con o sin acento? (2 parte) normas particulares€¦ · los hiatos llevan siempre tilde sobre la...

Post on 27-Jul-2020

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Con o sin acento?(2° parte)Normas

particulares

Susana Benavente Ferrera

La tilde diacrítica01

Qué son los diptongos02

Qué son los hiatos03

Reglas de acentuación

de diptongos e hiatos

04

“ 3

ESDRÚJULAS

PÁJARO

Clasificación segúnla sílaba tónica

LLANAS

BOTELLA

AGUDAS

MELOCOTÓN

Se acentúan

siempre

(antepenúltima

sílaba)

Se acentúan

cuando NO

terminan en vocal,

-n o -s (en la

penúltima sílaba)

Se acentúan cuando

SÍ terminan en vocal,

-n o –s (en la

última sílaba)

¿Recordáis la clasificación de

las palabras?

1.La tilde diacrítica

01

02

Es el signo gráfico que

escribimos en algunas

palabras para indicar dónde va

el acento.

Tilde equivale a acento

gráfico.

TILDE

5

Mayor fuerza o intensidad con la

que pronunciamos la sílaba

tónica de la palabras

ACENTO

acento

tilde01

02

¿Recordáis la diferencia?

Tilde¿diacrítica?

6

Sí, se trata de una tilde «diferenciadora».

¿qué debediferenciar?

7

La tilde diacrítica sirvepara diferenciar algunaspalabras que se escriben y suenan igual.

Si te gusta el té, dímelo.

¿Notas alguna diferencia?

0

1

0

2

0

3

0

4

Ella se lava.

No sé nada.

Escribo el ejercicio.

Él está en casa.

“9

algunos usosde tilde

diacríticahay

algunosmás

1.¿Con tilde o sin tilde?10

Si hace calor, abre la ventana.

Dice que si quiere venir al cine.

A mi me gustan mas las manzanas que las peras.

¿Tu quieres venir con tu hermano?

11

Si hace calor, abre la ventana.

Dice que sí quiere venir al cine.

A mí me gustan más las manzanas que las peras.

¿Tú quieres venir solo o con tu hermano?

1. Solución

2.Diptongos

Vocalesabiertas y cerradas

13Vocales abiertaso fuertes

Vocales cerradaso débiles

14

Los diptongosson la agrupación

(la unión) de dos vocales en una sola sílaba.

¿Qué son losdiptongos?

15

Escucha

con

atención

FARMACIA

DICCIONARIO

TRAUMA

MUESTRA

CIUDAD +

+

¿Qué vocalespueden formar un diptongo?

16

▪ trauma

▪ reina

▪ miedo

▪ cuento

a e o i u

a

e

o

i

u

▪ ciudad

▪ cuidado

▪ ruido

+ +

Resumiendoel diptongo

17

vocal débil + vocal débilvocal fuerte + vocal débilvocal débil + vocal fuerte

Las vocales fuertes: se pronuncian con mayor intensidad.

18

Los

triptongos

¿existen?

Los triptongosson la agrupación(la unión) de tresvocales en una sola sílaba.t

rip

to

ng

os

guaumiauodiáis

+ +

3.Hiatos

20

Se llama hiatoal encuentro de

dos vocales en una palabra, pero pertenecen a sílabas

distintas.

¿Qué es un hiato?

21

Escucha

con

atención

FREÍR

HACÍA

BAÚL

OCEÁNO

POÉTICO

con

con

¿Qué vocalesvan en hiato y NUNCA formandiptongo?

22

▪ línea

▪ león

▪ almohada

a e o i u

a x x

e x x

o x x

i x x x

u x x x

▪ paraíso

▪ leí

▪ María

2 vocalesfuertes

1 v. fuerte + 1 v. débil(o viceversa)

++

Resumiendoel hiato

23

vocal fuerte + vocal fuertevocal fuerte + vocal débilvocal débil + vocal fuerte

Las vocales débiles: se pronuncian con mayor intensidad.

