concurso de proyectos herramientas de animación jujuy- diciembre 2013

Post on 24-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONCURSO DE PROYECTOS Herramientas de Animación

JUJUY- DICIEMBRE 2013

OBJETIVOS

Los Concursos tienen como objetivo promover la vocación y las competencias emprendedoras en los jóvenes, de manera de generar impacto en el desarrollo económico y social, mediante el fortalecimiento y la creación de nuevas empresas generadoras de fuentes de empleo.

Articulación con diferentes instituciones y organizaciones tanto publicas como privadas.

Identificar oportunidades y validar ideas.

OBJETIVOS

Básicamente es necesario que el emprendedor o el grupo emprendedor perciba al mismo tiempo tres cosas:

que el proyecto es una oportunidad porque es viable y es conveniente.

que tendrá éxito con su emprendimiento porque es capaz de llevarlo adelante.

que el contexto le ofrece las condiciones para que así sea.

Etapas de un Concurso Etapa de Difusión: 1 mes

Etapa de Inscripción: 1 mes

Etapa de Capacitación: 2 meses

Etapa de Consultoría: 1 mes

Etapa de evaluación: 15 a 20 días aprox.

Entrega de premios

Post Concurso: 4 meses aprox.

Estrategias de difusión

Etapa de capacitación

Identificación de Oportunidades de Negocios.

Introducción y Viabilidad del Plan de Negocios.

Taller de Comercialización.

Taller de Creatividad

Taller Redes y Análisis de Recursos Necesarios.

Costos y Punto de Equilibrio.

Taller de Negociación.

Taller de Buenas Prácticas Productivas.

Taller de Información sobre Acceso al Financiamiento.

Buenas practicas proyectos productivos

Etapa deTutorias/Consultoria

Se pone a disposición de los participantes tutores que les ayudaran a

clarificar la idea, buscar información faltante, motivarlos a seguir participando, realizar la bajada a sus proyectos de lo aprendido en las capacitaciones.

Las tutorías son por turnos de aproximadamente 30m

Etapa de EvaluaciónPara determinar los méritos de cada proyecto, los miembros del jurado evaluarán los proyectos según los siguientes aspectos:

Originalidad de la idea de negocio presentada.

Calidad de datos empleados como soporte al trabajo y viabilidad económica, ambiental y sociocultural del plan de negocios.

Impacto potencial en el desarrollo local: creación de riqueza, generación de empleo, grado de asociatividad con otros emprendedores y/o vinculación con otras redes.

Antecedentes personales y balance del equipo o emprendedor que presenta el plan. Asistencia a los cursos dictados durante el período estipulado por las condiciones del concurso.

Informe del tutor donde se detalle el desempeño del emprendedor o del grupo durante el proceso de tutoría.

BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES Asistencia y asesoramiento para la preparación y presentación de sus

proyectos.

Formación para la detección de oportunidades de negocios en las cadenas productivas.

Capacitación para la formulación de planes de negocio, desarrollo comercial, redes y búsqueda de recursos.

Seguimiento personalizado mediante la figura de los tutores.

Banco de Proyectos: apoyo a proyectos que cumplan con las condiciones requeridas para ser presentados institucionalmente ante posibles entidades que brindan financiamiento.

De ser ganador del premio y/o las menciones recibirán además, dinero en efectivo para el desarrollo de sus emprendimientos.

TUCUMAN

2011. 354 inscriptos 2012: 487 inscriptos 2013: 658 inscriptos • Planes de Negocios presentados 2011: 102 2012: 116 2013: 138• MONTO DE PREMIOS ENTREGADOS:

$464MIL

• Capacitaciones realizadas

2011: 24 2012: 24 2013: 28

• Jóvenes involucrados

2011: 657 2012: 834 2013: 1040

ALGUNOS RESULTADOS

Capacitaciones

Entrega de Premnios

Lic. Mariano Fernández

Tel:381-154066086

Lmarianofernandez@gmail.com

www.jovenesrurales.gob.ar

top related