cuartas jornadas de tecnologias y politicas … · cumplimiento de la legislación vigente...

Post on 11-Jul-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUARTAS JORNADAS DE CUARTAS JORNADAS DE CUARTAS JORNADAS DE CUARTAS JORNADAS DE TECNOLOGIAS Y POLITICAS TECNOLOGIAS Y POLITICAS TECNOLOGIAS Y POLITICAS TECNOLOGIAS Y POLITICAS

AMBIENTALESAMBIENTALESAMBIENTALESAMBIENTALESAMBIENTALESAMBIENTALESAMBIENTALESAMBIENTALES

2004

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS TRANSPORTE DE SUSTANCIAS TRANSPORTE DE SUSTANCIAS TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS POR FERROCARRILPELIGROSAS POR FERROCARRILPELIGROSAS POR FERROCARRILPELIGROSAS POR FERROCARRIL

EL PUNTO DE VISTA DELEL PUNTO DE VISTA DELEL PUNTO DE VISTA DELEL PUNTO DE VISTA DEL

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 2

EL PUNTO DE VISTA DELEL PUNTO DE VISTA DELEL PUNTO DE VISTA DELEL PUNTO DE VISTA DELDADOR DE CARGADADOR DE CARGADADOR DE CARGADADOR DE CARGA

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 3

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 4

COMPROMISO DE PROGRESO COMPROMISO DE PROGRESO ®®

El Grupo Solvay lleva a cabo una política formal de aplicación llamada: COMPROMISO DE PROGRESO®.

El compromiso asumido por el Comité Ejecutivo del Grupo Solvay se basa en:

� Principios guía de CUIDADO RESPONSABLE ®

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 5

� Principios guía de CUIDADO RESPONSABLE ®

� Norma ISO 14001Dicho compromiso es de aplicación y cumplimiento obligatorio por todos loscolaboradores del Grupo Solvay

Seguridad y Medio AmbienteSeguridad y Medio Ambiente

� Política de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente

� Cumplimiento de normas y procedimientos

� Capacitación del personal

� Miembro de los comités zonales de Bahía Blanca y Dock Sud

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 6

Dock Sud

� Participante del proceso APELL

� PLANACON (O.M. 8 / 98 P.N.A.)

� Adhesión a “Cuidado Responsable” de la CIQyP

TRANSPORTE DE PRODUCTOSTRANSPORTE DE PRODUCTOS

� SOLVAY INDUPA establece los siguientes requisitos:

� Cumplimiento de la legislación vigente

� Cumplimiento de las normas internas propias y de los clientes

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 7

los clientes

� Calificación de transportistas

� Capacitación de personal propio y contratistas

� Utilización de Fichas de Intervención

� Equipos de comunicación

� FI 141 (frente)1.jpg� FI 141 (dorso)2.jpg� onu 1824 frente 3.jpg� onu 1824 dorso 4.jpg

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 8

TRANSPORTE FERROVIARIOTRANSPORTE FERROVIARIO

�ORIGENES:

Bahía Blanca

Bs. As. Cinco Saltos (RN)

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 9

�DESTINOS: INTERIOR EXTERIORBs. As. BrasilRosario BoliviaSan JuanNeuquén

TRANSPORTE FERROVIARIOTRANSPORTE FERROVIARIONormas de circulaciónNormas de circulación

� Peso máximo admisible por eje

� Velocidad admisible

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 10

� Cantidad máxima de vagones remolcados

� Cantidad mínima de vagones con freno

� Especificaciones de seguridad e identificación de trenes con materiales peligrosos

TRANSPORTE FERROVIARIOTRANSPORTE FERROVIARIOLEGISLACIONLEGISLACION

� Resolución S.S.T. N ° 197 / 88

� Resolución S.T. N ° 233 / 86

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 11

� Resolución S.S.T. N ° 720 / 87

� Resolución N ° 82 / 00 MERCOSUR / GMC

TRANSPORTE DE PRODUCTOS QUIMICOSTRANSPORTE DE PRODUCTOS QUIMICOS

� Acuerdo MERCOSUR

Basado en las “Recomendaciones para el Transporte d e Mercancías Peligrosas” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 12

� ONU

Productos NO CLASIFICADOS

Productos CLASIFICADOS (Mercancías Peligrosas)

MERCANCIAS PELIGROSASMERCANCIAS PELIGROSAS

�Definición

�Productos que siendo imprescindibles para la vida moderna, son considerados peligrosos por

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 13

vida moderna, son considerados peligrosos por presentar riesgos para la salud de las personas, bienes materiales o para el medio ambiente.

TRANSPORTE DE MERCANCIAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASPELIGROSAS

�Disposiciones generales

� CLASES 1 , 7 y residuos peligrososProhibición de entrada por cada Estado Parte

� Ingreso conforme a exigencias de:� OACI Organización de Aviación Civil

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 14

�OMI Organización Marítima Internacional

� Circulación conforme al Acuerdo MERCOSUR

� Capacitación

� Equipos de protección individual

� Validez de certificaciones y ensayos expedidos por un Estado Parte

TRANSPORTE DE MERCANCIAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASPELIGROSAS

�Embalajes

�Cumplir con las RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS (ONU).

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 15

(ONU).

