cronicas - enfermedades no transmitibles

Post on 01-Jul-2015

1.120 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD DEL META

PROYECTO ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES

SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD DEL META

Equipo de Trabajo ECNT

ALCOHOL

DIE

TA R

ICA

EN

GRA

SAS,

AZU

CARE

S,

HAR

INAS

FUMAR

VIDA

SEDENTARIA,,

SIN EJERCICIO

CAUSAS O FACTORES DE RIESGO

SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD DEL META

La Organización Mundial de la Salud OMS: En sus proyecciones estadísticas

para el año 2015 estima que 64 millones de personas fallecerán, de estas muertes

el 64% serán por ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES A

TEMPRANA EDAD

qqqPADRES DE FAMILIA NECESITAMOS SU AYUDA. ACTUEMOS YA!

DELE A SU HIJO Y A TODA LA FAMILIA COMIDA ELABORADA EN CASA, DISMINUYA LAS GASEOSAS, FRITOS, HARINAS, DULCES Y AZUCARES

DED

IQU

E T

IEM

PO

A JU

GA

R,

CO

RR

ER

, S

ALT

AR

, N

AD

AR

, B

AIL

AR

, N

O M

AS V

IDA

SED

EN

TAR

IA , V

IDEO

JU

EG

OS O

TV.

SU

S H

IJO

S Y

SU

FA

MIL

IA R

EQ

UIE

REN

D

E M

UC

HO

AM

OR

,

COMER SALUDABLEMENT

E

AGUA

VERDURASFRUTAS

ACTIVIDAD FISICA

JUGAR

REALIZAR EJERCICIO

CAMINAR NADAR

SALTAR

ALCOHOL, Y

FUMAR

GRASAS, AZUCARES, HARINAS

SAL

QUERER ASI MISMO Y

DECIR NO MÁS

SON CALIDAD Y AÑOS MAS DE VIDA

ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES

Equipo de Trabajo ECNT

ALCOHOLFUMAR FALTA DE EJERCICIO

- SEDENTARISMOGRASAS, AZUCARES, HARINAS

VIDEOS JUEGOS

COMIDA CHATARRA

RECHAZ

O SOCIA

L

SEXU

AL

ESTOS SON ALGUNOS DE SUS BENEFICIOS: CONVERTIRSE EN OBESO, HIPERTENSO,

DIABETICO Y ENFERMO RENAL Y ADICIONALMENTE:

ALFUNOS BENEFICIOS DE CONTINUAR CON SU FALTA DE CONCIENCIA

DIFIC

ULTAD

PAR

A VE

STIR

SE

O COM

PRAR

ROPA

NO PODER

DIS

FRUTA

R DE

SALIR,

VIA

JAR D

ISFR

UTAR

CON SUS

AMIG

OS

SENTI

MIE

NTOS

DE SO

LEDAD

,

BAJA

AUTO

ESTI

MA

SIGNIF

ICAS

Y G

ENER

AS

MAS

COST

OS A

SU

FAMILIA

LA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD DEL META

Como ente territorial preocupada por este desafío, se encuentra adelantando el proceso de perfeccionamiento del diseño y puesta en marcha un proyecto denominado

Plan estratégico intersectorial de acciones para reducir las Enfermedades Crónicas No Transmisibles:

Obesidad, Hipertensión Arterial, Diabetes, Enfermedad Renal, en la Población del Departamento del Meta,

durante los años 2012-2015. En cumplimiento al eje estratégico I, denominado “Un gobierno para el desarrollo Humano “del Programa de Gobierno

TRABAJANDO JUNTOS POR EL META “Para Gozar una Buena Salud”

OBJETIVO

Contribuir en el mejoramiento de la salud de la población del departamento del Meta, en cumplimiento a los objetivos del Milenio: "Conseguir una salud más humana que busque la calidad y años más de vida de los metenses”.  Mediante un Plan Estratégico Intersectorial, consolidado en una red de trabajo, bajo un enfoque de gestión y participación social. Comprometido en la construcción de estrategias, direccionadas en acciones y actividades: de promoción, prevención, vigilancia, control, seguimiento al cumplimiento de las normas establecidas. ejecutadas en un proceso dinámico, creativo, lúdico de acuerdo a la cultura, idiosincrasia y costumbres de cada municipio.  Todas estas a fin de contribuir a sensibilizar hacia el cambio de actitud, de comportamiento y a la búsqueda de florecer en la conciencia de los metenses, la necesidad de mejorar los estilos y calidad de vida. Con el propósito de reducir los factores de riesgos causante de enfermedades crónicas no transmisibles, en cada uno de los municipios. Y así sumar años más de vida de los metenses

LAS ENFERMEDADES CRONICAS

SON UN PROBLEMA PARA TODOS.

LA SOLUCIÓN REQUIERE DE SU AYUDA Y LA DE

TODOS. UNAMONOS A ESTE

DESAFIO” LA BUENA SALUD AÑADE VIDA A LOS

AÑOS”

COMPROMISOS QUE TIENEN LOS MUNICIPIOS, EPS, IPS A LA FECHA:

Entregar en la ventanilla de la secretaria seccional de Salud de acuerdo a las

directrices dadas:

• Antes del 23 de abril, los RIPS de la vigencia

2011.• La matriz de evaluación

y seguimiento a ECNT del primer trimestre• Enviar de manera mensual los RIPS, de la

vigencia 2012.

top related