cristalería

Post on 20-Oct-2015

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cristalería Cristalería

CopasCopas

Copa para Agua (capacidad 12 oz. Contenido 9 oz.)La copa para agua es evidentemente mayor a la copa para vino tinto, con un cuerpo mas redondo y un tallo mas alto. Se usa para servir agua natural o agua de sabor regularmente no gasificada (por elegancia no se sirven refrescos en copas).

Copa para Vino Blanco o Borgoña (capacidad 6 oz. - contenido 4 oz.)Mas pequeña que la copa para vino tinto, regularmente de cuerpo y borde mas ancho.

Copa Compañera alta o Flauta (capacidad 7 oz. - contenido 5 oz.) Base pequeña, tallo largo, borde delgado, cuerpo de aspecto delgado uniforme. Ese utiliza exclusivamente para servir champagne.

Copa Champañera baja o Coctelera (capacidad 6 oz. - contenido 5 oz.)Base mediana, tallo mediano, cuerpo muy ancho pero poco alto, de difícil manejo por que es fácil que se derrame el liquido.

Se usa para champaña y múltiples cócteles, sobre todo cócteles que se han batido y servido sin hielo.

Copa Martinera (capacidad 3 oz. - contenido 2.5 oz.)

Base mediana, tallo mediano o largo, cuerpo cónico totalmente. Se utiliza para martinis, Manhattan, Cosmopolitan, cócteles a base de whisky y ginebra principalmente aunque se puede usar de igual forma que la champañera baja. En algunos lugares a esta se le conoce como copa coctelera.

Copa Jerezana o Sherry (capacidad 3 oz. - contenido 2.5 oz.).

Base ancha, tallo pequeño, cuerpo no muy alto y relativamente ensanchado hacia arriba. Se utiliza para degustar jerez, su homónimo americano "Sherry" o cócteles con estos aguardientes.

Copa Margarita (capacidad 10 oz. - contenido 9 oz.)Base mediana, tallo mediano, cuerpo estilizado como doble coctelera, su capacidad varia aunque debe ser de 10 onzas pues la margarita es una bebida sustanciosa y generosa. Su uso es exclusivo para este coctel.

Copa Cremera o Cordial (capacidad 3 oz. - contenido 2.5 oz.)Base mediana, tallo pequeño o mediano, cuerpo mas ancho que el de la jerezana pero de igual capacidad. Se utiliza principalmente para licores cremosos como Bailey's, frangelico, drambuie, etc.

Copa Sour (capacidad 6 oz. - contenido 5 oz.) Base mediana-ancha, tallo mediano, cuerpo visiblemente compacto y largo. Se utiliza para bebidas con alto concentrado de Limón.

Copa Globo o Bouquet de Cognac (capacidad 18 oz. - contenido 1.5 oz.) *1Base ancha, tallo pequeño aunque muchas veces las hay con tallo largo, cuerpo redondo como esfera con borde más o menos ancho. Se utiliza para catar aguardientes de manera ritual y para cócteles como la piña colada.

Copa Globo pequeña o BrandySniffer (capacidad oz. 16

contenido 1.5 oz.) *1Mismas características que la copa globo grane, pero en

un tamaño evidentemente mas pequeño y el borde es visiblemente mas pequeño. Se

utiliza para catar brandy y otros aguardientes en una leve porción.

Copa Coñaquera o copa para Aguardiente (capacidad 5 oz. - contenido 1.5 oz.) *1Base ancha, tallo pequeño o mediano, cuerpo redondo compacto. Se utiliza para servir aguardientes regularmente sin mezclar y en porciones pequeñas.

Copa California (capacidad 4 oz. - contenido 3 oz.)Base mediana, tallo mediano, cuerpo cuadrado con borde ancho. Esta copa es de invención norteamericana, en México no se utiliza, ya que es la copa la que se trata de ajustar a alguna bebida, y no una bebida la que exclusivamente corresponde a esta copa.

Copa Pilsener (capacidad 9 oz. - contenido 8 oz.)Copa de invención norteamericana, base pequeña, tallo pequeño, cuerpo ensanchado hacia arriba, de difícil manejo, es fácil derramar su contenido y una cerveza pequeña queda apenas por debajo del borde. Por cierto esta se parece a otra llamada Parfait.

Copa Tulipán (capacidad 24 oz. - contenido 22 oz.)Parecida a la globo, pero con tallo grande y cuerpo estilizado hacia el borde.

Copa Irish Coffe (capacidad 8.5 oz. - contenido 7 oz.)Regularmente se usa para bebidas calientes, pues tiene vidrio grueso, su asa es frágil pero muy cómoda para beber nuestro café, y se ve muy bien cuando la usamos para capuchinos o café bombón.

• Las copas, y cualquier pieza de cristal, quedan muy brillantes si se la friega con una combinación de agua con vinagre y se deja secar en un escurridero, sin frotarla con ningún paño. Si la cristalería es muy fina tenga cuidado con los cambios de temperatura al fregarla o sacarla del lavavajillas, ya que una corriente de aire podría resquebrajar o romper algunas piezas. Si tiene algún resto pegado, nunca utilice un estropajo metálico ya que podría rayar su cristalería.

• No utilice la copa como servilletero. Evite meter la servilleta en las copas, al menos en las comidas formales. También debe evitar utilizar cristalerías muy talladas o de cristal no transparente, pues privaría a sus invitados de apreciar el color y el cuerpo del vino. Si hay dos copas de vino, la del vino blanco suele ser de menor tamaño, debido a que este tipo de vino se debe tomar "frío" y se sirve menos cantidad, pero más veces. No es habitual colocar en la mesa más de 4 tipos de copas.

Otros tipos de copas que encontramos en el servicio de restaurante o

Bar, son los siguientes:

top related