control de calidad en la evaluación del aprendizaje espero...

Post on 03-May-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Control de calidad en la evaluación del aprendizaje espero dentro de un LMSING. MANUEL ANTONIO MELÉNDEZ ANDRADE

Video tomada de: https://youtu.be/shVk67bHnQY

"En realidad la calidad es un concepto relativo asociado al proyecto institucional, a sus objetivos, finalidades y resultados, a su eficiencia y costo, a su aptitud para cumplir su compromiso social o bien para satisfacer las necesidades de sus usuarios, destinatarios o clientes“(López, F. (2006). Escenarios mundiales de la educación superior: análisis global y estudio de casos (1a ed.). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales)

Alcance de los Elementos/Actores que aportan a la calidad de la evaluación del aprendizaje esperado dentro un LMS

ELEMENTOS/ACTORES QUE APORTAN A LA CALIDAD DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO

USUARIOS

COMUNICACIÓN

PRE/POST EVALUACIÓNANALÍTICA

RESULTADOS

SEGURIDAD

LMS

ELEMENTOS/ACTORES QUE APORTAN A LA CALIDAD DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO

COMUNICACIÓN

PRE/POST EVALUACIÓNANALÍTICA

RESULTADOS

SEGURIDAD

LMSUSUARIOS

ELEMENTOS/ACTORES QUE APORTAN A LA CALIDAD DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO

USUARIOS

COMUNICACIÓN

PRE/POST EVALUACIÓNANALÍTICA

RESULTADOS

SEGURIDAD

LMS

ELEMENTOS/ACTORES QUE APORTAN A LA CALIDAD DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO

COMUNICACIÓN

PRE/POST EVALUACIÓNANALÍTICA

RESULTADOS

SEGURIDAD

LMSUSUARIOS

ELEMENTOS/ACTORES QUE APORTAN A LA CALIDAD DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO

COMUNICACIÓN

PRE/POST EVALUACIÓNANALÍTICA

RESULTADOS

SEGURIDAD

LMSUSUARIOS

ELEMENTOS/ACTORES QUE APORTAN A LA CALIDAD DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO

COMUNICACIÓN

PRE/POST EVALUACIÓNANALÍTICA

RESULTADOS

SEGURIDAD

LMSUSUARIOS

ELEMENTOS/ACTORES QUE APORTAN A LA CALIDAD DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO

COMUNICACIÓN

PRE/POST EVALUACIÓNANALÍTICA

RESULTADOS

SEGURIDAD

LMSUSUARIOS

ELEMENTOS/ACTORES QUE APORTAN A LA CALIDAD DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO

COMUNICACIÓN

PRE/POST EVALUACIÓNANALÍTICA

RESULTADOS

SEGURIDAD

LMSUSUARIOS

Definición de algunos métodos para establecer estándares evaluativos

ALGUNOS MÉTODOS PARA ESTABLECER ESTANDARES EVALUATIVOS

• MÉTODO ANGOFF• MÉTODO EBEL• MÉTODO NEDELSKI• MÉTODO DE JAEGER

ALGUNOS MÉTODOS PARA ESTABLECER ESTANDARES EVALUATIVOS - MÉTODO ANGOFF

• Probabilidad predefinida de acierto de una competencia mínima x persona.

• Sumatoria de probabilidades da el acierto en la evaluación

Imagen tomada de: https://goo.gl/images/j2pUo2

ALGUNOS MÉTODOS PARA ESTABLECER ESTANDARES EVALUATIVOS - MÉTODO EBEL

• Preguntas categorizadas por dificultad• Se establece numero de preguntas a

responder correctamente como competencia mínima

• Resultado puntaje ponderadoImagen tomada de: https://goo.gl/images/9uqeQX

ALGUNOS MÉTODOS PARA ESTABLECER ESTANDARES EVALUATIVOS - MÉTODO NEDELSKI

• Para selección múltiple• Se elimina el distractor de mínima

competencia

Imagen tomada de: https://goo.gl/images/yXmt46

ALGUNOS MÉTODOS PARA ESTABLECER ESTANDARES EVALUATIVOS - MÉTODO DE JAEGER

• Se evalúa cada pregunta y se decide si el usuario podría o no superar esta competencia

• Proceso manual

Imagen tomada de: https://goo.gl/images/2xieZS

Automatización de resultados esperados dentro de un LMS

AUTOMATIZAR RESULTADOS ESPERADOS EN EL LMS

• Modelo de competencias del LMS• Desarrollo en BD del LMS

AUTOMATIZAR RESULTADOS ESPERADOS EN EL LMS - Modelo de competencias del LMS

AUTOMATIZAR RESULTADOS ESPERADOS EN EL LMS - Desarrollo en BD del LMS

CONTROL DE CALIDAD EN LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERO DENTRO DE UN LMS

ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN

USUARIOS

COMUNICACIÓN

POST EVALUACIÓNANALÍTICA

RESULTADOS

SEGURIDAD

AUTOMATIZAR RESULTADOS ESPERADOS

LMS

LMS

ACADÉMIA

CASO DE ÉXITO

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

Universidad del Rosario

https://www.youtube.com/watch?v=EfQB1B15qNY&feature=youtu.be

CONCLUSIÓN

“Integrar modelos de competencias con los diferentes actores y recursos de un LMS, nos abrirá la oportunidad de establecer controles de calidad en los procesos evaluativos”.

Ing. Manuel Antonio Melendez Andrade

3008533017

manuel_melendez@hotmail.com

top related