�Rotulados e identificados

�Aprobación por ONU

TRANSPORTE DE MERCANCIAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASPELIGROSAS

�Vagones

� Características técnicas acordes al producto a transportar

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 16

� Buen estado de conservación

� Elementos identificatorios de riesgo

� Paneles de seguridad

PANELES DE SEGURIDADPANELES DE SEGURIDAD

331203

331203

Res. 82 / 00 MERCOSUR GMC Res. SST 197 / 88Res. 195 / 97 SOP y T Res. ST 233 / 86

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 17

801824

1411824

Ejemplo de rotulación de cisterna Ejemplo de rotulación de cisterna ferroviariaferroviaria

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 18

TRANSPORTE DE MERCANCIAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASPELIGROSAS

�Documentación para el transporteDebe incluir:

�Información que identifique perfectamente el material transportado (no por su nombre

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 19

material transportado (no por su nombre comercial), Clase, Número de ONU y si corresponde el Grupo de embalaje.

�Procedimientos a adoptar en casos de emergencia

TRANSPORTE DE MERCANCIAS TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASPELIGROSAS

�Requisitos para los conductores de locomotoras:

�Carnet habilitante para conducir locomotoras

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 20

�Examen psicofísico

�Capacitación

�Equipos de protección individual

DISTRIBUCION DE SODA CAUSTICADISTRIBUCION DE SODA CAUSTICA�Perlas

�En bolsas o big bag paletizados�Denominación para el transporte: Hidróxido de sodio ,

sólido�Clase 8, Grupo de Embalaje II, ONU 1823.

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 21

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 22

DISTRIBUCION DE SODA CAUSTICADISTRIBUCION DE SODA CAUSTICA

�Solución al 50%

�A granel en cisternas�Denominación para el transporte: Solución de Hidróx ido

de Sodio�Clase 8, Grupo de Embalaje II, ONU 1824.

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 23

�Clase 8, Grupo de Embalaje II, ONU 1824.

MODOS DE TRANSPORTEMODOS DE TRANSPORTE

� Desde Planta Bahía Blanca:

�Marítimo 35 %

�Carretera 13 %

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 24

�Carretera 13 %

�Ferroviario 52 %

� También se utiliza la combinación de los distintos modos para llegar al cliente.

ACCIONES PREVENTIVASACCIONES PREVENTIVAS

� Rediseño de cisternas ferroviarias

� Mantenimiento de vías

� Controles periódicos de cisternas y vagones

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 25

� Controles periódicos de cisternas y vagones

� Controles previos y posteriores a la carga

� Controles durante el transporte

ACCIONES PREVENTIVASACCIONES PREVENTIVAS

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 26

ACCIONES PREVENTIVASACCIONES PREVENTIVAS

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 27

Nº de Pedido

Origen: Destino: Fecha de carga: Fecha de descarga:

Nº DE CISTERNA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 OBS.

91662 – 7 X Falta de pintura interior de la cisterna

Referencias:

INSTRUCTIVO Revisión: 001 SV

SOLVAY INDUPA S.A.I.C.

SOLVAY Logística Bahía Blanca Fecha: 08/11/01

R0LGBAL2 INSPECCION DE CISTERNAS Hoja: 1 de 1

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 28

1.- Válvula en la “T” de descarga defectuosa / con pérdida. 2.- Pérdida por “T” de descarga. 3.- Pérdida en el tanque / cabezal. 4.- Falta junta de tapa ciega de descarga. 5.- Suciedad interior. 6.- Paragolpes y/o enganches defectuosos. 7.- Falta junta de tapa superior. 8.- Tapa superior en mal estado. 9.- Bulones de tapa de cierre superior defectuoso. 10.- Estado pintura interior. 11.- Escalera defectuosas o faltantes. 12.- Rótulos defectuosos. 13.- Falta válvula interna de seguridad. 14.- Otros. Firma RESPONSABLE

VENTAJAS DEL TRANSPORTE POR VENTAJAS DEL TRANSPORTE POR FERROCARRILFERROCARRIL

�Se considera un trayecto entre 500 y 900 Km

� Costo de transporte

� Recorrido fijo

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 29

� Recorrido fijo

� Monitoreo constante durante el recorrido

� Equipos dedicados a un producto

� Movimiento de medianos y grandes volúmenes

DESVENTAJAS DEL TRANSPORTE POR DESVENTAJAS DEL TRANSPORTE POR FERROCARRILFERROCARRIL

�Se considera un trayecto entre 500 y 900 Km

� Mayor tiempo de tránsito que por camión

� Requiere contar con mayor stock de producto

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 30

� Requiere contar con mayor stock de producto

� Recursos limitados

� Requiere disponer de desvíos en los CD

� Poca flexibilidad operativa

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

�ESTABLECER PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

�CAPACITAR

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 31

�PRIORIZAR LA PREVENCION

�DESARROLLAR PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

CONCLUSIONCONCLUSION

�SOLVAY INDUPA HA SELECCIONADO AL TRANSPORTE FERROVIARIO PARA SUS PRODUCTOS COMPLEMENTADOLO CON OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 32

�PARA ELLOS SE APLICAN LOS PRINCIPIOS DE CUIDADO RESPONSABLE Y DE PREVENCION

R. Flores© 2004, SOLVAY S.A.I.C.SOLVAY 33

la Pasión por el Progreso®

top related