consejos Útiles para escribir un blog

Post on 18-Feb-2017

4.753 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dentro y fuera del aula El blog como estrategia educativa

Presentación

15 Consejos para crear,escribir

Y dar a conocerUn blog.

D. Juan José Muñoz, D. Roberto Míguez, D. Manuel Pérezhttp://blogtalleres.wordpress.com/

Consejos para escribir un blog Si estas pensando en adentrarte en el

mundo de los blogs y crear el tuyo propio, debes tener en cuenta una serie de consejos para que tenga éxito y consiga “enganchar” al público lector en internet entre una infinidad de blogs. Sin embargo, la mejor forma de aprender es lanzarte a la piscina.

http://blogtalleres.wordpress.com/

1. Escribe sin faltas de ortografía

http://blogtalleres.wordpress.com/

Utiliza los correctores ortográficos, consulta dudas en la web de la R.A.E ( www.rae.es)

2. Actualiza el contenido de tu blog

¡ no te duermas!

http://blogtalleres.wordpress.com/

3. Llama la atención con títulos sugerentes

Lo mejor: titulares cortos e impactantes con palabras “clave”http://blogtalleres.wordpress.com/

3. Las palabras claves

http://blogtalleres.wordpress.com/

3. Las palabras claves

http://blogtalleres.wordpress.com/

4. Cita siempre el origen de las fuentes

Jamás uses el contenido de otros blogs sin referenciarlos

http://blogtalleres.wordpress.com/

5. Marca la diferencia con otros blogs

http://blogtalleres.wordpress.com/

6. Escoge bien el vocabulario

Mejor: correcto, variado y comprensiblehttp://blogtalleres.wordpress.com/

7. Facilita la consulta de l@s lector@s

Facilitando los enlaces a las páginas originaleshttp://blogtalleres.wordpress.com/

8. Ten en cuenta el formato y el diseño• “Juega “ con los blancos, dale pausas al lector.• Evita los posts excesivamente largos.• Alterna algunos post con fotografías, vídeos, presentaciones, etc.

http://blogtalleres.wordpress.com/

9. Responde a los comentarios• Si quieres que tu blog sea apreciado en la blogosfera, no olvides contestar a las opiniones que tus lectores puedan hacer de tus contenidos. Si se han tomado la molestia de leerte y contestarte no debes ignorarlos y respóndeles, aunque estés en desacuerdo con sus comentarios.• Respeta la libertad de opinión pero no permitas insultos ni spam. Si se mantienen las formas impones respeto a tod@s.

http://blogtalleres.wordpress.com/

9. Haz comentarios. Responde a los comentarios.

http://blogtalleres.wordpress.com/

10. Céntrate en la temática

http://blogtalleres.wordpress.com/

11. Crea un estilo propio• Elige el estilo de redacción que prefieras (formal, informal, espontáneo, serio, poético,…) y respétalo. Tus visitantes empezarán a esperar un cierto estilo de redacción y contenidos y será más fácil “fidelizar” a tu comunidad de comentaristas si se identifican con tu estilo y forma de ver las cosas.

• Elige el tipo de plantilla más adecuado a la temática de tu blog. Experimenta.

http://blogtalleres.wordpress.com/

12. Relaciónate con otros blogs

Si visitas otros blogs y dejas comentarios interesantes, establecerás contactos y te darás a conocer. Sus autores – tarde o temprano- seguirán tu enlace y te visitarán por curiosidad o por interés. Crea listas de enlaces a los blogs que te gusten o interesen. Ellos te enlazarán a ti. Te podrán citar en sus propios contenidos, con ello puedes lograr que , poco a poco, su público pase a ser el tuyo también, enriqueciendo el perfil de tus comentaristas habituales, con lo que se va generando cada vez más tráfico hacia tu blog.

http://blogtalleres.wordpress.com/

13. Facilita el acceso permanente a tus contenidos

Crea suscripciones RSS a tu página: tecnología que facilita la visita a los lectores habituales ya que no tienen que navegar por tu página sino acceder a resúmenes de tus contenidos que le interesen desde un botón del escritorio, el correo o en la barra del navegador.

http://blogtalleres.wordpress.com/

14. Estadísticas, no te obsesiones

http://blogtalleres.wordpress.com/

Las estadísticas proporcionan datos a tener en cuenta y muy útiles, pero no las consultes de forma “obsesiva”.

15. Advertimos: tener un blog puede ser altamente adictivo, es como mantener un ser vivo, hay que alimentarlo, atenderlo, darle cuidados y todo lo demás.

http://blogtalleres.wordpress.com/

top related