como lograr que los clientes compren con independencia de que los precios suban o bajen ?

Post on 24-Dec-2014

552 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

GRUPO LOS EMPRENDEDORES

TRANSCRIPT

• Danny Hdez Peñalo AE-8350• Verenice Segura AG-5074• Edwin Mateo AG-6361• Elina Cabral BF-5718• Miguelina Rincón AF-5501• Corins de León AH-6217• Eleny Ramos AE-6761• Gabriel Guerrero CB-2134• Dania Ramirez 95-8446

EXPOSITORES

DANNY HDEZ. PEÑALO AE-8350

COMO LOGRAR QUE LOS CLIENTES COMPREN CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS PRECIOS SUBAN O BAJEN ?

Breve Reseña Histórica de los Precios .

Situación del pueblo de Bengala:

Precios estipulados por el gobierno.

Precios estipulados por el mercado de libre competencia.

A largo plazo, las políticas de un gobierno que fija inicialmente unos límites a los precios, debe posteriormente complementarse con un sistema de racionamiento y distribución de las reservas. Resulta imprescindible que se informe al mercado lo que debe consumir.

Como la gente posee ideas propias respecto a lo que quiere y lo que está dispuesta a pagar por ello, por ello se suele mostrar reacia a seguir tales directrices, excepto en épocas de crisis.

Caso Moscú (privilegiados y mercado negro.

En el sistema occidental donde las fuerzas del mercado prevalecen funciona siempre con mayor eficacia ya que es posible subir o bajar los precios sin trabas legales únicamente contenidos por la competencia, demanda y oferta.

5 MANERAS DE RECONOCER A UN EXTERMINADOR DE

NEGOCIOS

VERENICE E. SEGURA AG-5074

1- Los exterminadores de negocios piensan que los rumores del mercado son ciertos, imaginan que los competidores están apropiandose de su terreno y siempre creen al cliente que condisera que sus precios son demasiado altos.

2- siempre se centran en algunos precios y se olvidan de los demás.

3- Creen que si su volumen de venta desciende, es a consecuencia de que el precio de venta es demasiado alto.

4- Esperan que las crisis se resuelva por si mismas.

5- estos son a menudo personas honestas que prestan atencion a las nociones de precio “ moralmente” adecuado.

EDWIN MATEO AG-6361

.

Como Elevar los Precios

Quien paga la factura del incremento en el precio, su cliente o el cliente de su cliente?

Aquel luchara a brazo partido si es el quien debe pagar, pero si es algun otro quien tiene que hacerlo, solo causara algunas molestias.

GUIA PARA EFECTUAR INCREMENTOS EN LOS PRECIOS

ELINA CABRAL BF-5718

Eleve los precios cuando todo el mundo lo haga.

Los proveedores suelen cometer un gran error, que consiste en “aguantar: la elevación de los precios durante unas semanas, mientras el resto del sector la efectúa, esperando ganar con ello ventas extras.

No Eleve Demasiado de una Vez

MIGUELINA RINCON GARCIA AE-5501

La gente dispone de un patrón mental que utiliza para comprobar los precios. Si se sale de esa medida, sera objeto de las acusaciones de inmoralidad, enriquecimiento ilícito y codicia, a no ser que pueda demostrar su inocencia.

Los compradores tolerarán aquellos incrementos de los precios que estén por debajo a a la altura del nivel general de incremento de los precios del pais.

Un incremento en el precio de un artículo de consumo importante: la devaluación de una moneda, o un aumento repentino en los costos del carburante causa efectos más marcados sobre unas empresas que sobre otras.

Si una empresa individual debe efectuar un incremento ella sola más alla de la línea marcada por el indice de inflación, y tambien más allá de la línea marcada por el resto del sector, entonces precisa de un cuidado extremo en su realización.

Guía para efectuar incrementos en los precios

3- NO ELEVE DEMASIADO A MENUDO.

SUYESLY DE LEÓN

AH-6217

Una forma de hacerlo es mediante pequeños incrementos. ¡Que frecuencia se deben tener para que se consideren demasiado a menudo?

Es una exageración, elevar los precios todas las semanas.Por lo general, un desfase trimestral parece ser frecuente y aceptable para una empresa que realiza una elevación ligeramente superior que el resto de los competidores.

Siempre existe una correspondencia entre la frecuencia y la magnitud del incremento. Muchas empresas la tradición mantienen la tradición de realizar un incremento general una vez al año.

Hay que acostumbrar a los clientes a pequeñas alteraciones en los precios pero relativamente frecuente. También ha que relevar que los precios no tiene que ir hacia arriba necesariamente.

BAJE UN PRECIO CUANDO TENGA QUE SUBIR OTRO Señalarle que existen productos más baratos

dentro de la gama que ellos pueden adquirir. Indicarles que pueden comprar formatos más

pequeños si quiere mantener el nivel de desembolso .

Mostrarles cómo se ha reducido los precios de uno o dos producto de la gama.

Cuando el cliente rechaza el incremento de precios, rechaza también el producto y pasa a adquirilo a otro competidor.

Esto es lo que significa coger manía a un producto.

Hay que acostumbrar a los clientes a pequeñas alteraciones en los precios pero relativamente frecuentes.

