computadoras más pequeñas, menos costosas y

más populares en el mercado. Eje: Gráfico 1.

GRAFICO 1

LAS MINICOMPUTADORAS: Fueron desarrolladas durante la década de 1960 para realizar tareas específicas como el manejo de comunicaciones de datos y también en la automatización industrial y aplicaciones multiusuarios. Eje Gráfico 2

GRÁFICO

2

LAS MAXICOMPUTADORAS O MAINFRAMES:

Son grandes y rápidos sistemas, capaces de

controlar varios cientos de dispositivos de entrada y salida. Eje: Las utilizadas en las grandes corporaciones, universidades, bancos y hospitales debido a su gran capacidad de procesamiento. Eje Gráfico 3.

GRÁFICO 3

LAS SUPER COMPUTADORAS: Son las más rápidas y costosas computadoras.

Pueden correr varios cálculos simultáneamente, procesando en un minuto lo que tomaría semanas o meses a una PC o computadora personal. Eje Gráfico 4.

GRÁFICO 4

EL HARDWARE O EQUIPO DE CÓMPUTO

Comprende todos los dispositivos físicos

que conforman una computadora.

Monitor, CPU, Teclado, etc.

Dentro de los cuales debe realizar cuatro

tareas vitales.

1. Entrada: El usuario ingresa los datos e instrucciones en la computadora, utilizando; por ejemplo, el Teclado.

2. Procesamiento: La computadora procesa o manipula esas instrucciones o datos.

3. Salida: La computadora comunica sus resultados al usuario; por ejemplo, desplegando la información en el Monitor, o imprimiéndola.

4. Almacenamiento: La computadora coloca la información en un almacenador electrónico del que puede recuperarse más tarde.

PERIFÉRICOS

Todos los dispositivos físicos de

entrada, salida y almacenamiento

secundario se conocen como

periféricos, porque están fuera del

procesador central.

DENTRO DE LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA

TENEMOS

EL TECLADO: Compuesto por las teclas alfanuméricas, dispuesto usualmente en la misma forma en que se hallan en una máquina de escribir.

MOUSE: El cual goza del segundo puesto en popularidad, es una señal denominada mouse (o ratón). El usuario arrastra el mouse a lo largo de una superficie rugosa para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. Para muchas funciones, como seleccionar textos y gráficos, el mouse es mucho más rápido que el teclado.

TABLETA DE GRÁFICOS: (También llamada tableta digitalizadora o digitalizadora), consiste en una superficie de dibujo y un medio de señalización que funciona como un lápiz. La tableta convierte los movimientos del apuntador en datos digitaliizados que pueden ser leídos por ciertos paquetes de computo.

LÁPIZ ÓPTICO (O PLUMA ÓPTICA): Se asemeja a una pluma conectada a un cordón eléctrico y requiere software especial. Trabaja como una pluma ordinaria, pero utiliza luz en vez de tinta. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor, un usuario puede seleccionar comandos de los programas (elementos de los menús), o arrastrar imágines.

ENTRADA DE VOZ: Convierten la emisión vocal de una persona en señales digitales. La mayoría de los sistemas tienen que ser “entrenados” para reconocer los comandos que el usuario da verbalmente. La computadora identifica los patrones de las palabras habladas con patrones almacenados en su memoria.

PANTALLAS SENSIBLES AL TACTO: Permiten dar comandos a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Sin embargo muy pocos programas de SoftWare trabajan con ellas. Generalmente el usuario oprime un recuadro que corresponde a un elemento o un menú, y el programa responde con una o más pantallas de información.

ENTRADAS AUTOMATIZADAS: Ingresan los datos con mínima intervención humana. Un ejemplo común son los lectores de códigos de barras que se encuentran en los supermercados, u otros establecimientos, estos son rastreadores o scanners fotoeléctricos que leen las barras verticales que conforman un código.

LOS RASTREADORES O SCANNERS:.................. Convierten texto, fotografías y gráficas a color o blanco y negro, a una forma que puede leer una computadora, transfiriéndolo a la misma. Son capaces de digitalizar una página de gráficas en unos segundos, y proporcionar una forma rápida, fácil y eficiente (99.5%) de ingresar información impresa en una computadora, utilizando SoftWare de reconocimiento óptico de caracteres.

PROCESAMIENTO

El cerebro de la microcomputadora es el

MICROPROCESADOR, llamado típicamente

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO

(CPU, de central processiing unit). La CPU es

responsable de controlar el flujo de datos y la

ejecución de las instrucciones de los programas

sobre los datos. Puede sumar, restar multiplicar,

dividir y comparar números y caracteres.

PARTES DE LA C.P.U

La CPU se divide en tres partes: 1. Unidad de almacenamiento primario (o memoria):

Se almacenan el DOS (software del sistema), las instrucciones de los programas y los datos.

2. Unidad de control: Evalúa y ejecuta las

instrucciones (por ejemplo, multiplicar el salario por las horas de trabajo para determinar un pago).

3. Unidad aritmético lógica: Copia el contenido del

salario y las horas, realizando el cálculo y genera un resultado.

MEDICIÓN DE ALMACENAMIENTO DE LAS COMPUTADORAS

Un BIT: (acrónimo de binary digit, dígito binario) es la unidad binaria mínima; sólo puede ser 1 o 0. Las computadoras utilizan grupos de bits como porciones de información, muy similarmente a los grupos de las palabras para enviar y recibir mensajes en habla común.

Un BYTE: Es el mínimo contenedor de información. Comprende 8 bits y puede almacenar hasta 256 valores distintos, dependiendo del orden de los bits. Los bytes representan caracteres o dígitos específicos. Para almacenar las letras CPU en la memoria, una computadora necesitaría 3 bytes. Uno para cada caracter.

Un KILOBYTE (K): Es igual a 1024 bytes. Para facilitar el cálculo de memoria, la mayoría de lo usuarios toman 1000 bytes como un K. Por ejemplo se considera que en un sistema de 256K tiene 256,000. bytes, cuando realmente tiene 262,144. o sea (256 x 1024) bytes.

Un MEGABYTE (M): Es igual a 1000K, o sea 1.024,000 bytes, pero normalmente se maneja como un millón de bytes. El almacenamiento de los discos duros se mide en megabytes.

Un GIGABYTE (G): Es igual a 1000M, o sea 1´073.741,824 bytes, considerado usualmente como mil millones de bytes. En gigabytes se mide la capacidad de algunos dispositivos de almacenamiento muy grandes.

top related