crisis del 30

Post on 06-Jul-2015

38.342 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SUS ORIGENES

CRISIS ECONÓMICA

CRISIS SOCIAL

CRISIS POLÍTICA

H I S T O R I A 2 0 0 9 …

DE UNA TRISTE REALIDAD…

Fue una crisis económica mundial que comenzó en EEUU

en octubre de 1929 y que se prolonga durante toda la

década del ‘30…

A causa del crack de la bolsa de Walt Street en New

York, donde además de producirse una pérdida en el

valor de las acciones allí cotizadas, se producen una serie

de repercusiones no sólo en el ámbito económico sino

también en lo social y político.

Los baches en la producción, los desajustes en el

mercado laboral caracterizaron la situación de esta

época…

En la década anterior Estados Unidos había sufrido un

vertiginoso desarrollo económico, que lo consolidaba en

una gran potencia muy respetada por los demás países, en

especial, los europeos…

aumento de las ganancias y la productividad de las

empresas.

creación de medios de comunicación masiva: radio y

cine.

práctica de la modalidad de ventas a crédito.

una fuerte inmigración… entre otras.

La causa mas destacada que produjo esta

gran crisis fue la SOBREPRODUCCIÓN Y LA

ACUMULACIÓN DE UN STOCK IMPOSIBLE DE

VENDER

Pero además podemos deducir tres más:

La gran especulación bursátil

inflación crediticia

dependencia de la economía

SEPTIEMBRE DE 1929: 1º estancamiento de la tendencia

alcista de la bolsa.

ÚLTIMA SEMANA DE OCTUBRE DE 1929: desplome total de

la bolsa.

JUEVES NEGRO.

LA CRISIS ABARCA A TODOS LOS ASPECTOS

ECONÓMICOS.

IMPOSIBILIDAD DE OBTENCIÓN DE CRÉDITOS.

REACCIÓN DEL GOBIERNO DE TURNO FRENTE

A LA CRISIS.

Crisis financiera

Deflación

Paralización del comercio mundial

Disminución de la renta nacional

Incremento del desempleo

Crisis del modelo económico liberal

En la época de la crisis, Estados Unidos, marcaban

una gran influencia en la economía mundial…

Producción industrial.

Las transacciones comerciales mundiales.

Retorno de capitales norteamericanos invertidos

en el exterior.

Disminución de la demanda estadounidense.

Repercusión de la caída de los precios.

Extensión de las medidas proteccionistas.

La gran depresión fue la última consecuencia de una

crisis que arrasó con la economía de una de las

grandes potencias del momento, trasladándose luego

al mercado mundial, casi en forma directa.

Duda sobre la validez del sistema capitalista

Creación de un capitalismo moderno que permita la

intervención del estado.

Neoclásicos accidentes externos.

Keynesianos mala conducción política.

Economistas de izquierda

inestabilidad política.

críticas al capitalismo.

REPUBLICANA:Encabezada por el presidente de turnoHoover.Defiende la concepción del capitalismoclásico.

DEMÓCRATA:Encabezada por FranklinRoosevelt, candidato a presidente.

Apunta hacia una política intervencionista.

Conjunto de medidas socioeconómicas

dispuestas por el presidente electo Franklin

Roosevelt, con el objetivo de estabilizar laeconomía norteamericana.

recuperación interna.

protagonismo internacional.

Suspensión de créditos y devolución de

capitales.

Detonante de quiebras bancarias.

Disminución de la exportación de materias

primas y alimentos.

Los países europeos eran grandes deudores de

Estados Unidos, ya que el mismo le había prestado

grandes sumas de dinero para la recuperación post

bélica y para que pudieran importar los productos

americanos.

En consecuencia la crisis norteamericana arrasó

con los países europeos.

Crisis económica.

Crisis política.

En América, como consecuencia de lacrisis. Los cambios, reacomodamientos ytrasformaciones estructurales no seextendieron hasta fines de la segundaguerra mundial; pero la Argentina no semantuvo al margen.

Crisis política.

Crisis económica.

Crisis social.

top related