cristo y las tradiciones religiosas

Post on 14-Jun-2015

20.874 Views

Category:

Spiritual

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

Concepto CCE: Aunque las tradiciones tienen su lugar en la iglesia, nadie tiene la autoridad para crear restricciones religiosas y elevarlas al nivel de la Ley divina

MOTIVACION

• ¿Por qué Jesús criticó tanto las enseñanzas de los fariseos?

• ¿Qué es una “tradición”?• ¿Qué es una “regla”?

MOTIVACION

Tema: Las tradiciones religiosas y los mandamientos de DiosAprendizaje esperado: Explica según la Biblia la diferencia entre las tradiciones y la ley de Dios y decide valorar y practicar la justicia centrada en Cristo

INTRODUCCION

Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de las tradiciones religiosas y la ley de Dios?

INTRODUCCION

COMPONENTES Y CAPACIDADES

I. Saber: Diferencia el rol e importancia de la “tradición religiosa” y la “Ley de Dios”

II. Sentir: Valora los motivos al cumplir la ley de Dios

III. Hacer: Practica la justicia centrada en cristo

I. LA TRADICION RELIGIOSA Y LA LEY DE DIOSa. Rol e importancia

•Según Mateo 15:1-3 ¿Qué error procura corregir Jesús?•“Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo: ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos?, pues no se lavan las manos cuando comen pan. Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?” Mat 15:1-3

•Jesús no tenía problemas con los fariseos por guardar sus reglas, sin embargo, tenía problemas porque elevaban esas normas a la condición de “doctrinas”. Esto no quiere decir que los creyentes tienen prohibido el crear reglamentos que ayuden a gobernar la conducta de la comunidad. La instrucción práctica puede ayudar a la gente a guardar la Ley. Sin embargo, la instrucción nunca debe ocupar el lugar de la Ley misma

I. LA TRADICION RELIGIOSA Y LA LEY DE DIOSa. Rol e importancia

II. EL VALOR DE LOS MOTIVOSa. Amar sin condiciones humanas

•Según Mateo 15:3 al 6 ¿Qué acusación seria hizo Jesús contra los fariseos?•“Dios mandó diciendo: "Honra a tu padre y a tu madre"… pero vosotros decís: "Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, ya no ha de honrar a su padre o a su madre". Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición” Mat 15:3-6

•Los fariseos proveían una explicación lógica para “honrar a los padres”. Razonaban que canalizar recursos a la causa de Dios en vez de ayudar a los padres era una expresión de amor a Dios.•Aunque los fariseos tenían motivos lógicos para sus actos, Dios no espera que los humanos amen a Dios poniendo sus propias condiciones y reglas. Era bueno que estuvieran preocupados por la disciplina y la vida santa, pero esa preocupación no debía eclipsar la voluntad de Dios.

II. EL VALOR DE LOS MOTIVOSa. Amar sin condiciones humanas

III. PRACTICAR LA JUSTICIAa. Centrada en Cristo

•Según Mateo 5:8,18,19 ¿Qué justicia pide Jesús cultivar?•“Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: "Este pueblo de labios me honra, más su corazón está lejos de mí. Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre, porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias” Mat 15:18-20

•Jesús señaló el error de los fariseos, al citar Isaías 29:13: “su corazón está lejos de mí”. La justicia que Dios busca llega más profundo que las acciones visibles. La justicia que Jesús promueve es la que surge del corazón.•La justicia que vale no se obtiene por marcar cada ítem de una lista de tareas; puede obtenerse solo por la fe en Jesucristo y por reclamar su justicia para nosotros mismos. Es una justicia que proviene de una entrega completa del yo a Jesús.

III. PRACTICAR LA JUSTICIAa. Centrada en Cristo

APLICACION

• ¿Qué hemos aprendido hoy?• Ningún ser creado tiene derecho

a cambiar la Ley de Dios. Su Ley es inmutable y no se puede cambiar

• Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD

• En una hoja de papel anota tus rutinas o costumbres que obstaculizan el guardar la Ley de Dios. Ej. Comprar en sábado, dormir o ver tv los sábados de tarde y no ir a la iglesia. Con oración pide ayuda divina y comienza el gran cambio espiritual en tu vida

Elaborado por:•Dr. Alfredo Padilla Chávez• Escríbenos para recibir semanalmente

este material a: apadilla88@hotmail.com• Visite:

https://gramadal.wordpress.com

LIMA – PERÚ

top related