5- Proteger las cuentas clave

DANIA RAMIREZ95-8446

10 MANERAS DE INCREMENTAR LOS PRECIOS

1- Revisar la estructura de los descuentos

2- Alterar la cantidad minima de pedido

3- Recargar por entrega y servicios especiales.

4- Facturas por reparaciones sobre el equipo adquirido.

5- Recargar por diseño, instalación y supervisión.

6- Hacer que los clientes paguen las horas extras necesarias para tener listos los pedidos urgentes.

7- Cobrar los intereses a las cuentas atrasadas.

8- Producir en la linea de fabricación una menor cantidad de productos con poco margen de beneficio.

9- Introducir Cláusulas móviles en los Contratos

10- Cambiar las Caracteristicas fisicas del producto.

REDUCCION DE PRECIOS

ELENY ALT. RAMOS MORONTAMAT. AE-6761

DEFINICION Es el tipo de estrategia

promocional que ofrece a los consumidores un descuento de cierta cantidad de dinero sobre el precio regular de un producto.

Mecanismos 1- Reducir los precios mientras el resto

los mantiene alto.

2- Promocionar la reducción de Precios.

3-Tener las cuentas claves de los competidores preparadas para los vendedores.

Mecanismos4- Realizar un plan secreto de ventas para

cada uno de sus empleados de forma en que puedan atacar a sus competidores.

5-Tratar de obtener un volumen mayor de negocio.

6- Individualización de los Clientes tomando

en cuenta los requerimientos especiales de cada uno.

Clasificacion Porcentuales: se anuncian como la

reduccion de un porcentaje del precio regular.

Absolutas: son las que se dan de una manera generalizada, debido a la poca demanda del producto.

Ejemplos: Porcentual

Ejemplos Absoluta Inicio $275.00 Antes : $399.99 Ahora: $310.00

Empresas que emplean con

efectividad reducción de precios. Hipermercados

Supermercados

Metodos utilizados Campañas

Utilización fondos de los vendedores

Obligar a Proveedores a la reducción de precios a fin de mantener los margenes de beneficio durante el tiempo que dure la campaña de precios económicos.

Porqué no pueden hacer lo mismo las empresas industriales?

Porque estos dependen de suplidores de la materia prima para desarrollar su producto.

Mecanismos posibles en industrias para reducir precios Conseguir descuentos extras,

materiales gratuitos, ofertas de bonificacion y concesiones.

Formas de asegurar la supervivencia de su empresa en los períodos de crisis

GABRIEL S. GUERRERO ZAPATA

CB-2134

Consideraciones generales de supervivencia

Busques cambios pequeños pero simultáneos en los costos, volumen de venta y precios.

Busque ahorros en los costos Inter departamentales. Los mayores ahorros se obtienen únicamente a largo plazo.

Examine las prácticas establecidas, hábitos, rutinas y formas de organizarse.

Dirección General Reduzca los sueldos y los salarios

indirectos. Reduzca los gastos de dirección. Reduzca los costos fijos. Modifique la estructura de la

organización. Evalúe la eficacia de la dirección.

Fijación de Precios Planifique una política de fijación de

precios destinada a cubrir la inflación durante los próximos años.

Modifique los métodos de fijación de precios.

Reduzcas los descuentos. Modifique el método y la estructura

de descuentos.

Contabilidad Financiera

Corrija las cuentas de acuerdo con la inflación: tenga cuidado con la depreciación de la maquinaria, con la valoración de las tierras existentes y propiedades y el valor de los prestamos.

Negocie mejores condiciones de crédito a través del departamento de compras.

Retrase los pagos a los acreedores.

Contabilidad de Gestión Evite por completo las diferencias. Calcule el costo de los productos y

de los grupos de productos a partir del beneficio neto.

Calcule el costo de los materiales de control: identifique los desechos, los productos defectuosos y los fallos en la producción.

Compras Examine las posibilidades de tratos

recíprocos. Acepte descuento por pronto pago. Negocie nuevas condiciones. Modifique el control de las existencias

y el sistema de renovación de pedidos. Modifique el diseño del producto de

modo que permita la compra de piezas estándar

Producción Compruebe las tolerancias de las

especificaciones y su posible ampliación.

Limite las interrupciones en el flujo de producción.

Reduzca los costos primarios. Compruebe los límites en los

controles de calidad.

La Gama de Productos Acorte la gama de productos. Desarrolle productos de bajo costo y

bajo riesgo. Desarrolle el mercado exterior. Elimine los productos de beneficios

escasos.

Operaciones de Marketing

Reduzca los costos de publicidad. Modifique el atractivo de la

publicidad. Reduzca los costos de promoción de

ventas Disponga de una mayor flexibilidad

para adaptarse a los cambios del mercado.

Operaciones de Ventas Mejore la productividad de las

ventas. Evite los clientes poco rentables. Céntrese en las cuentas clave. Desarrolle nuevas cuentas con

pedidos de gran volumen. Aumentar el volumen por pedido. Modifique las comisiones de ventas.

Distribución y transporte Simplifique el sistema global de

distribución. Reduzca los puntos de distribución. Reduzca la frecuencia de entregas. Mejore los métodos y procedimientos. Alargue la vida de los vehículos. Reduzca los costos de mantenimientos

Muchas gracias!!!

top related