2.¿Diptongo o hiato?24

AVIÓN

FARMACIA

MEDIO

VACÍO

PAÍS

INCREÍBLE

GENIO

ESTUDIANTE

TODAVÍA

RAÚL

DIPTONGO HIATO25

2. Solución

AVIÓN

FARMACIA

MEDIO

VACÍO

PAÍS

INCREÍBLE

MUESTRA

ESTUDIANTE

TODAVÍA

RAÚL

4.Reglas de

acentuación de diptongos e

hiatos

Los diptongosllevan tilde sobre la vocal fuertesolo si les corresponde llevarla

según las reglas básicas de acentuación

27También los

triptongos

cuando

están en

sílaba tónica

3. Pon la tilde si es necesario28

AVION

FARMACIA

TRAUMA

SIGUIENTE

NAUFRAGO

MUEVO

GENIO

ESTUDIANTE

PARAGUAS

LECCION

LOS DIPTONGOS ESTÁN SUBRAYADOS

29

3. Solución

AVIÓN

FARMACIA

TRAUMA

SIGUIENTE

NÁUFRAGO

MUEVO

GENIO

ESTUDIANTE

PARAGUAS

LECCIÓN

ESDRÚJULA (PÁJARO) LLANA (BOTELLA) AGUDA (MELOCOTÓN)

Los hiatossiguen las reglas básicas de la

acentuación.

30

formados por

2 vocales

fuertes

1

cuando están

en sílaba

tónica

31

óleo

marea

león

lleva tilde como todas laspalabras esdrújulas

no lleva porque es palabrallana que termina en vocal

lleva tilde porque es palabraaguda que termina en -n

Los hiatosllevan siempre tilde sobre la vocal

débil sin respetar las reglasbásicas de la acentuación.

32

formados por

1 vocal fuerte y

1 vocal débil

(o viceversa)

2

cuando

están en

sílaba tónica

No deberían llevar tilde

según las reglas básicas,

pero se pone SIEMPRE

para indicar el hiato.

33

policía

RAúl

increíble

4. Pon la tilde si es necesario34

REIR

CAMPEON

MAIZ

HEROE

OIDO

MEDITERRANEO

POLICIA

LEER

FRIO

VEHICULO

Nota las vocales que van en hiato

antes de poner la tilde

35

4. Solución

REÍR

CAMPEÓN

MAÍZ

HÉROE

OÍDO

MEDITERRÁNEO

POLICÍA

LEER

FRÍO

VEHÍCULO

ESDRÚJULA (PÁJARO) LLANA (BOTELLA) AGUDA (MELOCOTÓN)

36

Escucha

con

atención

Hacía mucho tiempo que no viajaba hacia Sevilla.

Es importante distinguir

diptongos e hiatoscuando escribimos.

¿Cómo?2

3

1

37Si en una palabra aparecenjuntas dos o más vocales, nota si son fuertes o débiles .

Lee en voz alta la palabra para notar qué vocal pronuncias con mayor intensidad y distinguir eldiptongo o el hiato.

Si es un diptongo: pon la tilde siguiendo las reglas básicas.Si es un hiato, pon siempre la tilde en la vocal débil.Si el diptongo o

el hiato se encuentran en la sílaba tónica

El fruto de tu trabajo: ¿por qué llevan o no tilde?

38

Acentuar es una actitud

Acentuar no es ser perfectos,

ni tampoco no tener ningún error

Acentuar es insistir y practicar.

Diviértete acentuando.

A acentuar se aprende

acentuando.

Esa es la actitud.

Escribir bien significa respetar al

lector, a la persona que leerá tu

mensaje.

Respeta a la persona que lee.

Sé educado.

Acentuar significa escribir

bien.

Si no acentúas,

no escribes bien en español.

Acentuar significa respetar

la ortografía.

No es un extra.

A nadie le pasa nada por

no acentuar.

Pero tú, acentúa.

¡Gracias!

¿Preguntas?

40

Susana Benavente Ferrera

Practica y practica. Aún hay más.

top related