conservación firmes rígidos...• rehabilitación estructural criterios de evaluación •...

Post on 30-Jan-2020

8 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conservación firmes rígidos

Conservación de infraestructuras

Ramón Botella

ramon.botella@upc.edu

Conservación firmes rígidos • Criterios de evaluación

• Reparaciones puntuales

• Rehabilitación superficial

• Rehabilitación estructural

Criterios de evaluación • Características superficiales: las mismas que

para pavimentos flexibles: – ? – ? – ? – ?

• Integridad de losa – % fisuras en losa o pavimento

• Transferencia de carga entre losas

Criterios de evaluación

• Indice de fisuras – I =(long. Grietas)/(long. Carril)x100

– Para 20 losas o para 100 metros de carril

– Contabilizan las fisuras de más de 2 mm

– El valor medio por tramo < 5

– Si es > 10 se deberá actuar en 6 meses

Criterios de evaluación

• Transferencia de carga entre losas – 100% para T00, T0 y T1

– 80% para T2, T3 y T4

Reparaciones puntuales

• Desconchado en juntas – Degradación progresiva debida al tráfico

– Fisuras preexistentes al serrado de la junta

– Introducción de guijarros o materiales duros en la junta

– Retirar hormigón dañado y aplicar morteros (especialmente a base de resinas sintéticas)

Reparaciones puntuales

Reparaciones puntuales

• Sellado de juntas – Betún-caucho

– Másticos bituminosos

– Perfiles de caucho

Reparaciones puntuales • Defectos de losas

– Peladuras – Descascarillados

• Reparación – Sanear – Recuadrar – Bajo contenido en agua – Vibrar alta frec. – Espesores mayores a 10 mm

Reparaciones puntuales

• Fisuras – Realizar ranura o caja

– Sellado

Rehabilitación superficial

• Técnicas antifisuras – Locales

• Puenteado

• Bandas de láminas prefabricadas

– Generales • Capa delgada

• Membrana continua con ligante polímero (SAM)

• Geotextil impregnado

• Arena betún

Reparaciones puntuales

• Hundimientos y bombeo – Inyección de lechadas

– Inyección de arena seca

Rehabilitación superficial

• Mejora de adherencia – Capa bituminosa

• Peligro de reflexión de grietas

• Se hace necesario aditivos anti fisuras y/o betunes modificados

– Capa delgada de hormigón (no recomendable)

– Empleo de ácido clorhídrico

– Chorro de arena

– Descascarilado a la llama

Rehabilitación superficial

• Mejora de regularidad (eliminar resaltos) – Fresado

– Extensión nueva capa asfáltica

Refuerzo y rehabilitación estructural

Refuerzo y rehabilitación estructural

top related